Los amantes gastan hasta cinco veces más el Día del Amante que el Día de San Valentín con su pareja oficial

Un 75% de las parejas de amantes, con una relación de más de tres meses, tiene planeada una cita romántica para el próximo jueves, 13 de febrero, según la última encuesta* de Gleeden, la plataforma de encuentros no monógamos líder en Europa, pensada por y para mujeres, con más de 12 millones de usuarias y usuarios en todo el mundo.

Image description

Y es que el 13 de febrero se celebra el Día del Amante, festividad que se dio a conocer en Estados Unidos (“Mistress Day”), cuando se empezaron a detectar aumentos en entregas de flores y en reservas de “estancias cortas” en hoteles la noche anterior al Día de San Valentín, fenómeno que se ha ido expandiendo por el mundo.

Según los participantes en la encuesta de Gleeden, el mayor presupuesto en regalos y veladas románticas lo destinarán al/la amante: en promedio, cada hombre gastará cinco veces más este 13 de febrero con su amante que, en San Valentín, con su pareja oficial.

De hecho, más de la mitad de l@s usuari@s encuestados planea una escapada a un hotel el día 13 de febrero, lo que, en parte, explica el aumento de presupuesto respecto al Día de San Valentín con la pareja oficial. Un 52% tiene previsto regalar lencería a su amante, un 26% regalará un juguete sexual y un 12% afirma que llegará a su cita con alguna joya para impresionar. Sin embargo, las parejas oficiales recibirán – al día siguiente, por San Valentín – flores (un 65% de encuestados así lo afirma), chocolates (un 60%) o su perfume habitual (16%).

Los costes de la infidelidad

En general, independientemente del Día del Amante, más de la mitad de infieles afirma gastarse habitualmente unos 50 euros al mes con su amante, en cafés o restaurantes, pero hay un 20% más generoso, que dedica entre 100 y 200 euros mensuales a este aspecto. En cuanto a hoteles, el 50% se gasta menos de 100€ al mes de media, mientras que un 44% les dedica entre 100 y 300 euros mensuales… y existe un 6% que afirma gastar más de 300€ al mes en hoteles con sus amantes.

Los viajes entre los amantes españoles no se estilan tanto: sólo un 25% afirma haber ido de viaje con el/la amante, aunque son escapadas de menos de 1.000€ (un 71%). De los que viajan, un 29% se atreve a ir más lejos: afirma haberse gastado entre 1.000 y 3.000 euros en viajes con sus amantes.

¿Qué buscan las personas infieles?

Según los datos de Gleeden, solamente un 39% de infieles busca solo sexo en sus relaciones extraconyugales; el resto busca romper con la rutina (un 32%), cumplir sus fantasías sexuales (un 26%) o la comprensión que no encuentra en su pareja habitual (un 3%).

De hecho, a pesar de que el 52% de infieles busca simplemente amantes casuales, existe un 48% que lo que quiere es una relación paralela y más o menos estable.

Lo que está claro es que cada vez más parejas de amantes aprovechan el día 13 de febrero para verse y organizar una cita romántica, ya que el Día de San Valentín lo celebran con sus parejas oficiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

Fundación Pfizer y Wayra promueven la innovación y el emprendimiento en salud en la Universidad de Sevilla

Fundación Pfizer, Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, y la Cátedra de Telefónica "Inteligencia en la red" de la Universidad de Sevilla han reunido a los estudiantes de Ciencias de la Salud en el “Foro InnovaU: abriendo puertas al futuro”. El objetivo de esta jornada ha sido inspirar a los estudiantes a explorar nuevas perspectivas laborales fomentando el espíritu emprendedor y la innovación tecnológica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.