La Xunta creará una academia virtual para facilitar los trámites de los autónomos e impulsar su actividad atendiendo sus necesidades

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, clausuró esta tarde en el Carballiño la jornada divulgativa para autónomos y comerciantes organizada por APE Galicia, en la que también participaron el secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández, y el director general de Comercio y Consumo, Gabriel Alén y representantes del tejido autónomo y comercial de la provincia de Ourense. Allí, el titular de empleo anunció que la Xunta trabaja en la creación de la futura Academia virtual para personas trabajadoras autónomas para optimizar el rendimiento de la actividad de este colectivo, simplificar sus trámites administrativos y fiscales y mejorar su gestión empresarial.

Image description

Además, añadió José González, será un espacio de aprendizaje accesible y adaptado a las necesidades específicas de los profesionales, proporcionando información y formación continua para ayudarlos con la normativa y aspectos de gestión como la facturación o la rentabilidad del negocio, entre otros. Para eso, esta herramienta ofrecerá flexibilidad, ya que permitirá a las personas trabajadoras autónomas acceder a los contenidos en cualquier momento y aprender a su propio ritmo. También les brindará la oportunidad de interactuar con otros profesionales y compartir experiencias.

En este sentido, José González expuso que esta acción es fruto de las propuestas que realizan las organizaciones de este colectivo en la Mesa del autónomo, espacio de diálogo y consenso con el sector, y añadió que se enmarca en la apuesta de la Xunta por ser una administración facilitadora y por la colaboración público-privada para impulsar la actividad y competitividad de este colectivo. Otra medida en este campo es la convocatoria de ayudas unificada para autónomos dotada con más de 40 M€ y abierta hasta el 30 de septiembre y sobre la que las personas interesadas pueden resolver dudas con el chatbot de inteligencia artificial habilitado para tal fin en la Oficina virtual del empleo autónomo.

De este modo, subrayó el conselleiro, Galicia busca impulsar su vocación emprendedora y en este ámbito recordó los 32 M€ destinados este año a seguir potenciando este ámbito y la labor de la Red de polos de emprendimiento, que cuenta con 15 oficinas por toda Galicia y lleva atendido alrededor de 4.000 proyectos de diferentes sectores -cerca de 730 en los polos de la provincia de Ourense- desde su puesta en marcha, en julio de 2022.

Acciones con el foco en el relevo generacional
A través de esta red, subrayó, se desarrollan iniciativas como el proyecto Fijar, que impulsa los modelos coliving para retener y atraer emprendedores a la comunidad y del que este año se lanzó la segunda edición. Uno de los coliving vinculados la esta iniciativa es lo de Sende, en Lobeira. Otros apoyos a los que se refirió, son las ayudas a nuevos proyectos emprendedores de las que esta semana se publicó en el DOG la convocatoria de este año, dotada con 6,7 M€, y las ayudas Retorno Emprendedor, destinadas al emprendimiento de los retornados. Este tipo de actuaciones, incidió, están enfocadas al relevo y contribuyeron a que Galicia obtuviera el premio Región Emprendedora Europea 2025. 

Además, dentro de las ayudas a los autónomos, José González destacó el Bono remuda orientado a la transmisión de negocios y con ayudas para quien asume el relieve y este año, como novedad, también para quien traspasa por jubilación. A esto se suma la labor de la Red de polos, a la que pueden acudir las personas interesadas en traspasar un negocio para obtener apoyo en la difusión de su oferta y solicitar asesoramiento.

El comercio como paradigma
Dentro del colectivo de autónomos, José González destacó como paradigma el peso del comercio, que en Galicia abarca más de 32.000 establecimientos y genera 107.000 empleos. En este ámbito, destacó el nuevo Plan estratégico del comercio 2025-2030 con el que la Administración gallega busca impulsar este sector y que, entre otros aspectos, promueve el relevo generacional con acciones como Localízate! No teu comercio local, una iniciativa dirigida al alumnado de 1º a 4º de la ESO para crear vínculos entre la juventud y los establecimientos comerciales de sus entornos y que estuvo presente ayer en Ourense.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.