Las vacantes en InfoJobs ascienden en Galicia (+20%) en mayo, más de 10.600 ofertas de empleo

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de mayo un total de 10.671 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, un 20% más que en abril, cuando se alcanzaron las 8.911. Esta cifra es un 9% superior a la obtenida hace un año, cuando se contabilizaron 9.755 vacantes.

Image description

En este sentido, los datos a nivel nacional facilitados ayer por el Ministerio de Trabajo muestran que, en términos desestacionalizados, la afiliación a la Seguridad Social se sitúa en las 21.570.929 personas. Esto supone un crecimiento de 20.790 personas con respecto al mes pasado. En términos interanuales, la afiliación ha aumentado un 2,2% (455.232 personas más). El paro, por su lado, cerró el mes con un total de 2.454.883 personas en situación de desempleo (-2,3% vs. abril, y -5,9% vs. el año anterior). En el caso de Galicia, el paro ha bajado en más de 3.900 personas respecto al mes anterior (-3,4%), situándose en los 111.641 desempleados. En cuanto a afiliación a la Seguridad Social, la comunidad registra en el mes de mayo una cifra total de 1.094.806 cotizantes.

Turismo y restauración inicia la campaña de verano en Galicia con buenos datos

Si bien es cierto que este año hemos tenido una tardía Semana Santa, el inicio prematuro de la temporada estival que se observa desde abril refleja el dinamismo de un sector clave para la economía española.

InfoJobs ha registrado en mayo un total de 623 vacantes en la categoría de turismo y restauración en Galicia. Estos números representan un aumento del 15% respecto a abril y del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Es de prever que la categoría siga incrementando sus vacantes en los próximos meses.

Del lado de los candidatos, la categoría ha contabilizado 2.870 inscritos.

Profesiones, artes y oficios; y compras, logística y almacén, las categorías que más crecen en la comparativa mensual

En la comparativa mensual, destaca profesiones, artes y oficios por ser la categoría que registra una mayor subida del 93%, con un total de 2.291 vacantes. A esta le siguen compras, logística y almacén, con un crecimiento del 41% y 767 vacantes, y atención al cliente (+8% y 608 ofertas publicadas). En cuanto a las que registran caídas, cabe destacar calidad producción e I+D, con una bajada del 6% y un total de 1.178 vacantes.

En cuanto a la comparativa interanual profesiones, artes y oficios y calidad, producción e I+D suben un 43,5% y un 8% respectivamente. Por otro lado, comercial y ventas es la categoría que más desciende (-6%).

En lo referente a candidatos, atención al cliente contabiliza 6.115 inscritos; mientras que compras logística y almacén registra 3.533, y profesiones, artes y oficios 2.190.

#LosProfesionalesMásDemandados: peón/a de la industria manufacturera, teleoperador/a y operario/a de producción de alimentos en el Top 3

En el mes de mayo, las tres primeras posiciones del ranking de los puestos más demandados en Galicia las ocupan peón/a de la industria manufacturera, con 1.191 vacantes; teleoperador/a, con 864; y operario/a de producción de alimentos, con 687 puestos de trabajo ofertados.

Un 46,8% del total de vacantes son de duración determinada en Galicia

Entre las vacantes registradas en InfoJobs en la comunidad se publicaron un total de 4.997 puestos de duración determinada, lo que representa el 46,8% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. En lo referente a los contratos de carácter indefinido, han reunido durante el mes de mayo el 28,6% del total de vacantes ofrecidas, 3.052.

En cuanto al tipo de jornada a realizar, en mayo predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que representaron el 61,1% del total, mientras que el 14,5% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Baleares, la única comunidad autónoma que desciende en la comparativa mensual

El análisis por comunidades autónomas refleja cifras bastante positivas, aunque en la comparativa mensual Baleares registra un descenso del 6%; mientras que en la comparativa interanual bajan Aragón (-7,5%), Cataluña (-5%), Extremadura (-11%), Madrid (-5%), País Vasco (-9%) y en menor medida Andalucía, con un ligero descenso del 2%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.