Just Eat cae un 4,45% en Bolsa tras informar de una caída en los ingresos y pedidos del primer trimestre

Las acciones de Just Eat Takeaway.com, compañía dedicada al reparto de comida a domicilio, han caído este miércoles un 4,45% en la Bolsa de Ámsterdam tras informar de que la facturación del primer trimestre de 2024 bajó un 1,8%, hasta los 6.547 millones de euros, y el número de pedidos procesados retrocedió otro 6%, hasta quedarse en 214,2 millones.

Image description

De esta forma, los títulos de la multinacional han cerrado en los 13,32 euros, un 4,45% por debajo de la apertura.

Sobre el total de ingresos, Just Eat ha indicado que 2.343 millones de euros se generaron en América del Norte, un 10,8% menos, otros 2.002 millones en el norte de Europa, un 4,6% más, al tiempo que 1.707 millones procedieron de Reino Unido e Irlanda y 495 millones del sur de Europa, Australia y Nueva Zelanda. Estas dos últimas zonas geográficas vieron sus cifras subir un 10,6% y un bajar un 14,7%, respectivamente.

De su lado, el número total de pedidos entre enero y marzo en América del Norte se redujo un 12,4% para quedarse en 64,9 millones, mientras que en el norte de Europa se registraron 68,2 millones de pedidos, un 1,3% menos.

En Reino Unido e Irlanda sí se anotó un incremento, un 0,7% más, concretamente, y se alcanzaron los 60,3 millones. Asimismo, en el Sur de Europa, Australia y Nueva Zelanda hubo un desplome del 15,8% tras entregarse 20,8 millones de pedidos.

"Just Eat ha empezado bien el año por la aceleración del crecimiento del valor bruto transaccional [GTV, por siglas en inglés] en Reino Unido e Irlanda y el impulso continuado en el norte de Europa durante el primer trimestre de 2024", ha afirmado el consejero delegado de la empresa, Jitse Groen.

"Estamos entusiasmados de que las inversiones en nuestro negocio estén dando sus frutos, y esperamos con impaciencia el resto del año", ha añadido.

Groen ha explicado en una conferencia con analistas que la subida de los tipos de interés ha dificultado las ventas, pero que se están recuperando. "No se aprecia en Europa, pero el mercado en Estados Unidos es bastante positivo, sobre todo, en lo que concierne al comercio electrónico", ha elaborado.

PREVISIONES

Just Eat ha confirmado su previsión para 2024 de un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 450 millones de euros. Después, la facturación fuera de Norteamérica mejorará entre un 2% y un 6%.

Además, la dirección seguirá explorando la venta parcial o total de Grubhub. "No hay certeza de que se vayan a acordar dichas acciones estratégicas ni de cuál será el calendario de dichos acuerdos. Se harán más anuncios cuando sea apropiado", ha recogido a este respecto la hoja de resultados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.