MicroBank alcanza los 1.079 millones de euros en financiación hasta junio destinados a más de 120.000 proyectos con impacto social

MicroBank, el banco social de CaixaBank, ha dedicado 1.079 millones de euros a la financiación de proyectos que generan un impacto social positivo en el primer semestre de 2024. En lo que respecta al número de operaciones, por su parte, se han materializado  120.132 proyectos.

Image description

Por líneas de actividad, el segmento dirigido a las familias con menos recursos y que tiene como objetivo cubrir sus necesidades básicas,  ha alcanzado las 103.119 operaciones por un importe global de 729,9 millones de euros hasta junio. El importe medio de los microcréditos a familias entre enero y junio de 2024 se situó en 7.078 euros, ligeramente por debajo del dato del primer semestre de 2023. 

Otro de los grandes puntales de la actividad de MicroBank, el relativo a los microcréditos a emprendedores y microempresas, se saldó con 12.641 operaciones en el primer semestre, un 31,2% más. En volumen de financiación, MicroBank contribuyó con 169,9 millones de euros al fortalecimiento del tejido empresarial, lo que supone un alza del 34% respecto al mismo semestre de 2023. El importe medio de los microcréditos a negocios se situó en los 13.442 euros hasta junio.

Por su parte, la financiación dirigida a sectores con impacto social, enfocada a proyectos de la economía social, la educación y la innovación, entre otros, ayudó a materializar 4.372 iniciativas en España -frente a las 2.984 del mismo periodo del año anterior- como consecuencia de ofrecer financiación por un valor global de 179 millones de euros, importe que representa un aumento del 36,5% en relación con los seis primeros meses del año anterior. 

“El balance del primer semestre refleja los crecientes esfuerzos que realiza MicroBank para favorecer la inclusión financiera y se traducen en proyectos con impacto social que benefician, no solo a quién recibe este apoyo sino a la sociedad en su conjunto”, explica Juan Carlos Gallego, presidente de MicroBank. “Celebramos la evolución de la línea enfocada a la concesión de microcréditos para la puesta en marcha de negocios, que ha registrado un crecimiento del 35% en volumen otorgado y ha continuado poniendo el foco en el emprendimiento femenino”, apunta Cristina González, directora general de MicroBank.

Puedes acceder al contenido del video cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Banca sostenible

MicroBank da respuesta a diferentes segmentos de población cuyas necesidades financieras no están lo suficientemente cubiertas. Tiene un papel determinante en el Plan de Banca Sostenible, integrado dentro del Plan Estratégico de CaixaBank, en el que tiene encomendada la misión de promover la inclusión financiera, facilitando el acceso al crédito a los colectivos más vulnerables, así como fortalecer su compromiso con el desarrollo  ensocioeconómico del territorio.

Como único accionista de MicroBank, CaixaBank apoya a su banco social desde su creación otorgándole la financiación necesaria para el crecimiento de su actividad crediticia y comercializando sus productos a través de la extensa red comercial de CaixaBank para poner a disposición del cliente toda la gama de opciones con la máxima calidad de servicio y proximidad posibles.

En la concesión de los microcréditos, colaboran además de manera activa más de 270 entidades en toda España que aportan conocimiento de las personas destinatarias de los préstamos, además de asesorar y realizar un seguimiento de los proyectos.

Asimismo, MicroBank cuenta con el apoyo de las principales instituciones europeas dedicadas al fomento del emprendimiento y las microfinanzas. Se trata del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Tu opinión enriquece este artículo:

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

El precio del alquiler es el factor más importante para el 61% de los inquilinos

La búsqueda de un inmueble de alquiler viene condicionada por distintas circunstancias, de las cuales la más relevante sigue siendo que el precio se enmarque en el presupuesto con el que el inquilino cuenta. Se trata de un factor fundamental para el 61% de los españoles que ha alquilado o intentado alquilar una vivienda en los últimos doce meses. Es el mismo porcentaje que el alcanzado el año anterior, lo que revela la estabilidad de esta situación. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.