La IA impulsa las formaciones en tecnologías emergentes en las empresas españolas (según Verne Technology Group)

La demanda de habilidades y competencias digitales en España continúa creciendo, especialmente en campos como el análisis de datos, la ingeniería de datos y la Inteligencia Artificial (IA). De hecho, en el último año, la formación en capacidades digitales de IA para profesionales ha ido en aumento, según indican los expertos de Verne Academy, la escuela de formación online en nuevas tecnologías de la alicantina Verne Technology Group. Y es que, a pesar de que la IA en el trabajo es una realidad en un 73 % de las organizaciones europeas, sólo un 30 % forma a empleados en puestos relacionados con esta tecnología, y el 40 % no ofrece ningún tipo de formación. La mayoría de los profesionales (74%) ni siquiera están familiarizados con la IA, o sólo un poco.

Image description

Esta situación provoca que las formaciones en Inteligencia Artificial ya no sólo se promuevan para los perfiles más técnicos, sino que las empresas demandan también extrapolar estas formaciones a usuarios de negocio, especialmente en herramientas de IA generativa, para formar a sus equipos en competencias digitales independientemente del rol o departamento al que pertenezcan. Además de la IA, también se busca formar a las plantillas en el análisis de datos en Power BI, así como formaciones técnicas en machine learning y Big Data.

Cambio de paradigma en la formación empresarial: profesionales mixtos y en constante aprendizaje

La digitalización requiere no sólo de la incorporación de la tecnología, sino también de la formación de los trabajadores para sacarle el máximo partido. Las empresas buscan concienciar a sus empleados en el uso de herramientas digitales como la nube, programas de automatización y low code. Además, se apuesta por formaciones cortas y directas, muy enfocadas en una tecnología concreta que permita a los empleados hacer una inmersión completa y adquirir habilidades de forma inmediata.

Tradicionalmente, las compañías se han enfocado en formar a los empleados técnicos, buscando el crecimiento profesional de estos trabajadores e impulsando el avance y el desarrollo tecnológico de la empresa. Sin embargo, se observa un cambio de tendencia en la búsqueda de formación para los perfiles no técnicos, sobre todo en el uso de la IA, con el objetivo de transformarlos en profesionales mixtos, que cuenten con mayor autonomía y habilidades digitales para avanzar a medida que lo hace la tecnología.

“Contar con empleados digitales es ya casi un requisito indispensable para muchas compañías. Estamos viendo cómo esa necesidad de formación y de estar en constante aprendizaje, característica de los perfiles profesionales más técnicos, se está trasladado a todos los roles y perfiles profesionales, que buscan adquirir conocimientos relacionados con datos e IA para poder potenciar su perfil y estar al día en el desarrollo tecnológico”, explica Javier Torrenteras, director de Verne Academy.

Verne Academy SUMMIT 2024, el encuentro de profesionales en tecnologías emergentes en Alicante

Del 21 al 23 de mayo, Alicante se convertirá en el epicentro de la formación en tecnología en la tercera edición del Verne Academy SUMMIT, un evento organizado por Verne Technology Group que reunirá a profesionales técnicos de toda España para abordar áreas como la Inteligencia Artificial, Análisis de Datos, Big Data, Business Analytics y Business Intelligence, durante tres jornadas de formación práctica mediante charlas, casos de uso y workshops.

Para satisfacer la demanda de habilidades y competencias técnicas de los profesionales españoles, el Verne Academy SUMMIT ha diseñado sus talleres y workshops con el objetivo de cubrir específicamente estas necesidades formativas y de certificación, especialmente en el área de los datos y la IA. Esta edición prevé reunir a cerca de 120 profesionales de empresas líderes destacadas como Indra, Ibercaja, Prosegur o Esprinet, entre otras, así como a profesionales de cualquier nivel interesados en ampliar sus conocimientos y compartir sus experiencias dentro del sector

“Estamos orgullosos de decir que este es un evento de frikis para frikis. Nos reunimos para hablar de tecnología, pero no desde una vista general, sino aterrizándola en el mundo real, con casos prácticos de clientes y proyectos realizados. Estamos entusiasmados con esta tercera edición en la que no se trata de que nuestros expertos expongan lo que saben, sino de compartir y crear sinergias en un ambiente de aprendizaje común”, comenta Javier Torrenteras.

Como cada año, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una serie de talleres prácticos sobre herramientas punteras como Fabric, SQL Server y DAX. Además, podrán disfrutar de una agenda repleta de 22 ponencias de destacados especialistas en áreas sobre análisis de datos, inteligencia artificial, ciberseguridad y business analytics.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.