La banca española ya nota un aumento de la morosidad hipotecaria (más notable en hipotecas que en préstamos personales)

“La subida de tipos de interés, las dudas sobre la evolución de la situación macroeconómica y la incertidumbre jurídica que demoniza la figura del propietario en España son los tres factores clave que han frenado la compra de viviendas y que van a marcar el futuro del mercado inmobiliario este 2024”. Así lo aseguran desde Tecnotramit, una de las principales empresas de servicios a entidades financieras y compañías inmobiliarias de España y Portugal con una plantilla de más de 1.200 trabajadores.

Image description

Vicenç Hernández Reche, economista y CEO de Tecnotramit, subraya que “la subida de tipos no se ha trasladado a los precios, que siguen al alza, pero sí que ha afectado al número de operaciones”. Mientras, las entidades bancarias ya están empezando a notar un aumento de la morosidad, la cual se está produciendo de manera más notable en hipotecas que en préstamos personales. “Si esta tendencia se mantiene, los bancos incrementarán sus requisitos para la concesión de hipotecas, lo que imposibilitará el acceso al mercado para una parte de la demanda que no cuenta con el poder financiero suficiente”, afirma el experto.

Las claves y retos para la salir de la recesión

No obstante, Hernández Reche incide en que “la situación de partida de todos los protagonistas que intervienen en todo el proceso de transacción de una vivienda es mucho más saneada y profesional que la de recesiones anteriores: bancos con criterios de riesgos menos laxos, promotoras en mejor situación económica e intermediarios y gestores más profesionalizados”. Desde la compañía afirman que el gran reto del sector inmobiliario para este año “es aumentar el parque residencial, rebajar la burocracia administrativa y suavizar la presión fiscal sobre la vivienda, un bien cuyo acceso defendemos como un derecho y luego es el que más carga impositiva tiene”.

El futuro pasa por la sostenibilidad del parque inmobiliario

Además, desde la empresa española añaden que los criterios ESG están “calando en una demanda cada vez más sensibilizada y exigente”, razón por la que las empresas del sector que no entiendan este proceso de reasignación de capital van a tener una afectación negativa importante. “Nuestros edificios son grandes generadores de emisiones de CO2 y su huella de carbono es muy elevada. Si bien es de esperar que las directivas europeas sean más estrictas con el sector de la construcción, se trata de una gran oportunidad de cambio para la industria inmobiliaria”, asegura el CEO de Tecnotramit.

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.