Ferrero Rocher anuncia a los dos pueblos finalistas de la décima edición de ‘Juntos brillamos más’

Ferrero Rocher anuncia los dos pueblos finalistas que siguen en la competición para ganar la décima edición de ‘Juntos brillamos más’ y conseguir el icónico alumbrado navideño de la marca. Celanova y La Alberca, son los dos pueblos finalistas que avanzan a la última fase de esta iniciativa, gracias al apoyo recibido durante toda la campaña tras recibir miles de votaciones.

Image description

Un año más, Ferrero Rocher hará brillar uno de los pueblos más emblemáticos de España con el objetivo de compartir una Navidad llena de luz y alegría. El municipio ganador podrá disfrutar de una iluminación espectacular, a cargo de Ferrero Rocher, que previsiblemente tendrá un fuerte impulso en el número de visitantes y la dinamización económica.

Ferrero Rocher es uno de los imprescindibles de la Navidad, que nos acompaña en los momentos más especiales con su sabor inconfundible. Este año, una vez más. Ferrero Rocher seguirá siendo una pieza clave de estas fiestas con ‘Juntos brillamos más’, un formato de éxito que une a las comunidades y que, por su relevancia, ha dado lugar a réplicas que buscan reproducir la exitosa competición de la marca.

Sistema de votaciones para elegir el pueblo ganador en la fase final de la acción

La décima edición de ‘Juntos brillamos más’ ha conseguido el récord en el número de votaciones de esta acción, con un fuerte apoyo a todos los pueblos y una gran ilusión por conseguir la iluminación de Ferrero Rocher.

Tras el desarrollo de diferentes fases, hoy da comienzo la última etapa de la competición, que estará en activo hasta el 10 de diciembre. A continuación, se anunciará el pueblo ganador que, en los días posteriores, podrá disfrutar de una inolvidable ceremonia de alumbrado junto con Jesús Vázquez, en la que se desvela la ansiada iluminación navideña de Ferrero Rocher.

Las votaciones siguen abiertas a través de la página web de Ferrero Rocher, que también ofrece acceso a los vídeos promocionales de los pueblos candidatos y más información relevante de cada municipio.

Gran movilización de los dos pueblos finalistas para conseguir votos

La implicación y la gran movilización de los ayuntamientos, instituciones y de los vecinos y vecinas de todos los pueblos implicados en la iniciativa ha sido clave para conseguir un amplio apoyo.

Celanova, en Ourense

En Celanova se han organizado diferentes encuentros organizados por los vecinos y las vecinas para concentrarse en distintos puntos del pueblo, una movilización apoyada con grandes letreros bajo el lema “Vota por Celanova para que Celanova brille”. Además, se han compartido múltiples campañas en redes sociales, incluso con la colaboración de influencers que también han apoyado al municipio.

Eternamente eclipsada por la fama de Allariz, Ribadavia o Carballino, Celanova es un tesoro histórico de la provincia de Ourense. Su impresionante riqueza, recorre distintas épocas; desde la invasión romana hasta la Edad Media. Monumentos megalíticos, aldeas y ruinas romanas, son el claro testimonio que revela el alma creativa de sus pobladores. Un destino que seduce por sus paisajes espectaculares en una naturaleza pura que el hombre domesticó.

El sabor de Celanova, cualidad que comparte con Ferrero Rocher, representa un viaje multisensorial que estimula nuestros sentidos y nos invita a disfrutar de momentos únicos.

La Alberca, en Salamanca

Las redes sociales se han inundado de fotografías, videos y hashtags de La Alberca, con la participación de tik tokers de la zona. Para conseguir el máximo apoyo, el ayuntamiento esconde cada día bombones de Ferrero Rocher en diferentes enclaves del pueblo y desvela diferentes pistas en forma de verso a través de redes sociales. Los vecinos, desde los más pequeños hasta las personas mayores, se han lanzado a las calles en búsqueda de estos tesoros dorados.

Esta pequeña gran joya de nuestro patrimonio, situada en plena Sierra de Francia, destaca por ser uno de los pueblos más pintoresco de España, así como el primero en ser declarado Conjunto Histórico Artístico en 1940. En este precioso pueblo salamantino donde el tiempo hace siglos que se ha detenido, destaca por sus calles empedradas y casas balconadas que parecen posar frente a la cámara de miles de viajeros. Caminar por sus calles es recordar su infinidad de tradiciones centenarias.

Como Ferrero Rocher, este municipio es un exponente de elegancia. La pasión por la calidad, la atención al detalle y la innovación, confieren a este precioso pueblo una clase única.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

Los nominados para los HSBC SVNS Awards 2025

Tras una temporada internacional repleta de acción, World Rugby anuncia los nominados para las tres categorías de los HSBC SVNS Awards 2025: Novato/a del Año, Try del Año y Jugador/a del Año. Los ganadores se anunciarán en la final en Los Ángeles el domingo 4 de mayo.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Expo FoodTech 2025 impulsa la revolución alimentaria con innovación en bebidas, nuevos ingredientes e I+D

La industria alimentaria atraviesa un momento de cambio profundo, impulsado por los desafíos medioambientales actuales, los nuevos hábitos de consumo y la necesidad de modelos de producción más sostenibles y eficientes. En este escenario, la innovación en bebidas, nuevos ingredientes e Investigación y Desarrollo (I+D) juega un papel decisivo para responder a estos retos y avanzar hacia una alimentación más saludable, responsable y adaptada al futuro.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.