LocusONE impulsa el rendimiento y la flexibilidad de los retailers españoles en momentos de alta demanda (gestiona robots para mayor productividad)

Con más de 120 clientes, presencia en 18 países y más de 270 instalaciones, Locus Robotics muestra las grandes ventajas de LocusONE a la hora de aumentar el volumen de cumplimiento gracias a la mejora de la productividad durante las temporadas de alta demanda. 

Image description

Esta nueva solución permite gestionar, desde una única plataforma, miles de robots en centros de hasta 100.000 m2 o más, ejecutando múltiples casos de uso simultáneamente y favoreciendo una automatización completa en tan solo 4 o 6 semanas. Gracias a ello, y esta nueva implantación en los almacenes de los comercios españoles, será posible una ágil adaptación a grandes picos de venta durante el año.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) la falta de mano de obra está creciendo de forma abultada, por encima del 20% desde finales de 2021. Aunque también se trata de un volumen escaso, especialmente si se compara con otros países de la UE. Sin embargo, este problema puede llegar a convertirse en un dilema estructural. Por ello, y ante demanda fluctuante, la solución de Locus Robotics apuesta por un servicio bajo suscripción que aboga por complementar la labor del operario mediante la robótica, limitando los procesos laborales de menor valor económico para las empresas como los trasladados de un punto a otro dentro de un almacén, y permitiendo que desarrollen labores en donde las personas puedan crecer, desarrollarse y aportar otro tipo de valores a las organizaciones.

Durante las temporadas pico puede variar el tiempo, la duración o la intensidad de la demanda. Si bien durante el último trimestre del año se encuentran eventos promocionales como Halloween, Black Friday, Cyber Monday, o la campaña navideña, hay temporadas pico más pequeñas en diferentes sectores. La temporada de cosecha de frutas en el sur de Europa, es decir, países como España y Portugal, la vuelta al cole en septiembre o la actual etapa de rebajas veraniegas pueden dar como resultado un aumento de la demanda.

Para estar preparados, los retailers pueden adoptar en España la solución integral de Locus, que cuenta a su vez con un modelo de Robots as a Service (RaaS), un programa inteligente, innovador y basado en suscripción que facilita la incorporación de robots móviles autónomos a las operaciones de los almacenes. Locus RaaS permite trasladar los gastos de capital para automatización a gastos operativos o de mano de obra. La mínima inversión inicial simplifica el proceso de aprobación del presupuesto y acorta drásticamente el tiempo de retorno de la inversión de años a unos simples meses. Mediante la inclusión de la familia de robots como Origin, Vector o Max es posible duplicar, y casi triplicar, la productividad de los trabajadores. Un empleado, por lo general, puede manejar 100 unidades por hora (UPH) con métodos de recogida tradicionales. Pero cuando ese empleado trabaja con robots, podría encargarse de 200 a 250 pedidos por hora.

Los robots móviles autónomos (RMA) de la solución de Locus Robotics pueden navegar de manera autónoma, guiándose por mapas y utilizando sensores para evitar obstáculos.Trabajando en conjunto con los empleados, y gracias a LocusONE, los robots de la compañía pueden agilizar el proceso de recogida de pedidos, reducir los errores y aumentar la velocidad de cumplimiento.

En palabras de Inés Alcántara, Senior Sales Engineer de Locus Robotics, “nuestros clientes han reconocido que pueden reducir el tiempo de formación en un 80%. Esto supone una gran ventaja competitiva durante temporadas altas, cuando deben formar a auxiliares de almacén más deprisa y asegurarse de que sean productivos más rápidamente." Y añade: “sin embargo, los robots no lo son todo. LocusONE nos permite analizar datos en tiempo real gracias a que nuestros robots están equipados con sensores y tecnología de recopilación, lo que les permite recoger información valiosa sobre las operaciones en tiempo real. Esto supone de gran ayuda ayuda en las tareas de recuento de inventario, de cara a obtener una mayor eficiencia del proceso de recogida de pedidos, así como otras métricas operativas. No cabe duda que todos estos datos marcarán la diferencia en la toma de decisiones estratégicas y en la optimización de las operaciones durante los picos de venta”.

En definitiva, ante la creciente escasez de mano de obra, el auge del comercio electrónico y las constantes temporadas altas, la combinación de humanos y robots representa no sólo un alivio, sino el futuro de la mano de obra en los almacenes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Glam Taoo abre sus puertas con un concepto rompedor que transforma cada estancia en una experiencia única

Lugo suma un nuevo icono a su oferta turística con la inauguración de Glam Taoo, un hotel boutique urbano y sofisticado, que aterriza en pleno centro histórico con una propuesta disruptiva. Ubicado en Rúa do Miño, 28, en el barrio de A Tinería, este nuevo espacio redefine la forma de alojarse en la capital lucense, apostando por el diseño, el estilo y la personalidad. Detrás del proyecto están los promotores Juan Rogero y Manuel Cuadrado, quienes apuestan por un concepto único al que Alcuadrado Interiorismo, bajo la batuta del propio Manuel Cuadrado y con la dirección creativa de Cristina Trabado, ha dado forma con un cuidado exquisito por el detalle.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.