Los negociadores de la UE y Mercosur se verán la próxima semana para avanzar en el desbloqueo del pacto

Los jefes negociadores de la Comisión Europea y de Mercosur se reunirán la próxima semana para tratar de avanzar hacia el desbloqueo del acuerdo de libre comercio, al que el bloque europeo quiere añadir una declaración que refuerce las salvaguardas medioambientales para superar las reservas de países como Francia pero que desde el Cono Sur fue recibida como una "amenaza" de la UE.

Image description

La cita tendrá lugar los días 3 y 4 de octubre en Brasilia, según han informado a Europa Press fuentes comunitarias, con el objetivo de "examinar la respuesta" que los países de Mercosur --Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay-- presentaron hace unas semanas a la última oferta del Ejecutivo comunitario.

Aunque las partes anunciaron en julio de 2019 haber concluido un acuerdo de libre comercio entre las dos regiones, el pacto está bloqueado por las desavenencias en materia medioambiental, en especial con Brasil durante el mandato de Jair Bolsonaro, pero también por las divisiones dentro de la propia Unión.

Bruselas, que habla en nombre de los Veintisiete cuando se trata de política comercial, presentó en mayo de este año su propuesta de declaración para contar con mayores garantías con respecto a la lucha contra la deforestación y protección del medio ambiente.

Mercosur, por su parte, entregó su contraoferta formal a principios de septiembre, pero ya en la cumbre de líderes de la UE y Latinoamérica del pasado julio dejaron claro su malestar por un texto que ven como una "amenaza" de sanción si no se alineaban con los estándares europeos más estrictos.

A pesar de las diferencias, ambas regiones comparten la ambición de lograr un acuerdo que salve el pacto de libre comercio antes de que acabe este 2023 y la propia presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó en un reciente discurso ante el Parlamento Europeo la voluntad de concluir las negociaciones "antes de finalizar el año".

Sin embargo, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, fue un paso más allá esta semana y dijo en una entrevista a 'The Financial Times' que si no hay un acuerdo para el 6 de diciembre (momento en que este país tomará el relevo de Brasil en la presidencia rotatoria de Mercosur) es partidario de "romper" las negociaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.