La Xunta destina 8,5 M€ a infraestructuras de carácter estratégico con la nueva convocatoria de ayudas del Fondo Adicional al Fondo de Cooperación Local

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, acompañado por la directora general de Administración Local, Natalia Prieto, visitó hoy Carballo para conocer la reforma prevista en el Pazo de la Cultura con el apoyo de la Xunta con una aportación de 285.400 euros, la mitad de la inversión total de más de 570.800 euros. Este proyecto es uno de los 20 beneficiarios de la convocatoria del año pasado de las ayudas del fondo adicional al Fondo de Cooperación Local (FCL) destinadas a inversiones en infraestructuras municipales de carácter estratégico por 8,5 millones de euros.

Image description

Tal y como confirmó Diego Calvo, la Xunta mantiene el compromiso con los ayuntamientos con esta línea y, hoy mismo, se publica en el Diario Oficial de Galicia la nueva convocatoria por una cuantía similar al del año pasado. Cada proyecto estratégico deberá tener un presupuesto mínimo de 500.000 euros y la Xunta financiará un importe máximo por cada uno de ellos del 50% del presupuesto o del coste final y con un límite máximo de 700.000 euros.  

La reforma del Pazo de la Cultura que se va a llevar a cabo en Carballo permitirá dotar el edificio de mejores condiciones para las personas usuarias. Se trata de un espacio que se destina a diversos usos como cultural, docente, recreativo y administrativo, ya que entre sus espacios se incluye un auditorio, un salón de actos, una zona de exposiciones, un aula de teatro, el conservatorio municipal de música, la escuela de idiomas, la oficina de cultura del ayuntamiento o cafetería. La actuación financiada abarca mejoras en el aislamiento o en la accesibilidad con la renovación del ascensor. También se hará una redistribución de las plantas, se solucionarán problemas de humedades y se renovarán las instalaciones de electricidad e iluminación.

Según explicó el conselleiro de Presidencia, en el marco de esta medida, en la nueva convocatoria publicada hoy se consideran estratégicos los proyectos en las infraestructuras locales que sean fundamentales o decisivos para la mejora de los servicios, para el desarrollo social o para el equilibrio territorial y que tengan repercusión en el ámbito supramunicipal o comarcal.

También tienen esta consideración las inversiones en infraestructuras locales con trascendencia económica o industrial en sectores estratégicos de ámbito local o comarcal, que incentiven el desarrollo empresarial o que promuevan el tejido comercial de la zona, así como los que desarrollen inversiones en infraestructuras previstos en un plan estratégico aprobado por la entidad local.

Además, se incluyen como estratégicos los proyectos de inversión para la conexión, la reorganización, el agrupamiento o la centralización de edificios destinados a la prestación de diversos servicios municipales que tengan como finalidad a mejora del funcionamiento administrativo y del acceso a la ciudadanía a la realización de distintos trámites, que funcionen como espacios de encuentro e interacción social o que actúen como ejes para un modelo sostenible de movilidad urbana.

El plazo para presentar las solicitudes será de un mes desde mañana y deberá realizarse de manera obligatoria por medios electrónicos a través de la sede electrónica de la Xunta (https://sede.xunta.gal).

En la visita de hoy, el conselleiro de Presidencia destacó la importancia de esta orden para apostar por proyectos que trascienden el ámbito municipal y que contribuyen a fomentar la economía y la industria de los ayuntamientos gallegos y a transformar de manera transversal otros ámbitos como la cultura, como en este caso en Carballo, la sociedad, el turismo, el deporte o el medio ambiente.

Más de 32 *M? en casi 700 actuaciones
La Xunta mantiene el compromiso con los ayuntamientos gallegos y solo el año pasado se distribuyeron más de 32 millones de euros para la ejecución de casi 700 proyectos municipales mediante las líneas de ayudas específicas, como la Orden de infraestructuras de uso público, el Fondo de Compensación Ambiental, la orden de ayudas de eficiencia energética cofinanciada con fondos *Feder o esta línea dirigida a proyectos estratégicos. De los 313 ayuntamientos gallegos, 303 (el 97%) recibieron alguna ayuda y de los 303 solicitantes, 292 (el 93%) recibió subvención.

En este 2025 los municipios verano incrementado el apoyo que supone el Fondo de Cooperación Local, que ascenderá hasta  los 168 millones de euros -con el fondo base y el adicional-, 10 millones más que en este ejercicio, un 6,3% por encima de la subida media de las cuentas autonómicas. Además, el fondo base del *FCL se incrementará en 5,4 millones de euros, que se repartirán entre los ayuntamientos de menos de 15.000 habitantes, que son los que tienen menos ingresos, los que más dependen de las transferencias de otras administraciones y los que tienen menos capacidad de ahorro.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.