Llega Fontarel Next H2.0, la nueva era de la hidratación

En el marco de su firme compromiso con la innovación como motor de crecimiento sostenible, Corporación Hijos de Rivera ha presentado Fontarel Next H2.0, una gama disruptiva de aguas funcionales que redefine la categoría de hidratación en el mercado español. La presentación ha tenido lugar hoy en el marco de la celebración del Food 4 Future Bilbao, uno de los encuentros de referencia a nivel europeo en el ámbito de la innovación alimentaria.

Image description

Fontarel Next H2.0 es el resultado de un proceso de elaboración innovador basado en la ósmosis inversa aplicada al agua mineral natural y una posterior configuración mineral con el objetivo de lograr diferentes variedades hidratantes con distintas funcionalidades de salud. Se trata de un modelo novedoso en España que revoluciona la categoría ofreciendo un aporte funcional sin sabores añadidos.

Una gama completa de cuatro variedades innovadoras

La nueva gama se articula en torno a cuatro referencias, cada una de ellas formulada para responder a una necesidad específica del consumidor actual. Por un lado, cuenta con dos aguas fuente de determinados minerales para lograr beneficios de salud avalados por la EFSA: Fontarel Next H2.0 Vitalidad, fuente de magnesio, que contribuye a reducir el cansancio y la fatiga, y Fontarel Next H2.0 Inmunidad, fuente de zinc, que contribuye a reforzar el sistema inmunitario.

Por otro lado, Fontarel Next H2.0 Alcalina, con un pH de 9+, está diseñada para favorecer la reposición de minerales tras la actividad física; y, finalmente, Fontarel Next H2.0 Zero Sodio elimina este mineral sin renunciar a los esenciales, adaptándose a una tendencia de consumidor en la que se reduce activamente el consumo de sodio, lo que contribuye a mantener una tensión arterial en valores equilibrados.

“El lanzamiento de Fontarel Next H2.0 refleja nuestra vocación por liderar el desarrollo de soluciones innovadoras alineadas con los nuevos hábitos de consumo. Esta gama nace de nuestro compromiso por integrar la salud, la ciencia y el impacto positivo en nuestro modelo de negocio a través de productos diferenciales que buscan adelantarse a las demandas del mercado”, señala Yago Campos, director de Innovación de Corporación Hijos de Rivera.

Impacto positivo

Además del desarrollo del propio producto, que busca ampliar desde la innovación las posibilidades de una hidratación más completa para la salud y el bienestar, Fontarel Next H2.0 destaca por su diseño de envase ergonómico y moderno elaborado con 100% PET reciclado. Esta apuesta por el diseño industrial refuerza su posicionamiento en el lineal como una opción avanzada de hidratación consciente a todos los niveles.

Con Fontarel Next H2.0, Corporación Hijos de Rivera no solo amplía su portfolio, sino que irrumpe en un segmento emergente con gran potencial de crecimiento internacional, posicionándose como líder en innovación dentro del mercado de aguas y bebidas funcionales no saborizadas que cuenta con un desarrollo significativo en países como EE.UU., Reino Unido, Francia o Portugal.

En este sentido, Álvaro García de Quevedo, director de Negocio de Aguas y Bebidas Saludables de Corporación Hijos de Rivera, señala que “en el desarrollo de este producto ha resultado clave el análisis de las tendencias del mercado y la escucha activa de lo que demandan los consumidores. Se trata de una categoría en pleno crecimiento en la que queremos situarnos al frente con una propuesta diferencial, que viene a marcar el paso de lo que pueden ser las bebidas del futuro”

Este lanzamiento representa un paso más en la visión de la compañía gallega por construir un modelo empresarial comprometido con el bienestar, la investigación y el respeto por el origen, manteniendo su carácter familiar, independiente y 100% nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.