Hogar digital: cómo integrar a adultos mayores y niños pequeños en la seguridad de la vivienda

La seguridad del hogar se ha convertido en un tema familiar. Según estudios recientes publicados por Liberty Seguros, el 37% de los jóvenes afirmó tener mayor miedo de los ladrones que las personas mayores (12%). Y si bien anteriormente eran “los dueños de casa” quienes decidían qué sistema instalar, el hogar digital se ha convertido en un estilo de vida que proporciona confort a todos los miembros de la familia.

Image description

¿Qué ocurre entonces, con los más adultos y los más pequeños de la casa? Abuelos y nietos comienzan a interactuar mucho más con el hogar digital y a hacer uso del confort que éste les proporciona en el día a día.

ADT, empresa líder en alarmas y seguridad electrónica, ofrece 5 consejos para que los más adultos y los más pequeños de la casa disfruten al máximo de las ventajas del hogar digital y de la seguridad:

1. Crear rutinas de seguridad. Es importante crear rutinas alrededor de la seguridad del hogar, en la que todos los miembros puedan participar sin que surjan dudas que puedan poner en riesgo a los habitantes de la casa. Por ejemplo, establecer rutinas para el armado y desarmado de la alarma cuando se abandona o entra al hogar. Es importante también, que cada cual esté familiarizado con el panel de seguridad y con la app ADT Smart Security, para saber cómo pedir ayuda en caso de ser necesario. No hay que olvidar tampoco la creación de reglas automáticas (como el encendido o apagado de luces u otros dispositivos del hogar) para dar confort a todos los habitantes.

2. La seguridad del hogar debe estar presente en las conversaciones familiares. Con la inclusión del hogar digital en la cotidianeidad, surge la oportunidad perfecta para comentar sobre la importancia de la seguridad del hogar, permitiendo así que tanto los más adultos como los más jóvenes, puedan compartir sus inquietudes y experiencias. Es importante tener presente en todo momento las diferentes utilidades que ofrecen las alarmas de seguridad, como por ejemplo, el monitoreo a distancia, para ofrecer la tranquilidad de saber que todos se encuentran protegidos. De esta manera y mediante rutinas diarias, todos podrán saber cuándo los niños llegan del colegio o si los mayores se encuentran acompañados y poder solicitar ayuda en caso de emergencia tanto dentro como fuera de casa, con la app y con ADT Help. Y por último, los dispositivos pueden alertar de fuego y/o carbono, especialmente en temporadas invernales con la calefacción, además de facilitar el acceso de mensajerías o servicio doméstico, entre otros.

3. Participación activa de abuelos y nietos. La seguridad sólo puede ser efectiva si se comparte en familia. Involucrar a los abuelos y los nietos en las funcionalidades del hogar digital, permitirá no sólo crear un agradable momento familiar, sino también tener la certeza de que todos los miembros estén perfectamente informados. Por ejemplo, la inclusión de los jóvenes en la seguridad de la casa les enseñará sobre la responsabilidad desde edades muy tempranas. Además, éstos pueden asistir a los adultos mayores ante cualquier duda, además de poder enseñarles sobre las distintas funcionalidades como por ejemplo, el programado de la calefacción en invierno o el botón de emergencia en caso de que fuese necesario. Y por otro lado, los abuelos pueden enseñar a los más pequeños sobre las buenas prácticas en materia de seguridad tradicional, como puede ser, nunca abrir la puerta a extraños o dar información íntima a quienes no conozcan.

A su vez, ambas generaciones pueden trabajar juntos en la seguridad del hogar conociendo las funcionalidades más importantes de su sistema. Por ejemplo, el armado de la alarma incluso dentro de la casa, el video en tiempo real que puede visualizarse en el móvil a través de la app, qué tipo de emergencias podrían surgir (fuego o cañería rota; un robo o una emergencia médica) y el uso del botón de emergencia, entre otros.

4. Prepararse en caso de emergencia. Los imprevistos pueden surgir en cualquier momento, por eso es importante estar preparado. La familia debe planificar qué rol cumplirá cada miembro de la familia en una situación de emergencia. Por ejemplo: tanto abuelos como nietos, deben conocer perfectamente cual es el procedimiento para dar aviso a la CRA (Central Receptora de Alarmas) en caso de un imprevisto, o cómo deben actuar en caso de ser contactado por los operadores, dado que serán estos profesionales quienes evaluarán la situación y darán aviso a policía o los servicios de emergencia necesarios. Es importante también, que cada miembro de la familia esté familiarizado con la app ADT Smart Security.

5. Protecciones específicas para cada generación. Desde el monitoreo a distancia a través de las cámaras de video inteligente y la app ADT Smart Security para saber qué ocurre en el hogar, hasta el control de temperatura o encendido y apagado de luces o la ciberseguridad para la protección de la vida digital de la familia. El hogar digital ofrece el confort y seguridad necesario para cada miembro y de esta manera, tanto adultos como pequeños pueden estar tranquilos a lo largo del día, sabiendo que cada miembro de la familia velará por ellos. Esto generará un sentido de comunidad y cuidado mutuo, a la vez que permite a cada miembro vivir de manera independiente, sin perder de vista la seguridad.

“La seguridad del hogar es importante para todas las generaciones. En un mundo en el que los abuelos y los nietos conviven a diario, el hogar digital ofrece un sinfín de posibilidades para dar confort en cada casa. Imaginemos una seguridad familiar en todo sentido, donde cada miembro tenga un rol activo y un sentido de responsabilidad para con el otro. Nuestro sistema de alarmas ADT Smart Security ofrece una interfaz muy sencilla y de fácil uso, para que todos puedan estar integrados y comprometidos con la seguridad del hogar”, comentó José González Osma, director general de ADT.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.