Gi Group Holding se sube al escenario del festival Big Sound en Pontevedra para captar el mejor talento en GiFest ON TOUR

Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, vuelve a innovar en su forma de conectar con el talento. Tras dos años recorriendo España con su ya icónico GiBus, la compañía anuncia el lanzamiento de GiFest ON TOUR, una iniciativa que le llevará a participar y estar presente en algunos de los principales y más emblemáticos festivales de música del país durante este verano, para ‘darle play a tu talento’.

Image description

Tras su paso por Sevilla, el GiFest ON TOUR llegará a Pontevedra el próximo viernes 11 y sábado 12 de julio en el marco del festival Big Sound. ¿El objetivo? Acercarse al talento emergente allí donde realmente está, en espacios de entretenimiento, ocio y cultura que conectan con las nuevas generaciones. Javier Carbonell, Candidate Experience Manager de Gi Group Holding “durante estos dos años, el GiBus nos ha permitido conocer y asesorar a miles de personas en toda España y posicionarnos como una marca empleadora que pone al talento en el centro de la organización. Este año, en nuestro compromiso por seguir innovando y potenciar una candidate experience diferencial, damos un paso más y nos adentraremos, y seremos parte de los lugares donde sabemos que están nuestros futuros (y actuales) candidatos: los festivales. Queremos compartir su espacio conectar desde su lenguaje y seguir construyendo vínculos sólidos con ellos desde la cercanía, transparencia y autenticidad”.

Un tour con paradas clave

Tras su paso por Málaga, Madrid, Sevilla y Pontevedra, el GiFest ON TOUR continuará su ruta por la costa levantina, donde tendrá parada en el Zevra Festival (18–21 de julio) y el Medusa Sunbeach Festival (7–10 de agosto). El cierre del tour será el 13 de septiembre en el Negrita Music Festival (Barcelona).

En todos ellos, la compañía desplegará puntos de encuentro, activaciones y acciones especiales donde los asistentes podrán conocer de primera mano las oportunidades laborales disponibles en la zona y a nivel nacional, registrarse en su base de datos o concertar entrevistas en sus localidades de origen en las distintas delegaciones de Gi Group Holding.

“Para nosotros las primeras impresiones son muy importantes, pero lo que realmente es esencial es el contacto post-evento, ya que nos permitirá transformar esa buena impresión en una oportunidad real para materializar nuestro compromiso en asesorar, acompañar y estar cerca de todas aquellas personas que se encuentren en búsqueda de empleo o bien necesiten dar un giro a su carrera profesional” afirma Carbonell.

Un modelo de éxito que evoluciona

El GiFest ON TOUR es la evolución natural del GiBus, que entre 2023 y 2024 recorrió las principales ciudades españolas realizando cerca de 3.000 entrevistas de trabajo y asesorando a más de 7.000 personas en búsqueda activa de empleo o en fase de cambio profesional. Más de 20.000 visitantes pasaron por sus puertas, consolidando a Gi Group Holding como una marca empleadora innovadora y centrada en la Candidate Experience.

Con este nuevo formato, Gi Group Holding apuesta por estar donde está el talento, integrando su propuesta de valor en el universo festivalero, con una estrategia fresca, diferente y coherente con los retos actuales del mercado laboral.

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.