Fundación Konecta y JPMorgan Chase entregan los reconocimientos de su programa “Hub Empleo Verde” (en el Día Mundial del Medioambiente)

Fundación Konecta ha presentado, en el Día Mundial del Medioambiente, su programa “Hub Empleo Verde” que, con el apoyo de JPMorgan Chase, ofrece formación y empleo a jóvenes vulnerables y otros colectivos en riesgo de exclusión social. A través de este proyecto, se contribuye a un desarrollo económico sostenible, garantizando una transición ecológica y justa en la que nadie “se quede atrás”.

Image description

Hoy, ya son 1.205 personas las que han podido conocer y acceder a oportunidades de empleo verde gracias a este proyecto, puesto en marcha en 2022, además de los 373 participantes en el programa y la realización de 243 itinerarios de empleo verde. Igualmente, 139 alumnos han realizado prácticas en empresas y 80 profesionales tienen un puesto de trabajo estable en un sector en pleno crecimiento.

El acto de entrega de reconocimientos ha comenzado con las intervenciones de Rosa Queipo de Llano, vicepresidenta de Fundación Konecta; Julio Meseguer, Head of Corporate Client Banking, Spain & Portugal at JPMorgan Chase; José Antonio Martínez, concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Madrid y Rafael García, viceconsejero de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, quienes pusieron de manifiesto la importancia de promover la cualificación de los jóvenes y otros colectivos vulnerables para lograr mejores salidas profesionales, fomentando empleos de calidad en el sector verde.

Durante la gala, se ha podido conocer algunas iniciativas innovadoras relacionadas con la economía verde de la mano de María Jesús Rodríguez, directora General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, quien subrayó la importancia de la financiación pública para poner en marcha programas verdes que fomentan una transición ecológica sostenible, Lucía De Stefano, directora Adjunta del Observatorio del Agua y Profesora Titular en la Facultad de Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid, quien presentó el proyecto “Observatorio del Agua” de Fundación Botín y Blanca Urtasun, responsable de Proyectos de Empleabilidad de Iberdrola, quien respaldó el valor que tiene para la sociedad, contar con un portal de empleo específico para empleos verdes.

Como broche final, y siendo el objetivo principal de este evento, se ha llevado a cabo la entrega de galardones, dividida en cuatro categorías: Entidades sociales, donde se reconoció a ACNUR, CESAL, CEAR, Fundación CEPAIM y Fundación Iniciativas SUR; Centros de Formación y Universidades, con INGEUS, Grupo ASPASIA, Universidad Politécnica de Madrid y Universidad Europea de Madrid como premiados; Administraciones públicas, con el Ayuntamiento de Móstoles, Ayuntamiento de Alcobendas y la Junta Municipal distrito Villaverde del Ayuntamiento de Madrid como instituciones galardonadas; y Empresas y Emprendimiento, donde se contó con el testimonio de importantes compañías como Acciona, GVC Valoraciones, Geesol Renovables y Fundación INCYDE, esta última expertos en emprendimiento.

En cuanto a las menciones especiales, han sido para Fundación REPSOL, la Embajada y Consulado de Colombia y Fundación MAPFRE, como reconocimiento a su labor por impulsar programas de empleo verde dirigidos a colectivos vulnerables.

También se ha contado con la presencia de José Aniorte Rueda, gerente de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, quien ha puesto de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento de Madrid y de la Agencia para el Empleo con la puesta en marcha de una iniciativa en empleo verde que tendrá lugar en enero de 2025, y donde el “Hub Empleo Verde” será un agente importante en su desarrollo.

Graciela de la Morena, directora de Fundación Konecta, ha sido la encargada de la entrega de premios, quien puso en valor los resultados del Hub Empleo Verde, resaltando que “todos estos logros son fruto del trabajo en alianza entre distintos agentes participantes y por ello, queríamos hacerles partícipes de los mismos, a través de este acto de entrega de reconocimientos”.

Por su parte, Julio Meseguer, director de Corporate Client Banking, España & Portugal en JPMorgan Chase, parte fundamental del proyecto, ha resaltado “desde JPMorgan Chase estamos comprometidos con el avance de una economía inclusiva y apoyamos a la Fundación Konecta en este importante proyecto para apoyar que jóvenes y colectivos vulnerables puedan acceder a más oportunidades en la creciente economía verde”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad. 

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.