Feria Medieval de A Coruña: un retorno a la magia del pasado

(Por Lourdes Leblebidjian) La antigua ciudad de A Coruña se prepara para recibir a sus visitantes en una jornada donde la historia se entreteje con la imaginación. La ansiada Feria Medieval está a punto de desplegar sus encantos y tradiciones, llevando a lugareños y forasteros en un fascinante viaje en el tiempo. Del 21 al 25 de julio, las calles se llenarán de personajes y escenas que transportarán a los días de caballeros y princesas.

Image description

Historia

La Feria Medieval de A Coruña es también conocida como la "Feria de Maribillas" debido a una antigua leyenda local que ha sido transmitida a lo largo del tiempo. Según la tradición, Maribillas era una princesa que vivía en la ciudad durante la época medieval.

La historia cuenta que Maribillas tenía una gran pasión por la música y la danza, y era conocida por su espíritu alegre y su carácter amable. Durante un evento especial en la ciudad, la princesa Maribillas se destacó por su talento artístico y su capacidad para llevar alegría a todos los presentes.

A lo largo de los años, esta leyenda se ha entrelazado con la historia de la Feria Medieval de A Coruña, y el evento ha adoptado el nombre de "Feria de Maribillas" en honor a la figura de esta princesa legendaria.

Hoy

Cada día de la Feira das Marabillas 2023 habrá un espectáculo de pasacalles, cuentacuentos o talleres, shows de danza y circo y conciertos. Con la emblemática Plaza de María Pita como epicentro de esta mágica celebración, el mercado medieval florecerá con una amplia gama de productos artesanales y delicias gastronómicas, exaltando el arte y la destreza de los artesanos locales. 

Tras un año de espera, la Feria Medieval de A Coruña regresa en todo su esplendor, con medidas de seguridad rigurosas para asegurar la protección de sus asistentes. 

Esta fiesta ancestral no solo deleitará a los turistas nacionales y extranjeros, sino también brindará una valiosa oportunidad a los comerciantes y artesanos locales para mostrar sus creaciones y talento, revitalizando así la economía local.

Programación

La inauguración será a las 12:00 horas en la Plaza de Azcárraga. Todas las compañías darán la bienvenida a la feria con una presentación de sus propuestas escénicas y sus atrezos, como ya es tradición. Las invitadas son: Humans no limits, Cia Alimaña, La recua teatro, La trupete de luisete, Treefolk, Acibreira y Skaldir.

La programación estará repartida en diferentes escenarios de la zona vieja de la ciudad vieja. Los más destacados serán la Plaza de María Pita, con el Recuncho das Pícaras, la Plaza de Azcárraga y la Plaza das Bárbaras.

En Las plazas de Azcárraga y las Bárbaras, por su parte, serán las protagonistas de los puestos de comida, con platos tan tradicionales como el bollo preñado o el kebab. Mientras que en la plaza María Pita habrá atracciones para los más pequeños, con un ajedrez gigante, tiro con arco, camas elásticas, noria o una barcaza, entre otras.

La programación infantil tendrá un hueco especial con un campamento de caballeros, un tiovivo y juegos gigantes, que estará abierto de 11.30 a 14.00 horas y de 17.30 a 22.30h. Una de las citas destacadas será el encuentro de música medieval, a las 21:00 horas en la Iglesia de Santiago, el lunes 24 de julio.

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.