InfoJobs registra 12.300 vacantes en julio en Galicia, superando las cifras del año pasado  (un 17,37% del total de vacantes ofertadas son de carácter indefinido)

InfoJobs, plataforma líder en empleo en España, registró el pasado mes de julio un total de 12.331 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (+5,45%), cuando se alcanzaron las 11.694 vacantes. Además, estos datos son también un 11,68% mayores que los obtenidos hace un año, cuando se contabilizaron 11.041 vacantes.

Image description

A nivel nacional, los datos facilitados esta semana por la Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo muestran una ralentización en la creación de empleo motivada, entre otras causas, por el adelanto de las contrataciones y refuerzos de plantillas que las empresas llevaron a cabo a principios de verano y por la finalización de los contratos de educación al acabar el curso escolar. De hecho, durante el mes de julio, la afiliación intermensual apenas ha crecido un 0,11% (casi 22.000 ocupados más) y la interanual un 2,7%, aunque por otro lado se ha llegado a la cifra de 20,89 millones de cotizantes y al nivel más bajo de paro (2.677.874 desempleados) desde septiembre de 2008, así como a mínimos de desempleo juvenil.

En concreto, Galicia es la tercera comunidad donde más ha bajado el paro en julio en términos absolutos (-1.579 personas), solo por detrás de Andalucía (-5.166 personas) y de Madrid (-2.926 personas). De esta manera, la comunidad registró 127.445 desempleados el mes pasado, un 8,87% menos que en julio de 2022. Además, según el último estudio presentado este jueves por el Consejo General del Notariado, la creación de nuevas empresas en la comunidad aumentó un 35,9%, más del doble que el 16,2% registrado en el conjunto de España. Sin duda, unas cifras que van muy en consonancia con el crecimiento registrado en la plataforma durante julio.

Por provincias, todas muestran una mejora generalizada de los datos de empleo con respecto al mes anterior y en comparación a las cifras registradas en julio de 2022 excepto Ourense y A Coruña. La primera ha registrado un total de 709 vacantes, decreciendo un 8,40% con respecto a junio, pero aumentando un 9,24% respecto a 2022. Por otro lado, A Coruña, con 4.334 puestos de trabajo ofertados, se mantiene —con un ligero descenso del 2,65%— en comparación con el mes pasado, y decrece un 14,42% en relación al año pasado.

A nivel nacional, el comercio y la hostelería son los sectores que han empujado el empleo (han sumado 41.099 y 23.864 afiliados, respectivamente), y el impulso de la campaña estival y las rebajas ha aumentado la contratación en tiendas, almacenes, alojamientos y locales de restauración. Los resultados que maneja InfoJobs en Galicia confirman que estas categorías son las que están generando más empleo: comercial y ventas (1.366 vacantes), turismo y restauración (426) y venta al detalle (258). Precisamente el impulso del sector servicios y el turismo ha llevado al FMI a revisar al alza su previsión de crecimiento para España en 2023, elevándola hasta el 2,5%. Aun así, en InfoJobs, venta al detalle y comercial y ventas han caído un 23,44% y un 21,63% respecto al mes de junio, y turismo y restauración un 33,64%.

Por otra parte, los datos de la EPA relativos al segundo trimestre del año señalan que el empleo en el sector de la logística y el transporte cerró con un aumento del 3,68% respecto al trimestre anterior, un 0,7% por encima de la media nacional. En InfoJobs, la categoría compras, logística y almacén ha reunido 1.142 vacantes en julio en Galicia y ha crecido un 26,75% respecto al mes de junio. Esta categoría también es una de las que cuenta con más candidatos/as inscritos/as en la región (3.100), por detrás de atención al cliente (5.119).

Calidad, producción e I+D, y educación y formación mejoran las cifras de junio y crecen respecto al año pasado

Asimismo, este mes destacan en particular dos categorías: calidad, producción e I+D, y educación y formación. Las dos registran un crecimiento en el número de vacantes tanto respecto al mes pasado (+23,03% y +11,66%, respectivamente) como en relación a julio de 2022 (calidad, producción e I+D triplica cifras, mientras que educación y formación aumenta un 63,82%). 

#LosProfesionalesMásDemandados: mozo/a de almacén, sexto puesto en el ranking

Respecto a los profesionales más demandados en Galicia, las tres primeras posiciones corresponden a peón/a de la industria manufacturera, operario/a de viñedos y teleoperador/a. Además, cabe destacar la presencia en sexta posición de mozo/a de almacén que registra un total de 346 puestos de trabajo.

Un 17,37% del total de vacantes ofertadas son de carácter indefinido

Entre las vacantes registradas en InfoJobs en julio para Galicia, se publicaron un total de 2.142 puestos de trabajo que ofrecían contrato indefinido, representando el 17,37% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de duración determinada, 6.450, representaron el 52,31% del total en la plataforma.

En lo que respecta al tipo de jornada a realizar, predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, representando el 55,72% del total. El 11,75% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.