La gran industria considera de vital importancia que el Congreso apruebe este miércoles la prórroga de las medidas por Ucrania

La Alianza para la Competitividad de la Industria Española ha considerado "vital" para los sectores industriales la convalidación este miércoles del Real Decreto Ley 5/2023, que prorroga medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, por la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados.

Image description

En un comunicado, la alianza Industrial, constituida por Anfac (automoción), AOP (refino), Aspapel (papel), Feique (química y farmacia), FIAB (alimentación y bebidas), Oficemen (cemento), Primigea (materias primas minerales), Sernauto (componentes de automoción) y Unesid (siderurgia), apeló "a la responsabilidad de los diferentes grupos parlamentarios" que integran la Diputación Permanente para que convaliden este Real Decreto-Ley, "ya que el mismo puede contribuir de forma esencial a paliar la incertidumbre existente entre los distintos sectores productivos que operan en el país".

Así, subrayó que este Real Decreto contiene múltiples medidas sociales y económicas y, particularmente, incorpora diversas cuestiones que resultan "de vital importancia para sustentar la competitividad de la economía productiva española en unos momentos en los que, además de la persistencia de los altos precios energéticos y de múltiples materias primas, se está produciendo una crítica desaceleración de la demanda internacional".

De esta manera, consideró que la aprobación de medidas como la extensión de la reducción del coste de los peajes eléctricos, la aplicación inmediata del superávit del sector eléctrico para financiar medidas destinadas a mitigar los efectos de la guerra de Ucrania, la actualización de los parámetros retributivos de la cogeneración, la modificación de la Ley 38/2003 General de Subvenciones o las que afectan a la compensación de los costes adicionales debidos al aumento excepcional de los precios del gas natural durante 2022 "resultan absolutamente indispensables en este momento".

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.