Fundación Konecta y JPMorgan Chase entregan los reconocimientos de su programa “Hub Empleo Verde” (en el Día Mundial del Medioambiente)

Fundación Konecta ha presentado, en el Día Mundial del Medioambiente, su programa “Hub Empleo Verde” que, con el apoyo de JPMorgan Chase, ofrece formación y empleo a jóvenes vulnerables y otros colectivos en riesgo de exclusión social. A través de este proyecto, se contribuye a un desarrollo económico sostenible, garantizando una transición ecológica y justa en la que nadie “se quede atrás”.

Image description

Hoy, ya son 1.205 personas las que han podido conocer y acceder a oportunidades de empleo verde gracias a este proyecto, puesto en marcha en 2022, además de los 373 participantes en el programa y la realización de 243 itinerarios de empleo verde. Igualmente, 139 alumnos han realizado prácticas en empresas y 80 profesionales tienen un puesto de trabajo estable en un sector en pleno crecimiento.

El acto de entrega de reconocimientos ha comenzado con las intervenciones de Rosa Queipo de Llano, vicepresidenta de Fundación Konecta; Julio Meseguer, Head of Corporate Client Banking, Spain & Portugal at JPMorgan Chase; José Antonio Martínez, concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Madrid y Rafael García, viceconsejero de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, quienes pusieron de manifiesto la importancia de promover la cualificación de los jóvenes y otros colectivos vulnerables para lograr mejores salidas profesionales, fomentando empleos de calidad en el sector verde.

Durante la gala, se ha podido conocer algunas iniciativas innovadoras relacionadas con la economía verde de la mano de María Jesús Rodríguez, directora General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, quien subrayó la importancia de la financiación pública para poner en marcha programas verdes que fomentan una transición ecológica sostenible, Lucía De Stefano, directora Adjunta del Observatorio del Agua y Profesora Titular en la Facultad de Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid, quien presentó el proyecto “Observatorio del Agua” de Fundación Botín y Blanca Urtasun, responsable de Proyectos de Empleabilidad de Iberdrola, quien respaldó el valor que tiene para la sociedad, contar con un portal de empleo específico para empleos verdes.

Como broche final, y siendo el objetivo principal de este evento, se ha llevado a cabo la entrega de galardones, dividida en cuatro categorías: Entidades sociales, donde se reconoció a ACNUR, CESAL, CEAR, Fundación CEPAIM y Fundación Iniciativas SUR; Centros de Formación y Universidades, con INGEUS, Grupo ASPASIA, Universidad Politécnica de Madrid y Universidad Europea de Madrid como premiados; Administraciones públicas, con el Ayuntamiento de Móstoles, Ayuntamiento de Alcobendas y la Junta Municipal distrito Villaverde del Ayuntamiento de Madrid como instituciones galardonadas; y Empresas y Emprendimiento, donde se contó con el testimonio de importantes compañías como Acciona, GVC Valoraciones, Geesol Renovables y Fundación INCYDE, esta última expertos en emprendimiento.

En cuanto a las menciones especiales, han sido para Fundación REPSOL, la Embajada y Consulado de Colombia y Fundación MAPFRE, como reconocimiento a su labor por impulsar programas de empleo verde dirigidos a colectivos vulnerables.

También se ha contado con la presencia de José Aniorte Rueda, gerente de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, quien ha puesto de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento de Madrid y de la Agencia para el Empleo con la puesta en marcha de una iniciativa en empleo verde que tendrá lugar en enero de 2025, y donde el “Hub Empleo Verde” será un agente importante en su desarrollo.

Graciela de la Morena, directora de Fundación Konecta, ha sido la encargada de la entrega de premios, quien puso en valor los resultados del Hub Empleo Verde, resaltando que “todos estos logros son fruto del trabajo en alianza entre distintos agentes participantes y por ello, queríamos hacerles partícipes de los mismos, a través de este acto de entrega de reconocimientos”.

Por su parte, Julio Meseguer, director de Corporate Client Banking, España & Portugal en JPMorgan Chase, parte fundamental del proyecto, ha resaltado “desde JPMorgan Chase estamos comprometidos con el avance de una economía inclusiva y apoyamos a la Fundación Konecta en este importante proyecto para apoyar que jóvenes y colectivos vulnerables puedan acceder a más oportunidades en la creciente economía verde”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.