La Xunta y la asociación Ellas Vuelan Alto suman fuerzas para visibilizar el talento femenino en el sector aeroespacial gallego

La Agencia Gallega de Innovación (Gain) acogió esta tarde el lanzamiento de la nueva delegación en Galicia de Ellas Vuelan Alto, una asociación que tiene por objetivo colaborar en la visibilización de la mujer en el sector aeroespacial, una misión en la que también se está trabajando desde el Polo Aeroespacial de Galicia.

Image description

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, participó en el evento, en el que moderó una mesa redonda sobre la estrategia aeroespacial en Galicia y sus retos de futuro, en lo que puso en valor que “dar visibilidad a las profesionales de este ámbito es un deber y un compromiso para el Gobierno gallego”. Además, invitó a las personas asistentes a sumarse a Ellas Vuelan Alto.

La mesa de debate contó con la participación de mujeres referentes del sector aeroespacial gallego y del ecosistema del Polo Aeroespacial de Galicia. La asociación Ellas Vuelan Alto suma más de 50 empresas y colaboradores así como más de cien socios individuales en toda España.

Un sector atractivo para el talento

Galicia cuenta con programas formativos con capacidad para generar, atraer y retener talento en el sector aeronáutico y aeroespacial, que tiene una gran proyección profesional.

El Ciclo Superior de Mantenimiento Aeromecánico del CIPF Las Mercedes de Lugo; el grado en Ingeniería Aeroespacial de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la Universidad de Vigo, en el que un 45 % del alumnado del curso 2022-2023 son mujeres, la cifra más alta desde su inicio y muy por encima del promedio de la presencia de mujeres en carreras STEM en España, que se encuentra en el 15 %; el máster universitario en Ingeniería Aeronáutica de la Universidad de Vigo, que habilita para el ejercicio de la profesión de la ingeniería aeronáutica; y el máster universitario en Sistemas Aéreos En Tripulados de la Universidad de Vigo y de la Universidad de Santiago de Compostela son parte de esta oferta formativa.

Además, el Polo Aeroespacial de Galicia dispone de uno programa de fomento de las vocaciones científico-tecnológicas, con especial atención a las jóvenes, y que incluye actuaciones como el aula Newton permanente en Tecnópole, que este año celebra su 3ª edición, y talleres y visitas tanto al Centro de Investigación Aeroportada de Rozas (CIAR) cómo a las empresas del Parque Tecnológico e Industrial, por ejemplo las promovidas por Avincis, que están orientadas a centros educativos de Educación Secundaria y que se retomarán en el mes de diciembre.

Por otra parte, a Business Factory Aero, el programa de incubación, aceleración y consolidación de proyectos empresariales especializados en el segmento de los vehículos no tripulados del Polo Aeroespacial de Galicia, se consolida como un foco de atracción para emprendedores de todo el mundo, consiguiendo en esta 5ª convocatoria su techo de participación, al recibir 144 propuestas de 26 países. Con las 12 empresas que se incorporaron la semana pasada a la nueva edición de la BFAero son ya 42 los proyectos empresariales incubados, acelerados o consolidados en el programa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Soltour convierte el regalo de comunión en una experiencia que deja huella con su tarjeta ‘Solgift’

Soltour, turoperador líder en España y Portugal, lanza su campaña especial de comuniones 2025, pensada para transformar este día en un regalo inolvidable para toda la familia. La campaña estará disponible del 15 de abril al 15 de mayo de 2025 y permitirá disfrutar de estancias entre el 20 de junio y el 15 de septiembre. Esta oferta exclusiva incluye vuelos y alojamiento gratuitos para el primer niño, brindando a las familias la posibilidad de planificar sus vacaciones al mejor precio y con la máxima flexibilidad.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Prosegur renueva su plan de compensación de emisiones con el apoyo al proyecto REDD+ Selva Matavén en Colombia

Prosegur, compañía española líder del sector de la seguridad privada, y Prosegur Cash, su unidad de negocio especializada en el transporte de valores y gestión integral del ciclo del efectivo, renuevan su plan de compensación de emisiones con la adquisición de Créditos de Carbono para respaldar el proyecto REDD + Selva Matavén, en Colombia. Una iniciativa diseñada para promover la mitigación y adaptación al cambio climático, la conservación de los ecosistemas, los bosques locales y el mantenimiento de la biodiversidad, contribuyendo al desarrollo social y económico de áreas apartadas de Colombia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.