La Xunta creará una academia virtual para facilitar los trámites de los autónomos e impulsar su actividad atendiendo sus necesidades

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, clausuró esta tarde en el Carballiño la jornada divulgativa para autónomos y comerciantes organizada por APE Galicia, en la que también participaron el secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández, y el director general de Comercio y Consumo, Gabriel Alén y representantes del tejido autónomo y comercial de la provincia de Ourense. Allí, el titular de empleo anunció que la Xunta trabaja en la creación de la futura Academia virtual para personas trabajadoras autónomas para optimizar el rendimiento de la actividad de este colectivo, simplificar sus trámites administrativos y fiscales y mejorar su gestión empresarial.

Image description

Además, añadió José González, será un espacio de aprendizaje accesible y adaptado a las necesidades específicas de los profesionales, proporcionando información y formación continua para ayudarlos con la normativa y aspectos de gestión como la facturación o la rentabilidad del negocio, entre otros. Para eso, esta herramienta ofrecerá flexibilidad, ya que permitirá a las personas trabajadoras autónomas acceder a los contenidos en cualquier momento y aprender a su propio ritmo. También les brindará la oportunidad de interactuar con otros profesionales y compartir experiencias.

En este sentido, José González expuso que esta acción es fruto de las propuestas que realizan las organizaciones de este colectivo en la Mesa del autónomo, espacio de diálogo y consenso con el sector, y añadió que se enmarca en la apuesta de la Xunta por ser una administración facilitadora y por la colaboración público-privada para impulsar la actividad y competitividad de este colectivo. Otra medida en este campo es la convocatoria de ayudas unificada para autónomos dotada con más de 40 M€ y abierta hasta el 30 de septiembre y sobre la que las personas interesadas pueden resolver dudas con el chatbot de inteligencia artificial habilitado para tal fin en la Oficina virtual del empleo autónomo.

De este modo, subrayó el conselleiro, Galicia busca impulsar su vocación emprendedora y en este ámbito recordó los 32 M€ destinados este año a seguir potenciando este ámbito y la labor de la Red de polos de emprendimiento, que cuenta con 15 oficinas por toda Galicia y lleva atendido alrededor de 4.000 proyectos de diferentes sectores -cerca de 730 en los polos de la provincia de Ourense- desde su puesta en marcha, en julio de 2022.

Acciones con el foco en el relevo generacional
A través de esta red, subrayó, se desarrollan iniciativas como el proyecto Fijar, que impulsa los modelos coliving para retener y atraer emprendedores a la comunidad y del que este año se lanzó la segunda edición. Uno de los coliving vinculados la esta iniciativa es lo de Sende, en Lobeira. Otros apoyos a los que se refirió, son las ayudas a nuevos proyectos emprendedores de las que esta semana se publicó en el DOG la convocatoria de este año, dotada con 6,7 M€, y las ayudas Retorno Emprendedor, destinadas al emprendimiento de los retornados. Este tipo de actuaciones, incidió, están enfocadas al relevo y contribuyeron a que Galicia obtuviera el premio Región Emprendedora Europea 2025. 

Además, dentro de las ayudas a los autónomos, José González destacó el Bono remuda orientado a la transmisión de negocios y con ayudas para quien asume el relieve y este año, como novedad, también para quien traspasa por jubilación. A esto se suma la labor de la Red de polos, a la que pueden acudir las personas interesadas en traspasar un negocio para obtener apoyo en la difusión de su oferta y solicitar asesoramiento.

El comercio como paradigma
Dentro del colectivo de autónomos, José González destacó como paradigma el peso del comercio, que en Galicia abarca más de 32.000 establecimientos y genera 107.000 empleos. En este ámbito, destacó el nuevo Plan estratégico del comercio 2025-2030 con el que la Administración gallega busca impulsar este sector y que, entre otros aspectos, promueve el relevo generacional con acciones como Localízate! No teu comercio local, una iniciativa dirigida al alumnado de 1º a 4º de la ESO para crear vínculos entre la juventud y los establecimientos comerciales de sus entornos y que estuvo presente ayer en Ourense.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina en el Top 10 de los mejores países de Latinoamérica para la movilidad profesional internacional en 2025

La movilidad profesional hacia Latinoamérica ha cobrado impulso en los últimos años, favorecida por la oferta creciente de oportunidades para profesionales cualificados, especialmente en sectores tecnológicos y digitales, donde muchas empresas buscan candidatos en el extranjero que aporten habilidades específicas, adaptabilidad y visión global. Tendencias como la digitalización o la inteligencia artificial, nuevos modelos de teletrabajo o híbridos y el desarrollo de nuevas competencias están creando un entorno favorable para la inserción laboral de talento internacional en la región. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Dia 1 espectacular... y lo mejor está por llegar en la gran feria tecnológica para la industria alimentaria

Primera jornada espectacular de Expo FoodTech 2025 en la que miles de profesionales han podido descubrir las últimas novedades que han presentado las 247 firmas expositoras y aprender de expertos como Lou Cooperhouse, Marlen Onwezen y CEOs y directivos de Angulas Aguinaga, McCain, Delaviuda, Anecoop, Pascual, Campofrío, Bodegas Eguren Ugarte, Danone e Hijos de Rivera entre otos.

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.