Galicia en verano: turismo y gastronomía, una combinación que cautiva a los viajeros exigentes

Galicia, tierra de contrastes y exuberante belleza, se revela como un destino cautivador para los turistas ávidos de experiencias únicas. Sus encantadores paisajes, una rica historia y una tradición gastronómica se conjugan en un escenario perfecto para disfrutar de un verano inolvidable. Desde sus enigmáticas Rías Baixas hasta las playas de la Costa da Morte, Galicia ofrece una variedad de lugares fascinantes para explorar.

Image description

Te contamos sobre lugares imperdibles para visitar este verano: 

Enclavada en el noroeste de España, Galicia alberga una joya arquitectónica: Santiago de Compostela. Esta ciudad milenaria, cuyo casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad, atrae a miles de peregrinos y turistas cada año. 

👣 No te pierdas: la Catedral de Santiago de Compostela y  El paseo por el Parque de la Alameda, desde donde podrás disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.
🍽️ Además de disfrutar del pulpo a la gallega, te recomendamos probar las filloas , unas crêpes tradicionales que se sirven con miel o crema. 

Continuando el recorrido hacia el sur, nos adentramos en las Rías Baixas, una región de ensueño caracterizada por sus impresionantes rías, playas de arena blanca y un clima suave y acogedor. 

👣 No te pierdas: El encantador pueblo de Combarro, con sus casas marineras y hórreos tradicionales.
🍽️ Aquí, el marisco fresco es el protagonista indiscutible de la mesa. Las vieiras, tiernas y delicadas, y los jugosos mejillones son un manjar que no puedes dejar de probar, maridados con un vino blanco Albariño, cuyos aromas cítricos y afrutados realzan los sabores del mar.

La aventura continúa en las Islas Cíes, un auténtico paraíso natural con playas de aguas turquesas y arenas blancas. Aprovecha para hacer senderismo y descubrir rincones de belleza indescriptible.

👣 No te pierdas: El Faro de Cíes, desde donde podrás contemplar unas vistas impresionantes del océano.
🍽️ Mientras disfrutas de su espectacular belleza, te sumergirás en la tradición culinaria gallega con el delicioso "percebe", un crustáceo que requiere valentía y destreza para saborearlo, pero que recompensa con su sabor intenso y marino.Y no olvides probar las navajas a la plancha (🔪), un manjar de sabor suave y delicado.

En la pintoresca ciudad de La Coruña, te esperan vistas panorámicas impresionantes desde la Torre de Hércules, el faro romano más antiguo del mundo en funcionamiento. Camina por el Paseo Marítimo y disfruta de las hermosas playas urbanas.

👣 No te pierdas: La Casa de los Peces, un acuario moderno que alberga una gran variedad de especies marinas.
🍽️ Aquí, la "empanada gallega" se convierte en un emblema de la gastronomía local. Rellenas de carne, pescado o mariscos, estas deliciosas piezas de arte culinario son un bocado irresistible para los paladares más exigentes.

Siguiendo la ruta hacia la mística Costa da Morte, descubrirás un paisaje de acantilados escarpados y playas salvajes que contrastan con la bravura del océano Atlántico. 

👣 No te pierdas: Explora los faros y observa los espectaculares atardeceres en los acantilados.
🍽️Esta región es famosa por sus exquisitos mariscos, como el "lubrigante" y el "bogavante", que se preparan en su punto justo para preservar su sabor y frescura incomparables.

La travesía continúa en Pontevedra, una ciudad llena de encanto donde te recomendamos visitar la Plaza de la Leña y admirar los hermosos edificios históricos.

👣 No te pierdas: El Museo de Pontevedra, que alberga una interesante colección de arte gallego.
🍽️Las "zamburiñas", vieiras más pequeñas y sabrosas, te seducirán con su delicadeza y sabor único. No olvides acompañarlas con un vino Ribeiro, producido en la región y reconocido por su calidad.

La Ribeira Sacra, con sus impresionantes cañones fluviales, ofrece una experiencia de turismo rural y enológico inolvidable.

👣 No te pierdas: Los monasterios de Santa Cristina de Ribas de Sil y Santo Estevo de Ribas de Sil, auténticas joyas arquitectónicas.Realiza un recorrido en catamarán por el río Sil y maravíllate con los paisajes de viñedos en terrazas.
🍽️ Los tintos Mencía, con sus notas frutales y especiadas, se maridan perfectamente con platos como el "lacón con grelos", una combinación de carne de cerdo y verduras que cautiva con su sabor reconfortante y casero.

Descubre la muralla romana de Lugo, una de las mejor conservadas del mundo.

👣 No te pierdas: La Catedral de Lugo, un impresionante edificio gótico que te transportará a tiempos pasado
🍽️ Para saborear la gastronomía local, no te puedes perder la carne de ternera gallega a la parrilla, tierna y jugosa.

Finaliza tu recorrido en el mítico Finisterre, el "fin del mundo". Realiza una caminata hasta el Faro de Finisterre y contempla el imponente océano Atlántico.

👣 No te pierdas: La Playa de Langosteira, ideal para relajarse y disfrutar del sol y del mar.
🍽️ Aquí, deleita tu paladar con pescados frescos como la merluza y disfruta de un arroz caldoso con mariscos, una especialidad de la zona.

En Galicia, cada lugar tiene su historia y su sabor, y el verano se convierte en la época perfecta para descubrirlos. Sumérgete en su riqueza turística y gastronómica y déjate seducir por los encantos de esta tierra que te conquista con cada bocado. 

¡Bienvenido a Galicia!

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.