Los 3 vinos rosados más frescos y delicados para disfrutar este verano

El vino rosado está de moda y ya se ha convertido en el mejor aliado para brindar este verano. De color rosa pálido y un carácter fresco y ligero, este tipo de vino es perfecto para disfrutar en los meses más calurosos del año. Por ello, te traemos la mejor selección de rosados que conquistarán a los paladares más exigentes. ¡Toma nota!

Image description

Museum Rosé 2023: un rosado complejo y equilibrado

Cigales es uno de los territorios españoles con mayor tradición en el vino rosado, y Museum Rosé 2023 es la mejor muestra de ello. Perteneciente a la bodega Finca Museum, este rosado lleva 50% de uva Tempranillo, 25% de Verdejo y 25% de Garnacha, seleccionadas de los mejores viñedos de la DO. Se trata de un vino de color salmón pálido, limpio y brillante, que destaca por su carácter equilibrado a la par que complejo. En nariz, presenta aromas de flores blancas y bayas, con notas a especiales y panadería, mientras que la sensación en boca muestra una refrescante acidez. Al tratarse de un vino muy versátil, marida a la perfección con la cocina mediterránea, arroces, pastas, carnes blancas y pescados.

Barón de Ley Rosado de Lágrima 2023: un vino seductor de estilo provenzal

Limpio, brillante, transparente y de color rosa pálido con refrescos asalmonados, Barón de Ley Rosado de Lágrima es un vino estilo provenzal de la bodega riojana Barón de Ley. Este vino singular 100% garnacha se elabora con uva procedente de los viñedos de Finca Los Almendros, en Rioja Oriental, donde la viticultura se enfoca a la búsqueda de un equilibrio entre frescura y complejidad. El resultado es un vino untuoso y fresco con una gran mineralidad, con notas dominadas por las flores blancas, los toques balsámicos y un fondo de fruta ácida. Se trata de un excelente aperitivo o acompañante de carnes blancas, pesados al horno y comida asiática. La temperatura ideal de servicio es de 6 a 8 grados.

Coto Mayor Rosado 2023: exuberante y delicado

Este reconocido vino rosado, de la bodega El Coto de Rioja, lleva un 90% de uva Garnacha y un 10% de Tempranillo. Se trata de un vino delicado, fresco, intenso y goloso, ideal para los amantes de los aromas exuberantes, en este caso a cerezas y frutas del bosque. Cuenta con un color sutil con tonalidad rosa pálido y es perfecto para servir con aperitivos y como acompañamiento de arroces, pastas, pescados y mariscos, a una temperatura recomendada de entre 7 y 8 grados. Coto Mayor Rosado ha obtenido grandes premios en certámenes como el International Wine Challenge (2019), International Wine & Spirit Competition (2018) y Premios Baco (2018).

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.