Los servicios de internet y telefonía móvil son los mejor valorados por los españoles (y el de gas es el peor)

Los servicios de telefonía móvil e internet móvil son los mejor valorados por los españoles, mientras que los de gas natural y electricidad son los peor vistos por la ciudadanía, según el último Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), correspondiente al cuarto trimestre del 2023.

Image description

El porcentaje de españoles que están satisfechos o muy satisfechos con su servicio de internet móvil alcanza, en conjunto, el 70,9% (frente al 67,4% registrado en el segundo trimestre de 2023), mientras que en el caso de la telefonía móvil se sitúa en el 69,9%, lo que supone seis puntos porcentuales más que en el estudio anterior.

En tanto, algo más de la mitad de los encuestados están satisfechos o muy satisfechos con sus servicios de gas natural (51,3%) y de electricidad (53,5%).

En ambos casos se ha producido un aumento de la satisfacción en comparación con el panel anterior, de 6,2 puntos porcentuales en el servicio de electricidad y de 8,2 puntos en el de gas natural.

"En la misma línea que en anteriores oleadas del Panel de Hogares, los datos señalan que el motivo principal de insatisfacción respecto a la electricidad y el gas fue el elevado precio: el 88% de los hogares insatisfechos justificaron así su valoración en el caso de la electricidad, mientras que en el caso del gas natural este porcentaje fue del 87,5%", ha destacado la CNMC, que también ha subrayado que han "mejorado mucho su valoración".

El segundo motivo de insatisfacción con los servicios energéticos fue la falta de claridad en las facturas, mientras que, en los servicios de telecomunicaciones, los usuarios descontentos argumentaron como segundo motivo de insatisfacción la falta de calidad de los servicios (el primero fue el precio).

Otros servicios que se incluyen en el Panel de Hogares son los de banda ancha fija, con los que el 62,1% de la población está satisfecha o muy satisfecha (tres puntos más frente al estudio anterior); el de telefonía fija (55,2%, que supone 3,9 puntos menos) y el de televisión de pago, que consigue un 60,7% (-1,1 puntos).

En cuanto al número de reclamaciones, el servicio con más solicitudes de este tipo en el cuarto trimestre de 2023 fue la banda ancha fija (el 9,8% de los usuarios ha reclamado alguna vez en un año), seguida del servicio de gas natural (6,7%), telefonía fija (6,4%), electricidad (6,2%) y telefonía móvil (6,2%).

Según los datos de la CNMC, el porcentaje de usuarios que han presentado reclamaciones ha disminuido en todos los servicios estudiados en el panel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.