La inquietud por no poder disfrutar de una jubilación confortable preocupa al 76% de los habitantes de Galicia

En este sentido, el 76% de los encuestados de la región teme que la inflación reduzca sus ahorros, un pilar fundamental para asegurarse una jubilación sin sobresaltos.

Image description

Más de la mitad de los gallegos reconoce que la preocupación por el aumento en el coste de las facturas está teniendo un efecto negativo en su bienestar.

La inflación en el mes de julio ha vuelto a subir. Tal y como muestran los últimos datos adelantados por el INE se sitúa en el 2,3%, produciéndose un aumento de un 0.4%. Así, la inflación subyacente, que excluye los elementos más volátiles como la energía y los alimentos frescos y que se considera la inflación tendencial, continúa elevada con un aumento del 0,3% respecto al mes anterior, situándose en un 6,2%.

Ante este contexto inflacionista, ahorrar para el futuro resulta difícil para muchos ciudadanos. De hecho, tal y como recoge el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, al 76% de los gallegos les genera inquietud no poder permitirse una jubilación holgada. Una cifra seis puntos por encima de España (70%) y catorce puntos por encima de la media europea (62%). Así, España se sitúa entre los 10 países más preocupados sobre su jubilación, en un listado encabezado por Portugal (79%), y por encima de Francia (60%), Alemania (58%), Reino Unido (57%) o Italia (55%).

Los ahorros son una pieza fundamental para asegurar una jubilación sin preocupaciones. Sin embargo, el contexto económico actual y el encarecimiento del coste de la vida está provocando que un número cada vez mayor de personas se vean en la obligación de tirar de sus reservas económicas. Así, el estudio realizado por Intrum revela que un 76% de los encuestados en Galicia teme que la inflación reduzca sus ahorros en efectivo. En España, el porcentaje de respuesta desciende al 73%, una cifra que se encuentra dos puntos por encima de la media europea (71%).

Más de la mitad de los gallegos afirman estar preocupados sobre el impacto de la inflación en su bienestar

En los últimos meses, el aumento generalizado de los precios también ha llevado a un encarecimiento de la vida cotidiana que, en muchas ocasiones, se traduce en un mayor estrés financiero para los ciudadanos. En este sentido, más de la mitad (52%) de los encuestados en la región indica que la preocupación que le provoca el incremento del coste de las facturas está teniendo un efecto negativo en su bienestar. En términos nacionales, este porcentaje se encuentra en el 51%, 10 puntos por encima del registrado en 2021, lo que reflejaría que la población cada vez presta mayor atención a este aspecto.

No obstante, el porcentaje español se sitúa 7 puntos por debajo de la media europea (58%). El informe realizado por Intrum señala que, de los 24 países analizados, Grecia (78%), Letonia (71%) y Portugal y Polonia (70%) se posicionan como aquellos en los que más habitantes se muestran más preocupados. Por el contrario, en el otro extremo se encuentran Noruega (47%), Dinamarca (46%) y Países Bajos y Suiza (45%).

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.