Fedit y CETEM forman parte del proyecto europeo TechGrow (vigilancia tecnológica)

El pasado 27 de noviembre de 2023 tuvo lugar el evento de lanzamiento del proyecto TechGrow que pretende mejorar el acceso y el conocimiento de los procesos de vigilancia tecnológica de los trabajadores de la industria manufacturera, concretamente en los sectores del calzado, el textil y el mueble. A través de la colaboración entre los miembros del consorcio creado para el desarrollo del proyecto, se pondrá en marcha una plataforma en internet y una serie de talleres de formación sobre su funcionamiento.

Image description

La vigilancia tecnológica se presenta como una herramienta esencial que permite a las empresas mantenerse al día con las últimas novedades que puedan afectarlas, facilitando así la toma de decisiones estratégicas. Sin embargo, muchas empresas, especialmente las pymes de sectores tradicionales, no llevan a cabo esta vigilancia de manera ordenada. Es a estas empresas a las que se dirige el proyecto TechGrow, ofreciendo innovadoras herramientas digitales para proporcionar información actualizada de manera sencilla. Además, se brindarán recursos formativos para que los trabajadores mejoren sus habilidades en la implementación de procesos sistematizados de vigilancia tecnológica en sus empresas.

El proyecto también proporcionará guías e infografías que servirán como base para el desarrollo de nuevos cursos formativos por parte de cualquier centro de formación interesado. Todos los resultados serán accesibles a través de la futura web del proyecto, que ofrecerá información detallada sobre los avances y resultados.

Integrantes

Los integrantes del proyecto, financiado por el Programa Erasmus+ y con una duración de un año, son el Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia (CETEM), que ejerce como coordinador, el Clúster de Textiles Técnicos de la República Checa (CLUTEX), el Centro Tecnológico del Calzado de Portugal (CTCP) y la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), que se encargará de la promoción y explotación de los resultados generados a lo largo del proyecto. Asimismo, prestará apoyo al resto de socios en las distintas actividades que lleven a cabo.

Presupuesto

El proyecto cuenta con el respaldo financiero de la Unión Europea en el marco del programa Erasmus+, con un presupuesto total de 60.000€, destinado al desarrollo de todas las actividades a lo largo de un año. Este ambicioso esfuerzo busca impulsar la competitividad y el crecimiento sostenible de la industria manufacturera tradicional en Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.