Ignacio Gámez, nombrado nuevo Head of Claims de Prima Seguros en España

Prima Seguros, insurtech que actúa como agencia de seguros especializados en el sector de la automoción, designa a Ignacio Gámez como nuevo responsable de siniestros en España. Este nombramiento se erige como un elemento clave en los esfuerzos de Prima por redefinir y digitalizar la gestión de siniestros, reforzando así su compromiso con la innovación y la excelencia en el servicio al cliente.

Image description

Licenciado en Derecho y ADE por la Universidad Autónoma de Madrid, Gámez comenzó su trayectoria profesional en Accenture, dedicándose a proyectos tecnológicos para instituciones financieras en España, Reino Unido y América Latina. Posteriormente, amplió su expertise en el comercio electrónico, trabajando para Amazon en España y Rocket Internet en Latinoamérica. Después de realizar un MBA en Insead, fue consultor de McKinsey & Co., donde trabajó principalmente en proyectos de transformación digital y growth en las industrias de Telecomunicaciones y Retail. Finalmente, antes de formar parte de Prima, fue director de Ventas en España para una empresa SaaS. 

Así, en su nuevo rol como responsable de siniestros, Ignacio liderará la creación de un departamento totalmente nuevo, reemplazando las funciones anteriormente externalizadas y estableciendo un sistema interno que permitirá mejorar la eficiencia y la satisfacción del cliente. Con este nombramiento, Prima Seguros, pretende continuar transformando el panorama de los seguros con un enfoque centrado en el cliente y su modelo disruptivo, a través de la aplicación de la tecnología y de los datos.

"El departamento de siniestros tiene una gran responsabilidad porque asistimos al cliente en un momento de necesidad, por lo que es fundamental para nosotros asegurar la calidad del servicio y la eficiencia, poniendo en funcionamiento todas nuestras herramientas y tecnología. A medida que avanzamos en la construcción de nuestro departamento, nuestra prioridad es comprender la problemática más común para poder definir soluciones que nos ayuden a garantizar una mejor experiencia y protección a nuestros asegurados”, apunta Ignacio Gámez, Head of Claims de Prima.  

Prima está actualmente en proceso de reclutamiento para varios puestos dentro del departamento de Siniestros, incluyendo Tramitación de Siniestros, Front & Back Office, y Análisis de Datos. Además, se está desarrollando un completo stack tecnológico para apoyar todo el ciclo de vida del manejo de siniestros, aprovechando las capacidades tecnológicas de Prima.

Tu opinión enriquece este artículo:

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

Una sentencia desmonta la vía penal contra el fraude del "taquillazo" en el cine español

El Juzgado de lo Penal número 26 de Barcelona ha absuelto a la productora del delito contra la Hacienda Pública por el que fue acusada en el marco del caso conocido como “el taquillazo”. La sentencia considera que la conducta de la empresa (que declaró espectadores que accedieron con invitaciones costeadas por ella misma) no constituye delito, y desmonta la interpretación que venía haciendo la Fiscalía desde 2015 sobre el sistema de ayudas públicas al cine.

 

10 tecnologías obligatorias para cumplir con la NIS2

La nueva directiva europea sobre redes y sistemas de información, transpuesta a principios de año al ordenamiento jurídico español, obliga a miles de empresas, tanto públicas como privadas, a adoptar un conjunto de medidas para aumentar su resiliencia y la de la UE en su conjunto. 

 

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Cuatro de cada diez viajeros pagarán a plazos sus vacaciones de verano

El sector turístico afronta retos cada vez más complejos, impulsado por una demanda al alza, con un 94% de españoles que planea viajar este verano1, y una competencia feroz. Uno de los principales desafíos se encuentra en las tecnologías de pago, un área clave para agencias de viajes, cadenas hoteleras, empresas de alquiler de vehículos y plataformas de reservas online. Este reto se intensifica en un sector donde la demanda de cancelación gratuita, considerada un filtro decisivo por más de la mitad de los españoles (57%)2, ha provocado que el 71% de las empresas experimente un aumento en las devoluciones en los últimos años.

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.