Muere el expresidente de Telefónica, César Alierta, a los 78 años

El que fuera presidente ejecutivo de Telefónica desde julio del año 2000 hasta abril de 2016, César Alierta, ha fallecido este mediodía en Zaragoza, confirmaron a Europa Press en fuentes conocedoras del deceso.

Image description

Las mismas fuentes indicaron que Alierta permanecía en un centro hospitalario de la capital aragonesa desde las pasadas navidades aquejado de problemas respiratorios. En los últimos años había atravesado diversos problemas de salud.

Durante su etapa como primer ejecutivo del grupo de telecomunicaciones, Alierta presidió también el Consejo Empresarial para la Competitividad, que tenía como principal objetivo defender la imagen de la economía y las empresas españolas en el exterior.

César Alierta, que en mayo de este año habría cumplido 79 años, comenzó su andadura profesional en el Banco Urquijo y a mediados de 1985 fundó Beta Capital. En junio de 1996 fue nombrado por José María Aznar presidente de la entonces empresa pública Tabacalera.

A lo largo de su carrera ha recibido multitud de reconocimientos, como el premio 'Empresario Español Global' que le otorgó la Cámara de Comercio España-Estados Unidos en 2005, o la 'Medalla de Oro' de la 'Americas Society' en 2010 por su contribución al crecimiento y el desarrollo de América Latina, con lo que se convirtió en el primer español y en la primera persona nacida fuera del continente Americano en recibe este galardón.

Etapa en Telefónica

Durante la presidencia de César Alierta, Telefónica pasó de ser un actor destacado en el sector de las telecomunicaciones en España y Latinoamérica a convertirse en un líder en los principales mercados de la apuesta estratégica de la compañía, es decir, Brasil, Alemania, España e Hispanoamérica.

Durante su mandato, Alierta tomó decisiones estratégicas que "convirtió en tendencia" en el sector de las 'telecos', como la amortización de las licencias del sistema universal de telecomunicaciones móviles (UMTS) o la creación de Telefónica Digital, división que en julio del año pasado se fusión con Telefónica I+D para crear Telefónica Innovación Digital.

En 2012 designó a José María Álvarez-Pallete como consejero delegado de Telefónica con vistas a que le sucediese como presidente de la operadora, lo cual sucedió finalmente el 8 de abril de 2016.

"Tras asumir a nivel global el día a día de las operaciones desde su posición como consejero delegado de la compañía, Alierta ha considerado a Álvarez-Pallete como el directivo mejor preparado para favorecer el relevo y posicionar una vez más a Telefónica en la vanguardia, esta vez del sector digital", señalaba en 2016 la empresa.

A pesar de dar un paso a un lado, Alierta continuó vinculado a la operadora como presidente de la Fundación Telefónica, cargo que ocupó hasta 2022, año en el que Álvarez-Pallete le sustituyó, aunque siguió ligado a la organización como patrono de la misma.

Aportación en IAG

En 2016, el mismo año en el que dio paso a José María Álvarez-Pallete como presidente de Telefónica, Alierta también dejó su puesto en el consejo de administración de IAG, 'holding' de aerolíneas del que llegó a ser el segundo mayor accionista individual.

De hecho, fue uno de los seis consejeros que en 2010 representó a Iberia en la integración de la aerolínea con British Airways para formar IAG.

Entonces, el consejo de administración del grupo resultante contaba con seis vocales por parte de Iberia y ocho por parte de British Airways.

Así, Alierta formó parte del 'grupo español' del primer consejo de administración de IAG, en el que también estuvo el entonces presidente de Caja Madrid y ya exministro y exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, y el que en aquel momento era consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez-Lozano, entre otros.

En ese sentido, Alierta fue presidente de la Comisión de Retribuciones y vocal de la de Comisión de Nombramientos de IAG.

Real Zaragoza

Alierta también fue el máximo accionista del equipo de fútbol de su ciudad natal, el Real Zaragoza, entre 2019 y 2022, cuando vendió el 51% de las acciones que poseía del equipo al actual grupo inversor liderado por los hermanos Mas Santos y en el que participan, entre otros, el fundador de Amber Capital y presidente de Prisa, Joseph Oughourlian.

De hecho, durante varias temporadas Telefónica ha sido patrocinador del Real Zaragoza y el logotipo de la compañía aparecía en la camiseta del equipo.

Tabacalera

Por otro lado, en junio de 1996 Alierta fue nombrado por José María Aznar presidente de la entonces empresa pública Tabacalera. Durante el mandato del directivo zaragozano se realizó el proceso de privatización de la entidad y se fusionó con la firma francesa Seita para formar Altadis.

Su mandato en Tabacalera también estuvo acompañado de polémica debido a un supuesto caso de utilización de información privilegiada.

No obstante, en 2009 la Audiencia Provincial de Madrid absolvió a Alierta y a su sobrino Luis Plácer de la acusación de utilización de información privilegiada por el 'caso Tabacalera' al aceptar la prescripción del delito.

"Debemos absolver y absolvemos a César Alierta y Luis Plácer, por haber prescrito, del delito de uso de información privilegiada de los artículos 285 y 286 del Código Penal por el que venían siendo acusados, así como del resto de pretensiones deducidas en su contra", según el fallo de la sentencia.

En concreto, el fiscal del caso acusó a Alierta y Plácer de "utilizar información privilegiada para no soportar los riesgos que tienen los demás inversores" y de beneficiarse de su posición para obtener 1,86 millones de euros con la compraventa de acciones de Tabacalera en 1997.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.