La propietaria de Snapchat cae un 19% en Bolsa tras registrar pérdidas por 630 millones en el primer semestre

La empresa estadounidense Snap, propietaria de la red social Snapchat, caía más de un 19% en Bolsa en la media sesión de este miércoles tras registrar unas pérdidas netas de 705 millones de dólares (637 millones de euros) en el primer semestre del año, lo que corresponde a reducir en un 10% los 'números rojos' que la firma se anotó durante el mismo periodo del año anterior.

Image description

En su informe de resultados la compañía explica que, sus ingresos se contrajeron en un 5% durante los seis primeros meses del año, hasta los 2.056 millones de dólares (1.856 millones de euros), al estar inmersa la firma en un período de transición en términos de publicidad y en inversiones realizadas con proyectos de Inteligencia Artificial.

Al mismo tiempo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) entró en terreno 'rojo', con 37,6 millones (34 millones de euros) en negativo, frente a los 72 millones (65 millones de euros) del año pasado.

En consecuencia, las acciones de Snap se cotizaban este miércoles por valor de 10,10 dólares (9,12 euros), un precio inferior en un 19,3% al que se negociaban sus títulos en la jornada anterior.

Al margen de estas pérdidas, el número de usuarios activos alcanzó los 397 millones a finales del segundo trimestre de 2023, lo que implica un aumento de 50 millones de cuentas con respecto al año pasado, impulsado por Norteamérica y Europa, principalmente.

De cara al tercer trimestre, la empresa anticipa un crecimiento "robusto" en el número de usuarios, con una horquilla que oscila entre los 405 y los 406 millones de usuarios. En términos de facturación, Snap proyecta un rango de entre 1.070 y 1.130 millones de dólares (966 y 1.020 millones de euros), inferior a los registros de 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

Los nominados para los HSBC SVNS Awards 2025

Tras una temporada internacional repleta de acción, World Rugby anuncia los nominados para las tres categorías de los HSBC SVNS Awards 2025: Novato/a del Año, Try del Año y Jugador/a del Año. Los ganadores se anunciarán en la final en Los Ángeles el domingo 4 de mayo.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Expo FoodTech 2025 impulsa la revolución alimentaria con innovación en bebidas, nuevos ingredientes e I+D

La industria alimentaria atraviesa un momento de cambio profundo, impulsado por los desafíos medioambientales actuales, los nuevos hábitos de consumo y la necesidad de modelos de producción más sostenibles y eficientes. En este escenario, la innovación en bebidas, nuevos ingredientes e Investigación y Desarrollo (I+D) juega un papel decisivo para responder a estos retos y avanzar hacia una alimentación más saludable, responsable y adaptada al futuro.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.