Feria Medieval de A Coruña: un retorno a la magia del pasado

(Por Lourdes Leblebidjian) La antigua ciudad de A Coruña se prepara para recibir a sus visitantes en una jornada donde la historia se entreteje con la imaginación. La ansiada Feria Medieval está a punto de desplegar sus encantos y tradiciones, llevando a lugareños y forasteros en un fascinante viaje en el tiempo. Del 21 al 25 de julio, las calles se llenarán de personajes y escenas que transportarán a los días de caballeros y princesas.

Image description

Historia

La Feria Medieval de A Coruña es también conocida como la "Feria de Maribillas" debido a una antigua leyenda local que ha sido transmitida a lo largo del tiempo. Según la tradición, Maribillas era una princesa que vivía en la ciudad durante la época medieval.

La historia cuenta que Maribillas tenía una gran pasión por la música y la danza, y era conocida por su espíritu alegre y su carácter amable. Durante un evento especial en la ciudad, la princesa Maribillas se destacó por su talento artístico y su capacidad para llevar alegría a todos los presentes.

A lo largo de los años, esta leyenda se ha entrelazado con la historia de la Feria Medieval de A Coruña, y el evento ha adoptado el nombre de "Feria de Maribillas" en honor a la figura de esta princesa legendaria.

Hoy

Cada día de la Feira das Marabillas 2023 habrá un espectáculo de pasacalles, cuentacuentos o talleres, shows de danza y circo y conciertos. Con la emblemática Plaza de María Pita como epicentro de esta mágica celebración, el mercado medieval florecerá con una amplia gama de productos artesanales y delicias gastronómicas, exaltando el arte y la destreza de los artesanos locales. 

Tras un año de espera, la Feria Medieval de A Coruña regresa en todo su esplendor, con medidas de seguridad rigurosas para asegurar la protección de sus asistentes. 

Esta fiesta ancestral no solo deleitará a los turistas nacionales y extranjeros, sino también brindará una valiosa oportunidad a los comerciantes y artesanos locales para mostrar sus creaciones y talento, revitalizando así la economía local.

Programación

La inauguración será a las 12:00 horas en la Plaza de Azcárraga. Todas las compañías darán la bienvenida a la feria con una presentación de sus propuestas escénicas y sus atrezos, como ya es tradición. Las invitadas son: Humans no limits, Cia Alimaña, La recua teatro, La trupete de luisete, Treefolk, Acibreira y Skaldir.

La programación estará repartida en diferentes escenarios de la zona vieja de la ciudad vieja. Los más destacados serán la Plaza de María Pita, con el Recuncho das Pícaras, la Plaza de Azcárraga y la Plaza das Bárbaras.

En Las plazas de Azcárraga y las Bárbaras, por su parte, serán las protagonistas de los puestos de comida, con platos tan tradicionales como el bollo preñado o el kebab. Mientras que en la plaza María Pita habrá atracciones para los más pequeños, con un ajedrez gigante, tiro con arco, camas elásticas, noria o una barcaza, entre otras.

La programación infantil tendrá un hueco especial con un campamento de caballeros, un tiovivo y juegos gigantes, que estará abierto de 11.30 a 14.00 horas y de 17.30 a 22.30h. Una de las citas destacadas será el encuentro de música medieval, a las 21:00 horas en la Iglesia de Santiago, el lunes 24 de julio.

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.