Ignacio Gámez, nombrado nuevo Head of Claims de Prima Seguros en España

Prima Seguros, insurtech que actúa como agencia de seguros especializados en el sector de la automoción, designa a Ignacio Gámez como nuevo responsable de siniestros en España. Este nombramiento se erige como un elemento clave en los esfuerzos de Prima por redefinir y digitalizar la gestión de siniestros, reforzando así su compromiso con la innovación y la excelencia en el servicio al cliente.

Image description

Licenciado en Derecho y ADE por la Universidad Autónoma de Madrid, Gámez comenzó su trayectoria profesional en Accenture, dedicándose a proyectos tecnológicos para instituciones financieras en España, Reino Unido y América Latina. Posteriormente, amplió su expertise en el comercio electrónico, trabajando para Amazon en España y Rocket Internet en Latinoamérica. Después de realizar un MBA en Insead, fue consultor de McKinsey & Co., donde trabajó principalmente en proyectos de transformación digital y growth en las industrias de Telecomunicaciones y Retail. Finalmente, antes de formar parte de Prima, fue director de Ventas en España para una empresa SaaS. 

Así, en su nuevo rol como responsable de siniestros, Ignacio liderará la creación de un departamento totalmente nuevo, reemplazando las funciones anteriormente externalizadas y estableciendo un sistema interno que permitirá mejorar la eficiencia y la satisfacción del cliente. Con este nombramiento, Prima Seguros, pretende continuar transformando el panorama de los seguros con un enfoque centrado en el cliente y su modelo disruptivo, a través de la aplicación de la tecnología y de los datos.

"El departamento de siniestros tiene una gran responsabilidad porque asistimos al cliente en un momento de necesidad, por lo que es fundamental para nosotros asegurar la calidad del servicio y la eficiencia, poniendo en funcionamiento todas nuestras herramientas y tecnología. A medida que avanzamos en la construcción de nuestro departamento, nuestra prioridad es comprender la problemática más común para poder definir soluciones que nos ayuden a garantizar una mejor experiencia y protección a nuestros asegurados”, apunta Ignacio Gámez, Head of Claims de Prima.  

Prima está actualmente en proceso de reclutamiento para varios puestos dentro del departamento de Siniestros, incluyendo Tramitación de Siniestros, Front & Back Office, y Análisis de Datos. Además, se está desarrollando un completo stack tecnológico para apoyar todo el ciclo de vida del manejo de siniestros, aprovechando las capacidades tecnológicas de Prima.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Lumbreras 16: el nuevo concepto de alojamiento que conquista Sevilla

Sevilla tiene una amplia oferta de alojamientos enfocada al disfrute y la comodidad del viajero. Pero, para aquellos que no buscan un alojamiento tradicional, sino algo más flexible, tenemos la solución: Apartamentos Lumbreras 16. Este nuevo concepto aúna los servicios propios de un hotel con la intimidad que brinda un apartamento. Sin duda una alternativa ideal para viajes de negocios o placer.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.