La Xunta y la asociación Ellas Vuelan Alto suman fuerzas para visibilizar el talento femenino en el sector aeroespacial gallego

La Agencia Gallega de Innovación (Gain) acogió esta tarde el lanzamiento de la nueva delegación en Galicia de Ellas Vuelan Alto, una asociación que tiene por objetivo colaborar en la visibilización de la mujer en el sector aeroespacial, una misión en la que también se está trabajando desde el Polo Aeroespacial de Galicia.

Image description

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, participó en el evento, en el que moderó una mesa redonda sobre la estrategia aeroespacial en Galicia y sus retos de futuro, en lo que puso en valor que “dar visibilidad a las profesionales de este ámbito es un deber y un compromiso para el Gobierno gallego”. Además, invitó a las personas asistentes a sumarse a Ellas Vuelan Alto.

La mesa de debate contó con la participación de mujeres referentes del sector aeroespacial gallego y del ecosistema del Polo Aeroespacial de Galicia. La asociación Ellas Vuelan Alto suma más de 50 empresas y colaboradores así como más de cien socios individuales en toda España.

Un sector atractivo para el talento

Galicia cuenta con programas formativos con capacidad para generar, atraer y retener talento en el sector aeronáutico y aeroespacial, que tiene una gran proyección profesional.

El Ciclo Superior de Mantenimiento Aeromecánico del CIPF Las Mercedes de Lugo; el grado en Ingeniería Aeroespacial de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la Universidad de Vigo, en el que un 45 % del alumnado del curso 2022-2023 son mujeres, la cifra más alta desde su inicio y muy por encima del promedio de la presencia de mujeres en carreras STEM en España, que se encuentra en el 15 %; el máster universitario en Ingeniería Aeronáutica de la Universidad de Vigo, que habilita para el ejercicio de la profesión de la ingeniería aeronáutica; y el máster universitario en Sistemas Aéreos En Tripulados de la Universidad de Vigo y de la Universidad de Santiago de Compostela son parte de esta oferta formativa.

Además, el Polo Aeroespacial de Galicia dispone de uno programa de fomento de las vocaciones científico-tecnológicas, con especial atención a las jóvenes, y que incluye actuaciones como el aula Newton permanente en Tecnópole, que este año celebra su 3ª edición, y talleres y visitas tanto al Centro de Investigación Aeroportada de Rozas (CIAR) cómo a las empresas del Parque Tecnológico e Industrial, por ejemplo las promovidas por Avincis, que están orientadas a centros educativos de Educación Secundaria y que se retomarán en el mes de diciembre.

Por otra parte, a Business Factory Aero, el programa de incubación, aceleración y consolidación de proyectos empresariales especializados en el segmento de los vehículos no tripulados del Polo Aeroespacial de Galicia, se consolida como un foco de atracción para emprendedores de todo el mundo, consiguiendo en esta 5ª convocatoria su techo de participación, al recibir 144 propuestas de 26 países. Con las 12 empresas que se incorporaron la semana pasada a la nueva edición de la BFAero son ya 42 los proyectos empresariales incubados, acelerados o consolidados en el programa.

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.