Los chefs 'Relais & Chateaux' instan a dejar de consumir especies marinas sobreexplotadas como la anguila

Los chefs que tienen sus restaurantes en 'Relais & Chateaux' han instando a dejar de consumir especies marinas que están sobreexplotadas como es el caso de la anguila, que está presente en las cartas de muchos establecimientos, coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, que se celebra este 8 de junio, según informan en un comunicado.

Image description

En concreto, la asociación, que agrupa a 580 miembros y cuenta con 800 restaurantes (con 370 estrellas Michelin, de las cuales 34 son verdes) y que colabora desde 2009 con la ONG Ethic Ocean en la conservación de los recursos marinos, alerta de la creciente escasez de recursos marinos.

De esta forma, la asociación pretende eliminar de sus menús todas las especies de la lista roja, comenzando por la anguila. "Los miembros de Relais & Châteaux están unidos en su compromiso por lograr que el mundo sea mejor a través de la cocina y la hospitalidad*, ha indicado el presidente de Relais & Châteaux, Laurent Gardinier.

En la actualidad, la anguila europea (Anguilla anguilla), que figura en la carta de muchos restaurantes de todo el mundo (reverenciada en algunas culturas culinarias como la francesa, la española, la belga, la neerlandesa y la japonesa), se encuentra en peligro crítico de extinción y figura en la lista roja de especies amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).

Mauro Colagreco, vicepresidente de Chefs de Relais & Châteaux y líder del Comité International des Tables, jefe y propietario del restaurante Mirazur con tres estrellas Michelin, ha señalado que los chefs desempeñan un "papel fundamental" para influir en proveedores y clientes o comensales.

"Por esta razón, nos adherimos a la campaña de Ethic Ocean para salvar a la anguila europea. Hemos intentado llamar la atención de los ministros de la Unión Europea, pero ha sido en vano. En calidad de chefs, podemos decidir qué es lo ponemos en nuestros plato a falta de una reglamentación que no está a la altura de los retos medioambientales", ha indicado.

Colagreco ha reconocido que la anguila era un producto que figuraba "algunas veces" en su carta. "Pero no sabía que se encontraba al borde de la extinción. En cuanto tuve conciencia de esta situación, retiramos la anguila de todas nuestras cartas, incluida la del Mirazur. No hay ninguna razón para reservar a la anguila un tratamiento diferente al de otros peces: tenemos que velar por la sostenibilidad de las poblaciones", ha subrayado.

SUBIJANA ELIMINA DE 'AKELARRE' LOS PLATOS CON ANGUILA

Por su parte, Pedro Subijana, de Relais & Châteaux Akelarre, como chef delegado de España y Portugal en este comité, se mostró el pasado año convencido de la responsabilidad y el deber que tiene el sector gastronómico en la recuperación de las especies que se encuentran en peligro como es el caso de la anguila.

De esta forma, Subijana eliminó las propuestas gastronómicas que tenía con anguilade su restaurante y abandera esta causa en la Península Ibérica, ejerciendo de embajador e instando a todos los cocineros a dejar de emplear ambas especies en sus platos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.