La solución al coste del kWh es vista en las renovables por el 81% de los españole (según el estudio de Ecoflow)

El uso prolongado de dispositivos para combatir el calor y el aumento del teletrabajo están impactando en el consumo de energía y las facturas de luz de los hogares españoles. EcoFlow, empresa especializada en soluciones de energía sostenible y portátil, ha realizado un análisis sobre el estado energético de la sociedad española, así como su nivel de convicción y planes a medio-largo plazo en relación con el despliegue de las energías renovables en el ámbito doméstico. 

Image description

Estos hallazgos forman parte del segundo bloque del estudio "El futuro energético en riesgo: ¿están los españoles preparados para conectarse a la nueva era de la energía sostenible?", en el que se han examinado los hábitos, preocupaciones y desafíos de nuestro país en el ámbito del consumo energético.

El despliegue de energías renovables es visto por el 81% de los españoles como la solución para acabar con la dependencia y la inestabilidad del coste de la luz durante el verano, según revela un estudio. El coste del kWh ha demostrado ser poco estable, generando incertidumbre en los consumidores. Ante esto, las energías renovables se presentan como la alternativa perfecta para disfrutar de un verano sin sobresaltos en la factura eléctrica. El elevado nivel de aceptación de esta nueva era energética es resultado del trabajo realizado por los medios de comunicación, instituciones y empresas, como EcoFlow, que han destacado la necesidad de transitar hacia una sociedad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. El conocimiento de los beneficios y ventajas de adoptar cambios ha llevado al 71% de los encuestados a manifestar su conciencia sobre la introducción de sistemas o dispositivos energéticos para convertir los hogares españoles en espacios más eficientes y sostenibles.

“Es cierto que Gobiernos, instituciones y corporaciones llevan años trabajando sobre una hoja de ruta que se trazó con el fiel compromiso de construir y empujar una transición energética ordenada y accesible para todas las personas. Estos esfuerzos han dado paso al despliegue efectivo de la perspectiva ECO en todos los estratos de la sociedad. En EcoFlow siempre tuvimos claro que debíamos acercar la sostenibilidad a través de dispositivos fáciles de usar y con una repercusión inmediata y tangible. Una acción / reacción con la que conquistar al cliente y democratizar la energía de las renovables empoderando sus beneficios y ventajas en términos de ahorro, maximización de recursos y libertad”, afirma Joel Cibil Le Meudec, country representative de EcoFlow en España y Portugal.

Falsos Mitos: Sumarse a la energía sostenible no es caro ni complicado

A pesar de que los españoles están familiarizados con los beneficios de la energía sostenible y desean adoptarla, encuentran aún algunos frenos y miedos que impiden que en algunos casos se llegue a materializar un cambio de actuación real en aras de sistemas de suministro energético cero emisiones.

Los encuestados han manifestado que los principales motivos que bloquean la entrada de la energía renovable en los hogares españoles son: la creencia de que conlleva un gran desembolso económico a la hora adquirir los sistemas (65%), y la dificultad de adaptar el hogar de un suministro eléctrico tradicional al sostenible (30%). Ambas cuestiones se sostienen sobre un frágil imaginario que se derrumbaría con la simple prueba de la energía renovable. Hoy en día existe una gran variedad de sistemas y dispositivos modulares y altamente escalables que se adaptan a todas las necesidades y escenarios. La cartera de productos de EcoFlow presenta opciones que se ajustan a la situación concreta de cada persona sin que ello signifique asumir inversiones desorbitadas, ni en la compra ni en la instalación de éstas.

A pesar de estas barreras, el 62,5% de los españoles afirma estar actualmente considerando el cambio del suministro de su hogar a uno sostenible y el 30% ya lo tiene planteado. Estas cifras revelan que efectivamente la hoja de ruta para el despliegue de la energía renovable en las casas españolas va por buen camino.

La sostenibilidad energética es mucho más que una moda o un hashtag

Que la sociedad está en una imparable corriente hacia la sostenibilidad es innegable. Cada vez son más las entidades y corporaciones que se suman al compromiso de aprovechamiento de los recursos y a la reducción del impacto de su actividad sobre la naturaleza y nuestro entorno. Crece el conocimiento y la educación de los españoles sobre los sistemas disponibles y, en parte, es gracias a la llegada de sistemas energéticos de uso e implementación fácil, polivalente y pensados para el entorno doméstico.

Y es que la sostenibilidad energética es mucho más que una moda o una etiqueta. Conlleva un importante ahorro en la factura de la luz. De hecho, esta es la principal motivación de los encuestados con un 69% para instaurar la sostenibilidad en su hogar, seguida de la contribución al cuidado de la naturaleza con un 26%. Poder monitorizar y ajustar el flujo de energía a los hábitos de cada casa, tiene un gran impacto sobre los recursos del planeta y, en la economía doméstica de las familias.

“Estos datos demuestran que existe esa toma de conciencia sobre el impacto positivo de romper el vínculo con el suministro eléctrico actual. Las empresas tenemos la obligación de aprovechar la existencia de este insight para introducir mensajes y experiencias con un calado real en la sociedad. Desde EcoFlow trabajamos en el desarrollo de una cartera de productos capaz de responder y solucionar los desafíos energéticos de las personas mediante dispositivos y sistemas versátiles, duraderos, seguros y fiables. Solo así, construyendo sobre primeras experiencias de calidad con el mundo sostenible, seremos capaces de afianzar a las renovables como la alternativa de consumo de los españoles”, continúa Cibil Le Meudec.

EcoFlow, firme compromiso por construir un ecosistema energético libre y sin huella

Durante los últimos meses EcoFlow ha ampliado su cartera de productos con la llegada de nuevos dispositivos que revolucionan no solo el consumo energético del hogar, si no también, la forma en la que disponemos de energía en planes outdoor. Por un lado, los paneles solares portátiles y las baterías portátiles y eléctricas. Estas últimas siguen evolucionando con la llegada de la segunda generación de sus gamas DELTA 2 y RIVER 2. La última en incorporarse es la DELTA 2 Max, la más potente del mercado capaz de suministrar energía de forma eficiente durante 10 años.

Por otro lado, la cartera de productos de EcoFlow ha incorporado 3 nuevos dispositivos inteligentes alimentados por batería con el objetivo de reinventar la vida en el hogar, al aire libre o de viaje:

  • EcoFlow BLADE, el primer robot cortacésped del mundo con navegación de límites virtuales y prevención de obstáculos.

  • EcoFlow GLACIER, el primer frigorífico portátil del mundo con máquina de hielo integrada y batería extraíble.

  • EcoFlow WAVE 2, hace las veces de calefactor y aire acondicionado en cualquier momento y lugar.

La última de las novedades es el recién presentado PowerStream, el primer kit solar para balcones con estaciones de energía portátiles. Este novedoso sistema permite recoger la energía del Sol y almacenarla para gestionar y distribuir su uso en el momento que se requiera sin importar que sea de día o de noche, o incluso en días nublados. Con este nuevo lanzamiento, EcoFlow reafirma su compromiso por ofrecer a todos los hogares alternativas energéticas sostenibles y fácilmente implementables.

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.