En este sentido, el entorno comunitario pivota sobre el 2 % de tipos de interés que ha marcado el BCE en su última revisión y que se prevé que se mantenga en los siguientes meses. Una ratio que permite una reactivación de transacciones, como indica CBRE, que señala que la inversión inmobiliaria en la esfera europea alcanzó los 45.000 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 6 % de crecimiento interanual, con un repunte significativo en retail, con más de 26 puntos de incremento respecto al mismo periodo.
También los cambios políticos en países determinantes como EE. UU. o Alemania están redefiniendo el mercado inmobiliario, tanto a nivel comunitario como internacional, así como el sentimiento del capital, que ve cómo los activos están transformando sus precios a raíz de este panorama, creando nuevas oportunidades. Una de ellas emerge de los países del sur de Europa – Italia, España, Grecia y Portugal – que están en el punto de mira, de acuerdo con los expertos del sector, por su estabilidad y los márgenes atractivos que ofrecen.
Así, para examinar este escenario y anticipar las apuestas más rentables para el sector, The District 2025 congregará a más de 450 ponentes globales, que son líderes de fondos y empresas de inversión. Algunos de los que ya han confirmado su participación son Paul Brennan, Partner & Co-Head of Real Estate de King Street; Michael Abel, Fundador y CEO de Greykite; Maria Terzini, Principal en TPG Europe; o Harm Janssen, CEO de la promotora BPD Europe.
Tu opinión enriquece este artículo: