Las ventas de Alcampo se elevan un 5,88% en 2023 y dispara un 67% la inversión (la compañía invirtió más de 280 millones de euros en la compra de los más de 220 supermercados de Dia)

Las ventas de Alcampo en España se elevaron un 5,88%, hasta alcanzar los 5.052 millones de euros en un 2023, donde la compañía impulsó su crecimiento en el mercado nacional tras la adquisición de más de 220 supermercados a Dia.

Image description

En concreto, la compañía cerró 2023 con un total de 79 hipermercados y pequeños hipermercados, 449 supermercados (126 franquiciados), 52 gasolineras y servicio de venta 'online' tras abrir nueve franquicias y 218 supermercados propios, fruto en gran parte de la adquisición a Dia, proyecto de expansión que ha permitido a Alcampo sumar 170.000 metros cuadrados, según consta en su Informe de Actividad y RSC.

"El 2023 ha sido un año, sencillamente, fascinante. Con arrojo, profesionalidad, precisión, valentía e iniciativa hemos abierto en tiempo récord más de 200 tiendas adquiridas a Grupo Dia, dando la bienvenida a 3.300 nuevos colaboradores. Esta acción, que marcará un hito en la historia de Alcampo, nos ha permitido crecer en superficie de venta, integrarnos en poblaciones donde nuestra marca no estaba presente y reforzar nuestra presencia en las que sí", ha asegurado el director general de Alcampo, Américo Ribeiro.

Un ejercicio donde disparó más de un 67% la inversión, hasta los 357 millones de euros, siendo gran protagonista de este incremento la adquisición de las tiendas de Dia, que acaparó casi un 80% de la inversión total, algo más de 280 millones de euros.

No obstante, Alcampo destinó 19,2 millones de euros a la incorporación de medidas de adaptación o lucha contra el cambio climático y 18 millones de euros a grandes reformas integrales acometidas en las tiendas de Getafe (Madrid), Ferrol (A Coruña), Calatayud (Zaragoza) y Albacete.

APUESTAN POR SER LÍDERES EN EL COMERCIO ALIMENTARIO 'PHYGITAL'

Por su parte, el proyecto global de digitalización contó con una inversión de 19,4 millones de euros destinados a desarrollar el proyecto de proximidad digital (incluyendo inversiones en el CFC o almacén inteligente), y 17,6 millones de euros se invirtieron en la plataforma logística de Illescas (Toledo), así como en mejoras informáticas.

De esta forma, la compañía modificó su web de compra 'online', puso en marcha la 'App' de compra y finalizó la implementación del procedimiento IFS (In- Store Fulfilment) en 80 tiendas, el 100% de las previstas, consiguiendo con ello duplicar la tasa de productividad a la hora de realizar la preparación de pedidos 'online'.

"Nuestro proyecto de proximidad digital ha dado pasos de gigante, cimentando con pilares sólidos un modelo de negocio omnicanal que nos permitirá ser líderes en el comercio alimentario phygital, algo para lo que estamos ya preparados", ha avanzado Ribeiro.

De esta forma, el desarrollo físico y digital determina la necesidad de ampliar y optimizar el servicio logístico de la compañía. Así, además de haber continuado con los trabajos necesarios en la plataforma robotizada de San Fernando de Henares (Madrid), el pasado verano se puso simbólicamente el primer pilar de la que verá la luz en 2024 en la toledana localidad de Illescas y que dará servicio a más de 200 puntos de venta y almacenes dedicados al comercio 'online'.

Por otro lado, la compañía apuesta por contar con un surtido amplio, saludable, personalizado y al mejor precio, así como al desarrollo de su marca propia, a la calidad y a las acciones desarrolladas en pro de la buena alimentación.

De esta forma, la firma contó en 2023 con un total de 60.000 referencias de surtido, de las cuales 15.000 corresponden a productos frescos y 3.860 a su marca propia (190 de la gama gourmet Auchan Collection) tras incorporar 281 nuevos productos, lo que supone un aumento del 5% respecto al año 2022.

Alcampo ha indicado que la marca propia representa un 10% de la oferta total de alimentación, droguería y perfumería y su participación en ventas asciende al 20%.

REALIZÓ COMPRAS A PROVEEDORES NACIONALES POR 4.004 MILLONES, UN 7% MÁS

La cadenda de distribución ha seguido reforzando su apuesta por los productos nacionales, ya que en 2023 realizó compras a 4.300 proveedores españoles por valor de 4.004 millones de euros, un 7% más en valor, mientras que fue un 15% más en volumen.

En este marco, además de los más de 3.526 millones de euros destinados a la adquisición de mercancía que es distribuida a todos los centros Alcampo, las tiendas realizaron compras a 1.150 productores locales de su entorno más cercano, a los que ha adquirido mercancía por valor de 252 millones de euros.

De esta forma, Alcampo realiza compras en 30 lonjas españolas y el 100% de la carne de cordero, pollo y cerdo que pone en sus lineales es nacional, favoreciendo también la oferta de variedades autóctonas, mientras que prioriza la compra de frutas y verduras de origen España, limitando la importación a productos que no posee España, ante una excepcional escasez de productos o cuando ya ha finalizado la temporada nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.