Galicia: aprobado raspado en materia de conectividad (Esri España y AIS Group lanzan una aplicación sobre el acceso a internet en los hogares españoles y la despoblación)

España es el tercer país con mejor conectividad de Europa. Alcanzar cobertura de banda ancha para el 100% de la población en 2025, es uno de los objetivos en el área de la conectividad digital, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y de la Agenda España Digital.

Image description

Actualmente, en nuestro país hay 2.759 municipios en los que menos de un 85% de los hogares poseen conexión a internet, lo que representa, prácticamente, una tercera parte de los municipios españoles

Con motivo del Día Mundial de las Telecomunicaciones, Esri España, compañía líder en soluciones geoespaciales, en colaboración con AIS Group, consultora especializada en obtener valor de los datos a través de la Inteligencia Artificial, han elaborado un mapa interactivo en el que los usuarios pueden consultar de forma dinámica cuál es el estado de la brecha digital en su municipio. Para ello, la aplicación muestra tanto información relativa a la conectividad de los municipios, en concreto, destaca los municipios con menos del 85% de hogares conectados a internet, así como los ayuntamientos que han perdido más de un 25% de la población de los últimos 10 años.

Además, a través de un buscador, los usuarios pueden conocer con detalle la salud en cuanto a conectividad de cada territorio. Es decir, qué porcentaje de hogares tiene acceso a internet; qué porcentaje de estos tienen banda ancha fija y móvil; y qué porcentaje de trabajadores tienen opción a teletrabajo. Además, también pueden acceder a información sociodemográfica como, por ejemplo, cuál ha sido la variación de población en los últimos 10 años; cuál es la media de edad de sus habitantes o de la población activa.

Radiografía de la conectividad: Galicia, dos realidades paralelas

La digitalización y el acceso a unos servicios de conectividad eficaces es una de las prioridades de las administraciones públicas. Aun así, en regiones como Castilla - La Mancha o La Rioja menos del 85% de los hogares de gran parte de sus municipios poseen acceso a internet.

Estas comunidades autónomas junto con otras como Aragón o Extremadura se encuentran en la parte baja dentro del ranking de conectividad español. En más de la mitad de sus municipios, menos de un 85% de los hogares tiene conexión a internet. Por su parte, Galicia se encuentra en mitad de la tabla. De este modo, en la siguiente gráfica se recogen las provincias gallegas con su número de municipios y el porcentaje de ayuntamientos en los que hay menos del 85% de hogares con internet.

Tabla 1: Ranking de conectividad de las provincias de Galicia (de peor a mejor)

Así, podemos observar una amplia dicotomía entre las 4 provincias, donde las dos más al este, Lugo y Ourense, se encuentran ampliamente rezagadas respecto a las demás. Sin embargo, esta no es la tónica general de nuestro país, ya que existen comunidades autónomas en las que todos los municipios cuentan con más de un 85% de los hogares con internet.

Regiones que sirven como ejemplo de conectividad equitativa más allá de Madrid

Más allá de las grandes ciudades y de las principales comunidades autónomas, también es posible gozar de un internet de calidad y con velocidades del más alto nivel.

En este sentido, existen seis CCAA, además de la Comunidad de Madrid, en la que absolutamente todos sus municipios tienen más de un 85% de hogares con acceso a internet.

Tabla 2: las seis comunidades autónomas con mejor conectividad del país (sin contar Comunidad de Madrid)

El caso de estas comunidades sirve como ejemplo de que otro modelo de conectividad es posible, donde más de tres cuartas partes de la población posean acceso a internet independientemente de la orografía, población y ubicación.

La despoblación y el acceso a internet: ¿tienen algo que ver?

La despoblación es un fenómeno de origen multicausal en el que el acceso a internet es un factor a relacionar.

Así, en la tabla podemos observar la realidad de las provincias gallegas y cómo se interrelaciona en este caso el acceso a internet y la despoblación.

Tabla 3: Provincias con mayor % de municipios que han perdido hasta un 25% de la población

Pese a que, en muchas ocasiones, la despoblación y la calidad de la conectividad están ligadas, el caso de las provincias gallegas no se corresponde con la realidad. Así, podemos observar que, aunque Ourense o Lugo copen un gran porcentaje de municipios con menos de un 85% de hogares con acceso a internet, apenas cuentan con ayuntamientos que hayan perdido hasta un 25% de la población en los últimos 10 años.

En palabras de Juan Herranz, Industry Manager Executive de Telecomunicaciones de Esri España, “nos encontramos ante una oportunidad única, aplicando la inteligencia basada en la localización, para llevar la conectividad y el acceso a internet a lugares donde, hasta hoy, por criterios basados exclusivamente en la rentabilidad, no había sido posible. Es el momento de equilibrar la balanza geográfica, permitiendo a las zonas rurales y a los municipios de la denominada España vaciada que cuenten con las mismas posibilidades de desarrollo y competitividad mirando hacia un futuro conectado.”

Consulta aquí el mapa interactivo desarrollado por Esri España con datos Habits de AIS Group sobre cómo se distribuye el acceso a internet en los hogares de nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.