Indra se reúne con autoridades ucranianas en Kiev y explora distintas opciones para colaborar con el país

Una delegación de Indra ha realizado esta semana un viaje de tres días a Ucrania para reunirse con el Gobierno, instituciones y empresas locales de Ucrania con el objetivo de explorar posibilidades de colaboración en materia de defensa y en la reconstrucción de las infraestructuras clave del país, según ha informado la compañía en un comunicado.

Image description

"El director de Desarrollo Institucional de la Oficina de Presidencia de Indra Group y uno de sus asesores, además de un director de Sistemas de Defensa Aérea y una manager de Desarrollo de Negocio Internacional de Defensa de Indra se reunieron con varios viceministros, entre los que se encontraban el viceministro de industrias Estratégicas de Ucrania y el viceministro de Aviación Civil. La delegación contó en su visita con el respaldo de la Embajada de España y la Oficina Comercial en Kiev", ha detallado la compañía.

En este contexto, Indra ha resaltado que los representantes ucranianos mostraron interés en los sistemas antiaéreos y radares Lanza de Indra, así como en su experiencia en la integración de todo tipo de sistemas de vigilancia, mando y control y comunicación para incrementar su eficacia.

"También expresaron su interés en los sistemas aeroportados de defensa electrónica, que desempeñan una función crítica para alertar y proteger a las aeronaves, y en el radar de protección activa Nemus, diseñado por Indra para proteger carros de combate y acorazados frente a todo tipo de ataques con misiles, proyectiles y drones", ha añadido la empresa.

En la visita también se abordó la relevancia que las capacidades espaciales tienen hoy en día para llevar a cabo operaciones militares, un ámbito en el que Indra se está reforzando.

"Indra, por su parte, ha tenido la oportunidad de conocer los últimos avances tecnológicos y soluciones desarrolladas por las empresas ucranianas, que han experimentado un enorme desarrollo, situándose en este momento entre las más avanzadas del mundo, especialmente en todo lo relacionado con la fabricación y producción masiva de drones", ha destacado la compañía española de defensa.

Indra se plantea retomar la colaboración con las autoridades del país para impulsar la reconstrucción de las diferentes infraestructuras del país.

"Las autoridades ucranianas mostraron su agradecimiento a la presencia sobre el terreno de Indra y al apoyo que han recibido en los últimos años de España y sus ciudadanos", ha destacado la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.