Esteban Pineda asume el rol de ceo de Findasense Américas

Findasense, consultora global integrada dentro de la unidad Majorel X del grupo Majorel, líder en customer experience y transformación digital, se complace en anunciar a través de su Consejo Directivo Global, la unión de las regiones de Southam y Northam en una nueva región llamada Américas, liderada por Esteban Pineda, quien asume el cargo de CEO de Findasense Américas a partir de julio. 

Image description

Esta región abarca y combina 7 oficinas ubicadas estratégicamente desde Canadá hasta Argentina, con capacidad de dar servicios en más de 35 mercados del continente. De este modo, Findasense fortalece su presencia y optimiza la calidad de sus servicios en la región. 

“Nos complace anunciar el nuevo liderazgo de Esteban, quien viene demostrando su gran talento y profesionalismo, y continuará con sus funciones con base en la Ciudad de México trabajando de cerca con los diferentes mercados de la región para asegurar una presencia constante y una atención personalizada a las necesidades de nuestros clientes. Por mi parte, y como lo vengo haciendo, continuaré trabajando muy próximo a Esteban y a los líderes de la región, así como de todos nuestros clientes, participando estratégicamente para seguir elevando nuestra innovación y capacidades y responder de forma óptima a las necesidades en estos mercados”, comenta José Ramón López Grañeda, CEO -Global Company Lead- de Findasense.  
 
“Asumo este nuevo rol con todo el entusiasmo y el firme compromiso de continuar con el objetivo principal de Findasense de seguir siendo el socio estratégico óptimo de nuestros clientes. Tenemos un gran equipo, todos deseosos de comenzar a transitar esta nueva etapa y con ansias de maximizar todas las oportunidades que nos brindará la región de Findasense Américas”, comenta Esteban Pineda, CEO de Findasense Américas. 
 
Con 15 años de experiencia, Esteban Pineda cuenta con una trayectoria multinacional en el sector de servicios de comunicación, publicidad y transformación digital. Ha ocupado importantes roles en agencias como Burson-Marsteller, Leo Burnett, J. Walter Thompson y Findasense Norte América, y anteriormente Central and South America, en donde a lo largo de casi 4 años fue responsable de las operaciones de Colombia, Ecuador y Perú, y posteriormente se añadieron a su gestión Costa Rica, República Dominicana, Chile y Argentina, cubriendo más de 20 mercados. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University.

IGNITE Copilot lanza una ronda de financiación de 500.000 € para acelerar su crecimiento y su plan de expansión en Latinoamérica

IGNITE Copilot, La EdTech creadora de la IA para docentes y centros educativos en España, adaptada a la normativa vigente (LOMLOE) y alineada con estándares internacionales de educación, ha lanzado esta primavera una ronda de financiación de medio millón de euros con el objetivo de acelerar su crecimiento y su expansión en mercados internacionales.

Aumenta un +6,8% la afluencia a los centros comerciales durante el mes de abril en España

La afluencia a los centros comerciales españoles aumentó un +6,8% en el mes de abril respecto al mismo mes del año 2024, según el índice mensual publicado por Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones retail. De esta manera, el acumulado anual se sitúa en el +3,1%. Si comparamos los últimos 12 meses (mayo 2024 a abril 2025 frente a mayo 2023 a abril 2024), el acumulado se sitúa en el +2,7%.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.