La industria de la belleza busca talento vegano (para satisfacer la demanda de productos y tratamientos de belleza veganos y sostenibles)

La cosmética vegana está cambiando las preferencias de los consumidores y transformando el panorama laboral dentro de la industria de la belleza. Una tendencia que, según la consultora Catenon, obliga a las empresas del sector a contratar y formar profesionales con las competencias y el talento adecuados para satisfacer la demanda de productos y tratamientos de belleza veganos y sostenibles.

Image description

La alimentación vegana lleva años ganando popularidad, especialmente entre las nuevas generaciones que, además de un horizonte de salud, encuentra en ella unos valores vinculados al medioambiente, la sostenibilidad y el respeto animal. A ella se suma ahora la cosmética vegana: productos que no contienen ingredientes de origen animal y no son probados en animales, que refleja un cambio radical en las preferencias de cuidado y belleza de los consumidores, lo que impulsa la demanda de profesionales que comprendan y promuevan estos valores.

Una tendencia que, en el ámbito de recursos humanos, impacta en la demanda de ciertos perfiles profesionales dentro de la industria de la belleza y en todos sus ámbitos de actividad, desde la investigación a las ventas.

Perfiles más demandados

Un mercado en expansión donde crece la necesidad de investigadores, científicos, químicos y bioquímicos enfocados en el desarrollo de productos innovadores y sostenibles que cumplan con los criterios veganos.

En paralelo, se busca talento en campos sensibles como el cumplimiento regulatorio. Especialistas en regulación y etiquetado en un mercado donde las certificaciones veganas y libres de productos de origen animal son cada vez más valoradas por los consumidores, lo que requiere un conocimiento profundo de las diferentes regulaciones.

Otro ámbito de búsqueda de talento es el desarrollo de productos y sostenibilidad, donde el sector busca formuladores de productos y diseñadores de envases sostenibles, capaces de crear productos atractivos y respetuosos con el medio ambiente, lo que requiere conocimientos especializados en ingredientes vegetales y materiales eco amigables.

También se buscan especialistas en marketing y comunicación que promuevan eficazmente los valores veganos y sostenibles, así como educadores y entrenadores que puedan impartir conocimientos y habilidades relacionadas con la cosmética vegana.

El último gran ámbito de actividad es el relativo a la especialización profesional, de gran poder prescriptor, que incluye a estilistas y maquilladores que están adaptando sus prácticas para alinearse con el veganismo, lo que incluye el uso exclusivo de productos que no contienen ingredientes de origen animal y no son probados en animales. Esto sugiere una necesidad de formación y certificación especializada en el sector.

A ellos se suma la importancia de formadores en cosmética vegana, que ofrecen capacitación y formación a otros profesionales de la belleza. Esto incluye cursos sobre técnicas de maquillaje y cuidado de la piel con productos veganos, así como la promoción de la ética y la sostenibilidad en la industria.

“La cosmética vegana – comenta Laura Urue, responsable de Consumo de Catenon- no solo está cambiando las preferencias de los consumidores sino también transformando el panorama laboral dentro de la industria de la belleza. Las empresas deben adaptarse a estas tendencias y reforzar sus capacidades con la contratación y formación de profesionales con las competencias adecuadas”.

Ventajas de la cosmética vegana

Además de ser respetuosa con el medio ambiente y los animales, la cosmética vegana basa sus formulaciones en ingredientes naturales y elimina el uso de productos químicos. Sus resultados son espectaculares, ya que los vegetales tienen un gran poder activo, debido a su gran potencial regenerado y depurativo. Al penetrar en la piel, estos principios activos proporcionan resultados de larga duración y difíciles de obtener con otros cosméticos. Además, son productos asequibles, ya que los ingredientes se obtienen directamente de la naturaleza y apenas se procesan.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Soltour convierte el regalo de comunión en una experiencia que deja huella con su tarjeta ‘Solgift’

Soltour, turoperador líder en España y Portugal, lanza su campaña especial de comuniones 2025, pensada para transformar este día en un regalo inolvidable para toda la familia. La campaña estará disponible del 15 de abril al 15 de mayo de 2025 y permitirá disfrutar de estancias entre el 20 de junio y el 15 de septiembre. Esta oferta exclusiva incluye vuelos y alojamiento gratuitos para el primer niño, brindando a las familias la posibilidad de planificar sus vacaciones al mejor precio y con la máxima flexibilidad.

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.