Huawei y ORCA Irlanda presentan un proyecto que protege la vida marina (a través de la tecnología)

Huawei y la Ocean Research and Conservation Association (ORCA) de Irlanda han mostrado las últimas conclusiones obtenidas, en el proyecto Smart Whales Sound, sobre la protección de la vida marina en Irlanda. El proyecto utiliza sofisticados modelos de inteligencia artificial y aprendizaje profundo, con tecnología Huawei, para detectar e identificar automáticamente especies de cetáceos en Irlanda. 

Image description

El proyecto también tiene como objetivo examinar el impacto de la contaminación acústica submarina en los cetáceos y desarrollar estrategias de conservación para proteger y mantener la biodiversidad en los ecosistemas más singulares del mundo. El estudio, presentado durante la celebración del OceanTech Summit en el castillo de Baltimore, ha descubierto que las rutas marítimas de la zona del Mar Céltico contribuyen significativamente a la contaminación acústica del medio marino. 

Los datos del estudio se han obtenido a través de un sistema de detección y monitorización multiespecífica en tiempo real, a través de la herramienta ModelArts de Huawei. Los sonidos de la fauna marina se recogen en un sistema en la nube, donde diferentes algoritmos desarrollados con inteligencia artificial se encargan de analizarlos. Se espera que este proyecto tenga implicaciones prácticas para la conservación marina y proporcione información en tiempo real a los buques en zonas de presencia de ballenas, frente a la costa sur, gracias al nuevo sistema de adquisición de datos acústicos. También se espera que el sistema pueda ayudar en la planificación de infraestructuras marinas clave, como las instalaciones de energías renovables en alta mar, para garantizar una minimización del impacto de su construcción sobre la vida marina. 

Emer Keaveney, cofundador y director ejecutivo de ORCA Irlanda, ha señalado que “el ruido del transporte y de otras actividades humanas en las aguas puede tener efectos muy perjudiciales para la vida marina, como las ballenas y los delfines. El ruido de los buques, como por ejemplo el zumbido de un portacontenedores, puede desplazar a los animales fuera de sus hábitats, enmascarar el canto de las ballenas y afectar a la comunicación de los animales y a importantes estrategias vitales, como la alimentación coordinada. Los avances tecnológicos y la innovación brindan cada vez más oportunidades de utilizar estas tecnologías para hacer el bien y mejorar nuestra comprensión del mundo natural. En concreto, para este proyecto estamos utilizando ModelArts de Huawei y su almacenamiento en la nube, que junto a la IA y al aprendizaje automático, permiten automatizar el seguimiento de la vida silvestre para la conservación marina". 

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.