Más de un tercio de los profesionales del sector de la edificación utiliza IA a diario, según un informe elaborado por Arup

La inteligencia artificial (IA) está transformando el diseño de las ciudades y la infraestructura. Un 36% de los ingenieros, arquitectos y urbanistas la utilizan a diario, según revela un nuevo estudio llevado a cabo por Arup, consultora global especializada en el desarrollo sostenible. Los datos muestran que la adopción de la IA en el sector de la edificación va más allá de los chatbots y modelos de lenguaje como ChatGPT, con más del 80% de los profesionales utilizando herramientas avanzadas de IA al menos una vez a la semana.

Image description

La investigación* aborda cómo la IA está siendo empleada en tareas complejas como el diseño de proyectos, el modelado avanzado, la planificación urbana, la creación de gemelos digitales y la mejora de la sostenibilidad y eficiencia energética. Entre las aplicaciones más destacadas, los profesionales del sector mencionan las simulaciones a gran escala y los algoritmos evolutivos, tecnologías que están marcando el futuro de la infraestructura moderna.

El informe también refleja un sentimiento mayoritariamente positivo hacia la IA, con casi dos tercios (61%) de los encuestados viéndola como una oportunidad, frente a un 11% que considera que podría suponer un riesgo para los empleos. En términos de beneficios concretos, muchos de los profesionales encuestados ven a la IA como un motor clave para cumplir con los plazos y presupuestos de los proyectos, así como para abordar desafíos globales como la crisis climática y de la biodiversidad. Entre las soluciones mencionadas se encuentran la reducción de residuos, el desarrollo de materiales sostenibles y la optimización de la energía renovable.

A pesar de la percepción positiva, la encuesta también pone de relieve la necesidad de establecer directrices éticas claras para la implementación de la IA en el entorno construido. El 91% de los encuestados considera fundamental contar con directrices éticas para el uso de la IA, y el 49% expresa su preocupación por el dominio de las grandes empresas tecnológicas globales en el desarrollo de estas herramientas.

Arup, que ya está utilizando IA para modelar soluciones basadas en la naturaleza y optimizar infraestructuras críticas, hace un llamado a un enfoque más centrado en el desarrollo de IA que permita avanzar en la descarbonización del sector y en la restauración de los ecosistemas. "Si tan solo el 10% de la inversión global en IA se destinara a diseñar soluciones que aborden los grandes retos del entorno edificado, podríamos transformar radicalmente nuestras ciudades y mejorar la vida de millones de personas", señala Cristina Sanjuan, líder de Servicios Digitales de Arup en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.