Fundación Konecta y JPMorgan Chase entregan los reconocimientos de su programa “Hub Empleo Verde” (en el Día Mundial del Medioambiente)

Fundación Konecta ha presentado, en el Día Mundial del Medioambiente, su programa “Hub Empleo Verde” que, con el apoyo de JPMorgan Chase, ofrece formación y empleo a jóvenes vulnerables y otros colectivos en riesgo de exclusión social. A través de este proyecto, se contribuye a un desarrollo económico sostenible, garantizando una transición ecológica y justa en la que nadie “se quede atrás”.

Image description

Hoy, ya son 1.205 personas las que han podido conocer y acceder a oportunidades de empleo verde gracias a este proyecto, puesto en marcha en 2022, además de los 373 participantes en el programa y la realización de 243 itinerarios de empleo verde. Igualmente, 139 alumnos han realizado prácticas en empresas y 80 profesionales tienen un puesto de trabajo estable en un sector en pleno crecimiento.

El acto de entrega de reconocimientos ha comenzado con las intervenciones de Rosa Queipo de Llano, vicepresidenta de Fundación Konecta; Julio Meseguer, Head of Corporate Client Banking, Spain & Portugal at JPMorgan Chase; José Antonio Martínez, concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Madrid y Rafael García, viceconsejero de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, quienes pusieron de manifiesto la importancia de promover la cualificación de los jóvenes y otros colectivos vulnerables para lograr mejores salidas profesionales, fomentando empleos de calidad en el sector verde.

Durante la gala, se ha podido conocer algunas iniciativas innovadoras relacionadas con la economía verde de la mano de María Jesús Rodríguez, directora General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, quien subrayó la importancia de la financiación pública para poner en marcha programas verdes que fomentan una transición ecológica sostenible, Lucía De Stefano, directora Adjunta del Observatorio del Agua y Profesora Titular en la Facultad de Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid, quien presentó el proyecto “Observatorio del Agua” de Fundación Botín y Blanca Urtasun, responsable de Proyectos de Empleabilidad de Iberdrola, quien respaldó el valor que tiene para la sociedad, contar con un portal de empleo específico para empleos verdes.

Como broche final, y siendo el objetivo principal de este evento, se ha llevado a cabo la entrega de galardones, dividida en cuatro categorías: Entidades sociales, donde se reconoció a ACNUR, CESAL, CEAR, Fundación CEPAIM y Fundación Iniciativas SUR; Centros de Formación y Universidades, con INGEUS, Grupo ASPASIA, Universidad Politécnica de Madrid y Universidad Europea de Madrid como premiados; Administraciones públicas, con el Ayuntamiento de Móstoles, Ayuntamiento de Alcobendas y la Junta Municipal distrito Villaverde del Ayuntamiento de Madrid como instituciones galardonadas; y Empresas y Emprendimiento, donde se contó con el testimonio de importantes compañías como Acciona, GVC Valoraciones, Geesol Renovables y Fundación INCYDE, esta última expertos en emprendimiento.

En cuanto a las menciones especiales, han sido para Fundación REPSOL, la Embajada y Consulado de Colombia y Fundación MAPFRE, como reconocimiento a su labor por impulsar programas de empleo verde dirigidos a colectivos vulnerables.

También se ha contado con la presencia de José Aniorte Rueda, gerente de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, quien ha puesto de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento de Madrid y de la Agencia para el Empleo con la puesta en marcha de una iniciativa en empleo verde que tendrá lugar en enero de 2025, y donde el “Hub Empleo Verde” será un agente importante en su desarrollo.

Graciela de la Morena, directora de Fundación Konecta, ha sido la encargada de la entrega de premios, quien puso en valor los resultados del Hub Empleo Verde, resaltando que “todos estos logros son fruto del trabajo en alianza entre distintos agentes participantes y por ello, queríamos hacerles partícipes de los mismos, a través de este acto de entrega de reconocimientos”.

Por su parte, Julio Meseguer, director de Corporate Client Banking, España & Portugal en JPMorgan Chase, parte fundamental del proyecto, ha resaltado “desde JPMorgan Chase estamos comprometidos con el avance de una economía inclusiva y apoyamos a la Fundación Konecta en este importante proyecto para apoyar que jóvenes y colectivos vulnerables puedan acceder a más oportunidades en la creciente economía verde”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Verano diferente en La isla de La Palma: playas volcánicas, piscinas naturales y planes refrescantes

La Isla de La Palma se presenta como una escapada serena, diferente y profundamente conectada con el océano y la tierra. Su origen volcánico ha esculpido un paisaje donde el mar y la roca conviven en armonía, dando lugar a piscinas naturales únicas, playas de arena negra y una variedad de rincones que aún conservan el sabor de lo auténtico. Todo ello bajo el sello de Reserva de la Biosfera y con uno de los cielos más limpios del planeta.

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.