Fedit y CETEM forman parte del proyecto europeo TechGrow (vigilancia tecnológica)

El pasado 27 de noviembre de 2023 tuvo lugar el evento de lanzamiento del proyecto TechGrow que pretende mejorar el acceso y el conocimiento de los procesos de vigilancia tecnológica de los trabajadores de la industria manufacturera, concretamente en los sectores del calzado, el textil y el mueble. A través de la colaboración entre los miembros del consorcio creado para el desarrollo del proyecto, se pondrá en marcha una plataforma en internet y una serie de talleres de formación sobre su funcionamiento.

Image description

La vigilancia tecnológica se presenta como una herramienta esencial que permite a las empresas mantenerse al día con las últimas novedades que puedan afectarlas, facilitando así la toma de decisiones estratégicas. Sin embargo, muchas empresas, especialmente las pymes de sectores tradicionales, no llevan a cabo esta vigilancia de manera ordenada. Es a estas empresas a las que se dirige el proyecto TechGrow, ofreciendo innovadoras herramientas digitales para proporcionar información actualizada de manera sencilla. Además, se brindarán recursos formativos para que los trabajadores mejoren sus habilidades en la implementación de procesos sistematizados de vigilancia tecnológica en sus empresas.

El proyecto también proporcionará guías e infografías que servirán como base para el desarrollo de nuevos cursos formativos por parte de cualquier centro de formación interesado. Todos los resultados serán accesibles a través de la futura web del proyecto, que ofrecerá información detallada sobre los avances y resultados.

Integrantes

Los integrantes del proyecto, financiado por el Programa Erasmus+ y con una duración de un año, son el Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia (CETEM), que ejerce como coordinador, el Clúster de Textiles Técnicos de la República Checa (CLUTEX), el Centro Tecnológico del Calzado de Portugal (CTCP) y la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), que se encargará de la promoción y explotación de los resultados generados a lo largo del proyecto. Asimismo, prestará apoyo al resto de socios en las distintas actividades que lleven a cabo.

Presupuesto

El proyecto cuenta con el respaldo financiero de la Unión Europea en el marco del programa Erasmus+, con un presupuesto total de 60.000€, destinado al desarrollo de todas las actividades a lo largo de un año. Este ambicioso esfuerzo busca impulsar la competitividad y el crecimiento sostenible de la industria manufacturera tradicional en Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.