López Campos entrega al embajador de España ante la Unesco el primer expediente de la candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, hizo entrega en París al embajador de España ante la Unesco, Miquel Iceta, del primer avance del expediente de la candidatura Paisaje del agua: Ribeira Sacra de cara a conseguir en 2026 el reconocimiento como Patrimonio Mundial. Se trata de un trámite necesario para avanzar en el futuro del territorio para obtener el máximo reconocimiento de la Unesco.

Image description

"Estamos dando los pasos necesarios y cumpliendo con los trámites establecidos para tener este reconocimiento", aseveró el titular de Cultura del Gobierno gallego, tras el encuentro en la capital de Francia con el embajador de España ante la Unesco, en el que estuvo acompañado por la directora xeral de Patrimonio Cultural, Mª del Carmen Martínez.

En este sentido, López Campos explicó que se está ante un "largo e ilusionante trayecto" y mostró su convencimiento de que esta candidatura, que la Xunta de Galicia puso en marcha en el 2017, alcanzará en 2026 la máxima protección de la Unesco.

Siguientes pasos con la vista puesta en el año 2026
Con este objetivo, apuntó que la entrega de esta documentación realizada hoy al embajador de España ante la Unesco, se complementa con el envío que harán los técnicos del Ministerio de cultura y se le añadirá una nueva aportación en febrero de 2025 "con los avances producidos en estos informes durante estos meses". !Se trata de un paso fundamental con el objetivo final de que toda la documentación sea revisada por los organismos evaluadores antes de su valoración en el Consejo del Patrimonio Histórico de 2026", precisó. 

En el horizonte de esta línea de trabajo, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude celebrará la finales del próximo mes de octubre, en la Ribeira Sacra, el congreso internacional Fontes. En este foro participarán expertos y especialistas culturales y de bienes patrimoniales de cara a seguir avanzando en esta candidatura.

Precisamente, López Campos aprovechó la reunión con el embajador de España ante la Unesco para invitarlo personalmente a participar en este simposio, que consideró que "contribuirá de una manera exponencial a la difusión de la candidatura" y al que Miquel Iceta se comprometió a acudir.

Reuniones con entidades y representantes locales
Además de este congreso, López Campos también quiso poner en valor las reuniones llevadas a cabo en los últimos tiempos por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude con los ayuntamientos y representantes locales de la Ribeira Sacra con el objetivo de "escuchar, recoger y poner en común" todo tipo de valoraciones, sugerencias e inquietudes. Al respeto, incidió en que fue un proceso que puso el foco en la participación para que los vecinos y vecinas, así como los distintos motores económicos de la zona, "conocieran bien la situación de la candidatura y pudieran transmitir sus comentarios e inquietudes alrededor de la misma".

"El objetivo y el deseo es hacer que Paisaje del agua: Ribeira Sacra, más allá de un carácter institucional, sea también una propuesta articulada por las gentes vinculadas estrechamente al territorio, de manera que sea un bien patrimonial para todos sin dejar de ser la casa de muchos", defendió.

Hoja de ruta iniciada en 2017
Finalmente, el conselleiro aprovechó este encuentro para recordar la hoja de ruta iniciada en 2017 con esta candidatura. En este sentido, ensalzó el hecho de que el Gobierno gallego ha invertido cerca de 8 M€ en la conservación y puesta en valor de más de 40 bienes patrimoniales de este territorio de las provincias de Ourense y Lugo.

En concreto, a lo largo de este período, la Administración autonómica ejecutó, en solitario o en colaboración con otras instituciones y ayuntamientos, más de 90 actuaciones tanto en materia arquitectónica cómo arqueológica en diferentes bienes, como iglesias, monasterios, museos, castros o yacimientos romanos, entre otros. Además, López Campos apuntó que las cuentas destinadas la tareas de conservación y puesta en valor del patrimonio cultural gallego se elevaron en los presupuestos de este año un 7 %, "alcanzando los 10,4 millones de euros, de los cuales una parte importante son para bienes situados en la Ribeira Sacra". "Con el esfuerzo y trabajo de todos, a Ribeira Sacra consiguió ser hoy en día un territorio aún más vivo, más cuidado y más reconocido", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.