La Xunta destaca el impacto de la campaña ‘Merca no teu comercio’ para incentivar las compras de proximidad y dinamizar los negocios de los barrios y municipios rurales

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado por el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, y por el director general de Comercio y Consumo, Gabriel Alén, participó esta tarde en el acto de entrega de premios de la campaña Merca no teu comercio, correspondiente al barrio de la Ponte, en Ourense. En esta ocasión, se repartieron 20 tarjetas regalo de 50 euros cada una para canjear en los establecimientos adheridos a la iniciativa.

Image description

El evento forma parte de una acción conjunta impulsada por la Xunta de Galicia y la Federación Galega de Comercio, que se está desarrollando en las cuatro provincias gallegas y que se prolongará hasta finales de octubre. El objetivo principal es incentivar el consumo local y reforzar el valor del comercio de proximidad, con especial atención a los municipios rurales y a los barrios que carecen de una asociación comercial estructurada. En el acto también estuvo presente la presidenta de la Federación de Comercio de Ourense, Beatriz Gómez.

Durante su intervención, el conselleiro felicitó a las personas premiadas y agradeció su apuesta por el pequeño comercio, del que destacó que es fuente de vida para los barrios y villas, genera empleo y fortalece los lazos de la comunidad. También valoró las novedades de esta edición, marcada por su expansión más allá de las grandes ciudades, extendiéndose a nuevas zonas y alcanzando a un mayor número de negocios y consumidores. En concreto, está previsto que se celebren actos de entrega de premios en 40 localidades distintas, beneficiando a la población y establecimientos de hasta 80 municipios, con la participación de más de 60 asociaciones de comerciantes.

González destacó, además, que Merca no teu comercio se integra en el convenio anual firmado con la Federación Galega de Comercio, en cuyo marco se promueven actuaciones orientadas a la mejora del sector. En este sentido, reconoció el compromiso de la entidad, así como su labor organizativa y su papel clave para que estas campañas se materialicen en resultados con impacto en el territorio.

Dinamización en las cuatro provincias
La campaña se desarrolla en las cuatro provincias gallegas mediante acciones quincenales que se extenderán hasta el 31 de octubre. Las personas consumidoras pueden registrar sus compras a través de la página web www.mercanoteucomercio.com, o también pueden hacerlo los propios comerciantes. En total, se distribuirán 40.000 euros en tarjetas en toda Galicia —10.000 euros por provincia— con el propósito de apoyar y revitalizar el tejido comercial local.

Estas tarjetas pueden emplearse en los comercios locales de las respectivas localidades hasta el 31 de diciembre, contribuyendo así a un retorno directo en la economía de los establecimientos de proximidad. En la provincia de Ourense, la campaña está actualmente activa en municipios como A Gudiña, A Veiga, O Bolo, Viana do Bolo o Vilariño. Toda la información puede consultarse en la web de la iniciativa.

Plan estratégico de comercio
El titular de Emprego, Comercio e Emigración enmarcó esta actuación en el Plan Estratéxico do Comercio de Galicia 2025-2030, dotado con 320 millones de euros y que contempla 74 acciones dirigidas a mejorar la competitividad, fomentar la dinamización y reforzar la gobernanza del sector.

El plan, dirigido a comerciantes, asociaciones, federaciones, centros comerciales abiertos, plazas de abastos, tejido artesanal y administraciones, incluye medidas pioneras como el programa de comercio de atracción Vilas Vivas, cuyo proyecto piloto se desarrollará en Ribadavia, así como el impulso de iniciativas consolidadas como los bonos Activa Comercio. También presta especial atención a la renovación generacional y al apoyo al emprendimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Glam Taoo abre sus puertas con un concepto rompedor que transforma cada estancia en una experiencia única

Lugo suma un nuevo icono a su oferta turística con la inauguración de Glam Taoo, un hotel boutique urbano y sofisticado, que aterriza en pleno centro histórico con una propuesta disruptiva. Ubicado en Rúa do Miño, 28, en el barrio de A Tinería, este nuevo espacio redefine la forma de alojarse en la capital lucense, apostando por el diseño, el estilo y la personalidad. Detrás del proyecto están los promotores Juan Rogero y Manuel Cuadrado, quienes apuestan por un concepto único al que Alcuadrado Interiorismo, bajo la batuta del propio Manuel Cuadrado y con la dirección creativa de Cristina Trabado, ha dado forma con un cuidado exquisito por el detalle.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.