La mayoría de las empresas alimentarias apuesta por reducir el desperdicio: un 90% ya tiene planes en marcha

Hasta nueve de cada 10 empresas fabricantes y distribuidoras de alimentos ya están estableciendo estrategias de disminución del desperdicio alimentario, como ha dado a conocer la asociación de fabricantes y distribuidores (Aecoc) --que reúne a más de 34.000 compañías de la industria y la distribución de diferentes sectores empresariales-- en su 12º Punto de Encuentro contra el Desperdicio Alimentario, celebrado en CaixaForum Madrid.

Image description

En el evento, en el que se dieron cita cerca de 200 profesionales de empresas, administraciones, asociaciones y organizaciones, se expusieron los proyectos colaborativos y más innovadores de todos los agentes de la cadena de valor en el ámbito de la prevención del desperdicio de alimentos, según indica la asociación en un comunicado.

El punto de encuentro fue inaugurado por la presidenta del Comité Aecoc, Carolina Muro, quien subrayó que la reducción del desperdicio de alimentos avanza en la buena dirección: "En estos últimos años, hemos obtenido mejores registros en la lucha contra el desperdicio alimentario en comparación con los países de nuestro entorno".

Según Muro, los indicadores de AECOC confirman que se ha reducido el desperdicio de alimentos del 1,77% al 0,66% del total comercializado.

"Sin embargo, tenemos que seguir trabajando para que estos números acaben en cero. Para lograrlo, en el marco de la 'Semana contra el desperdicio alimentario' liderada por la Asociación, se han organizado multitud de iniciativas y actividades a lo largo del territorio para aumentar la sensibilización de los distintos grupos de población de todo el país", añadió Muro.

Por su parte, el director general de Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero, repasó la situación del desperdicio alimentario en España y analizó las novedades legislativas.

"Hace una década, tanto Aecoc como el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ya estábamos muy concienciados de que en España había un problema con el desperdicio de alimentos. Ante esta realidad, la colaboración público privada permitió trabajar con objetivos comunes para asegurar el mayor aprovechamiento de alimentos", destacó Herrero.

Según director general del Ministerio, en el ámbito empresarial, 9 de cada 10 empresas alimentarias ya están estableciendo estrategias de disminución del desperdicio, y se cree que la ley contra el desperdicio permitirá que todas las empresas hagan una autoevaluación del desperdicio que generan.

Esto permitirá disponer de una visión más general del problema en España. Asimismo, con el fin de ser un referente en la Unión Europea sobre cómo tiene que ser la alimentación del futuro, este ministerio quiere tener redactada una estrategia de alimentación antes de que concluya 2024.

Durante la jornada, los asistentes al Punto de Encuentro decidieron el ganador del concurso 'Lluvia de ideas contra el desperdicio alimentario' patrocinado por Carrefour, con el que Aecoc ha animado a los consumidores a compartir, a través de Instagram, recetas o iniciativas de todo tipo ('home care', 'skincare', alimentación) para aprovechar los excedentes de comida. Tras la votación llevada a cabo por los asistentes, la receta ganadora fue una masa de pizza elaborada con pieles trituradas de la zanahoria con calabacines y troncos de brócoli.

"LA RENTABILIDAD NO ES LO PRIMERO"

En la jornada se celebró la mesa redonda 'Todos a una aportando soluciones', que contó con Jesús Peinado, gerente de Gamüsering Iberia; Daniel Lois, director de RSC y Sostenibilidad de Sodexo Iberia; Yolanda Fernández, directora de RSC, Comunicación y Relaciones Externas de Alcampo; y Ana Marcos Álvarez, fundadora de Panduru.

Todos ellos coincidieron en que "a medida que las empresas avanzan en el desperdicio, descubren una gran cantidad de retos y oportunidades". "Sin embargo, todos tenemos que ser conscientes del impacto medioambiental generado de una actividad económica que no tiene en cuenta la circularidad y la sostenibilidad", argumentaron.

A su juicio, "en la lucha contra el desperdicio alimentario, la rentabilidad no es lo primero, ya que es ético y responsable comprometerse con este problema global". "Vivimos en un país rico, abundante, pero a este ritmo llegará el momento que nos empezarán a faltar cosas y no seremos capaces de volver atrás. En conclusión, el 1% de algo es mejor que el 100% de nada", concluyeron.

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.