Los precios de compraventa de vivienda frena su escalada en A Coruña (mientras que el alquiler sigue al alza)

En el primer trimestre de 2023, el precio de la vivienda en la provincia disminuyó un 5,1% respecto a los tres meses anteriores. Por su parte, el precio del alquiler continúa al alza, con un aumento del 5,6% respecto al trimestre anterior, hasta situarse en los 7,5 €/m2. Una tendencia que previsiblemente continuará, ante un descenso de la oferta y una fuerte demanda de este tipo de régimen. 

Image description

Las transacciones disminuyeron, en el primer trimestre de 2023, un 3,6% respecto al periodo comprendido entre octubre y diciembre del año pasado. 

• A nivel nacional, las actuales previsiones se mantienen para el conjunto del año. El análisis de Solvia indica que 2023 cerrará con una cifra de operaciones de alrededor de 600.000, mientras los precios se moderarán con crecimientos no superiores al 2,5%. 
El contexto económico actual, caracterizado por unos elevados costes de financiación y una persistente presión inflacionista, está provocando cambios en el sector inmobiliario: tras un periodo de fuerte dinamismo, el primer trimestre de 2023 ha estado marcado por la estabilización de las métricas. 

Así lo refleja el I Solvia Market View 2023, en el que se recoge que la provincia de A Coruña es un ejemplo de esta tendencia de moderación. Así, tal y como recoge el estudio de la firma líder en servicios inmobiliarios, el precio medio de este primer trimestre ha sido de 1.369 €/m2, un 5,1% inferior respecto a los tres meses previos. 

Precio de compra medio IT 2023 por provincias 

A nivel nacional, el precio de la vivienda experimentó un ajuste del 1,5% trimestral, encadenando dos trimestres consecutivos de descensos, lo que confirma la tendencia de estabilización de los precios tras casi dos años de subidas. No obstante, los costes siguen un 0,5% por encima en el cálculo interanual.

“Los mayores costes de las hipotecas -con la tasa de referencia euríbor por encima del 3,86% en mayo- y la menor capacidad de ahorro de los hogares seguirán marcando el devenir del mercado residencial durante el año”, afirma Ernesto Ferrer-Bonsoms, director de Negocio Real Estate de Solvia”.

Se mantiene la tendencia alcista en los alquileres 

En el primer trimestre, el precio del alquiler en la provincia de A Coruña continuó con su tendencia alcista y se ubicó en 7,5 €/ m2 al mes, lo que supone un aumento del 5,6% frente al trimestre previo. 

A nivel nacional, el precio se ha situado en 11,6 €/ m2 al mes, un 0,9% más que en el trimestre previo y un 8,4% por encima del mismo periodo de 2022. De cara al cierre del ejercicio, es previsible que, en los próximos meses los nuevos alquileres sigan incrementándose debido al encarecimiento de las hipotecas provocado por las subidas de los tipos de interés. Este nuevo escenario de tipos elevados, unido a la retirada de stock disponible debido al tope máximo en las actualizaciones de las rentas, implica que haya también una mayor demanda de alquiler residencial. 

Rentas medias de alquiler IT 2023 por provincias 

Disminuye el número de transacciones en A Coruña, aunque a nivel nacional el mercado se mantiene dinámico.

Según el I Solvia Market View 2023, en el primer trimestre del año se registraron un total de 2.379 compraventas en la provincia, un 3,6% menos que en el periodo comprendido entre octubre y diciembre de 2022. Las transacciones de obra nueva, que representan un 21,1% de las operaciones registradas, descendieron un 8,9%. Por su parte, la vivienda usada experimentó un ajuste del 2,1%, y representa el 78,9% del total de transacciones. 

A pesar del ajuste experimentado en la provincia de A Coruña, el mercado inmobiliario de España se ha mantenido dinámico durante los primeros meses de 2023. 

El primer trimestre del año cerró con un total de 161.024 compraventas, incrementándose un 7,2% con respecto al periodo comprendido entre octubre y diciembre de 2022, especialmente en el caso de las nuevas promociones, que lideraron el impulso con un avance trimestral del 17,8%.

De hecho, si analizamos el total de operaciones, la obra nueva ya representa casi un 19% de las operaciones registradas.

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.