La Rioja Alta, Torres, Ramón Bilbao, Vega Sicilia y Protos, entre las 50 bodegas más admiradas del mundo

Las bodegas La Rioja Alta S.A., Familia Torres, Vega Sicilia, CVNE o Ramón Bilbao son algunas de las nueve españolas que figuran entre las 50 bodegas más admiradas del mundo, según la clasificación 'The World's Most Admired Wine Brands 2025', publicada por 'Drinks International'.

Image description

En concreto, La Rioja Alta S.A. se convierte en la tercera bodega más admirada a nivel global tras escalar este año ocho plazas en la clasificación, que está liderada por la argentina Catena, que asciende una plaza, mientras que en la segunda posición se sitúa la italiana Gaja.

El presidente de La Rioja Alta, S.A., Guillermo de Aranzabal, ha mostrado su "enorme satisfacción por destacar en esta lista de las mejores bodegas del mundo, bodegas que han sido siempre nuestra admiración y ejemplo".

"Es el resultado del excepcional trabajo de todo nuestro equipo, así como de la apuesta por la máxima calidad en todos nuestros vinos, desarrollando marcas internacionales, tanto clásicas como contemporáneas, con una sobresaliente personalidad", ha subrayado, señalando que el 2024 fue un año "muy especial", donde presentaron dos nuevos vinos con un estilo moderno y muy diferente al de sus clásicos vinos de Rioja.

La bodega española cuenta con La Rioja Alta, SA, Torre de Oña, Áster y Lagar de Fornelos ubicadas en diferentes DO españolas. "Este reconocimiento avala el excelente momento de nuestras marcas en el mercado, determinado por la buena imagen de la casa, la alta calidad y consistencia entre añadas y nuestra excelente red de distribución, tanto en nacional como en el exterior, que representa actualmente el 62% de las ventas", ha subrayado.

Por detrás se sitúa Familia Torres, que el pasado año se erigió en la bodega más admirada del mundo, pero que en esta edición cae a la quinta plaza tras ceder cuatro posiciones, mientras que Vega Sicilia se sitúa en la novena posición del ranking tras ascender tres posiciones.

Fuera del 'top-10' mundial se ubican las españolas Bodegas Faustino, que se sitúa en el puesto 15 tras subir cuatro puestos, mientras que CVNE desciende ocho posiciones y se sitúa en el 17, Marqués de Cáceres reaparece este año en el puesto 18, y Marqués de Riscal cede seis posiciones, hasta ubicarse en el puesto 27.

Por su parte, Ramón Bilbao, que acaba de celebrar su centenario, asciende al puesto 32, tras escalar dos plazas, y figura en el ranking por séptimo año consecutivo. La publicación destaca el sólido compromiso de la bodega con el medio ambiente y con la viticultura sostenible, además de enfatizar el reconocimiento de la marca a nivel mundial por su contribución basada en la innovación, la profundización del conocimiento en el paisaje principalmente en altura y la capacidad de proyectar el vino español hacia el futuro.

"Estamos muy orgullosos de poder formar parte de este listado un año más, es el reflejo del esfuerzo y dedicación constante de todo el equipo de Ramón Bilbao. Continuamos trabajando con pasión por la excelencia, buscando siempre innovar y ofrecer lo mejor de nuestros viñedos. Este logro es el resultado de un compromiso continuo con la calidad y el respeto por el terruño, y nos inspira a seguir superándonos día a día", ha asegurado el director de bodegas Ramón Bilbao, Rodolfo Bastida.

Esta lista, que tiene en cuenta aspectos como la calidad y consistencia del vino, la relación calidad-precio y la solidez de la marca, es el resultado de una encuesta realizada a más de 200 expertos del sector en 48 países, entre los que figuran Master of Wine, sumilleres, compradores de vino, mayoristas, propietarios de bares, escritores de vino, educadores y otros especialistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.