IESE y Caser analizan las relaciones entre las empresas familiares y sus stakeholders

IESE Business School y Caser han presentado en Barcelona el estudio titulado "Vínculos profundos: un análisis riguroso sobre las relaciones entre las empresas familiares y sus stakeholders" con el objetivo de reflexionar sobre el impacto de las relaciones interpersonales y la dinámica familiar a través de sus generaciones.

Image description

La celebración del evento contó con la participación de Marta Elvira, Profesora de Dirección Estratégica y de Dirección de Personas en las Organizaciones, titular de la Cátedra de Empresa Familiar en IESE y autora del estudio, quien expuso las conclusiones a los asistentes.

"Vínculos profundos: un análisis riguroso sobre las relaciones entre las empresas familiares y sus stakeholders" profundiza sobre el papel crucial que desempeñan las empresas familiares como agentes de cohesión y motores económicos en la sociedad, reconociendo que los valores arraigados en estas empresas deben impregnar su razón de ser y ser transmitidos a todos los grupos de interés con los que interactúan.

Asimismo, la investigación aborda el complejo reto que supone para las empresas familiares no adoptar medidas que velen por la sostenibilidad de sus negocios y resalta la importancia de cultivar prácticas que fortalezcan las relaciones con los stakeholders y especialmente con los clientes, que destacan su elevada reputación y fiabilidad. En esa línea, también enfatiza sobre la importancia de construir relaciones basadas en la confianza y cercanía para garantizar la estabilidad laboral abordando la relación con proveedores y bancos, entre otros temas.

Marta Elvira, Profesora de IESE y titular de la Cátedra de Empresa Familiar, destaca que “corresponde a propietarios y ejecutivos identificar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los cuales pueden tener mayor impacto las actividades de la empresa, trazando relaciones audaces con sus stakeholders para alcanzar los objetivos estratégicos y los de sostenibilidad. Este estudio aporta una comprensión más profunda de las dinámicas entre empresas familiares y sus múltiples stakeholders, proporcionando una guía valiosa para fortalecer estas relaciones en beneficio mutuo. Es necesario avanzar si se desea transmitir unos valores y un legado sostenible a las siguientes generaciones de la familia y de la sociedad”.

Durante el evento se celebró una mesa redonda con la participación de Maritxell Juvé, CEO de Juve & Camps Prime Brands; Jordi Priu, CEO de Manufactura Moderna de Metales y fundador de 101 Startups y Venture Builder Farside; Vanesa Martinez, CEO de Grupo Carinsa; Mónica Algás, co-CEO de Boboli; Silvio Elías, co-fundador y presidente de Véritas y Mas Salagros EcoResort; así como Javier Cottet, presidente de Cottet Óptica y miembro del consejo asesor de Caser en Cataluña, quien fue moderador de la mesa.

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.