Feria Medieval de A Coruña: un retorno a la magia del pasado

(Por Lourdes Leblebidjian) La antigua ciudad de A Coruña se prepara para recibir a sus visitantes en una jornada donde la historia se entreteje con la imaginación. La ansiada Feria Medieval está a punto de desplegar sus encantos y tradiciones, llevando a lugareños y forasteros en un fascinante viaje en el tiempo. Del 21 al 25 de julio, las calles se llenarán de personajes y escenas que transportarán a los días de caballeros y princesas.

Image description

Historia

La Feria Medieval de A Coruña es también conocida como la "Feria de Maribillas" debido a una antigua leyenda local que ha sido transmitida a lo largo del tiempo. Según la tradición, Maribillas era una princesa que vivía en la ciudad durante la época medieval.

La historia cuenta que Maribillas tenía una gran pasión por la música y la danza, y era conocida por su espíritu alegre y su carácter amable. Durante un evento especial en la ciudad, la princesa Maribillas se destacó por su talento artístico y su capacidad para llevar alegría a todos los presentes.

A lo largo de los años, esta leyenda se ha entrelazado con la historia de la Feria Medieval de A Coruña, y el evento ha adoptado el nombre de "Feria de Maribillas" en honor a la figura de esta princesa legendaria.

Hoy

Cada día de la Feira das Marabillas 2023 habrá un espectáculo de pasacalles, cuentacuentos o talleres, shows de danza y circo y conciertos. Con la emblemática Plaza de María Pita como epicentro de esta mágica celebración, el mercado medieval florecerá con una amplia gama de productos artesanales y delicias gastronómicas, exaltando el arte y la destreza de los artesanos locales. 

Tras un año de espera, la Feria Medieval de A Coruña regresa en todo su esplendor, con medidas de seguridad rigurosas para asegurar la protección de sus asistentes. 

Esta fiesta ancestral no solo deleitará a los turistas nacionales y extranjeros, sino también brindará una valiosa oportunidad a los comerciantes y artesanos locales para mostrar sus creaciones y talento, revitalizando así la economía local.

Programación

La inauguración será a las 12:00 horas en la Plaza de Azcárraga. Todas las compañías darán la bienvenida a la feria con una presentación de sus propuestas escénicas y sus atrezos, como ya es tradición. Las invitadas son: Humans no limits, Cia Alimaña, La recua teatro, La trupete de luisete, Treefolk, Acibreira y Skaldir.

La programación estará repartida en diferentes escenarios de la zona vieja de la ciudad vieja. Los más destacados serán la Plaza de María Pita, con el Recuncho das Pícaras, la Plaza de Azcárraga y la Plaza das Bárbaras.

En Las plazas de Azcárraga y las Bárbaras, por su parte, serán las protagonistas de los puestos de comida, con platos tan tradicionales como el bollo preñado o el kebab. Mientras que en la plaza María Pita habrá atracciones para los más pequeños, con un ajedrez gigante, tiro con arco, camas elásticas, noria o una barcaza, entre otras.

La programación infantil tendrá un hueco especial con un campamento de caballeros, un tiovivo y juegos gigantes, que estará abierto de 11.30 a 14.00 horas y de 17.30 a 22.30h. Una de las citas destacadas será el encuentro de música medieval, a las 21:00 horas en la Iglesia de Santiago, el lunes 24 de julio.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Descubre Cee: el museo al aire libre que te espera en A Costa da Morte

En el corazón de A Costa da Morte, la localidad gallega de Cee se erige como un museo al aire libre donde cada monumento cuenta una historia de generosidad, esfuerzo y cultura. Desde esculturas que homenajean al peregrino hasta símbolos que recuerdan su pasado ballenero. Un paseo por sus calles es un recorrido por siglos de historia y humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.