Navantia Ferrol incorpora un proyecto universitario en la construcción de las fragatas F-110

Los primeros prototipos salidos de la edición de 2023 del Hackathon Navantia Next Pioneers, organizado por Navantia, la Escola Politécnica de Enxeñaría de Ferrol (EPEF) y la Escola Universitaria de Deseño Industrial (EUDI), se están aplicando ya en la construcción de los bloques de las fragatas F-110, después de un período de desarrollo previo a su industrialización en el que participaron los ganadores del premio, que consistía en una beca para poner la idea en práctica en el propio astillero.

Image description

El reto que se planteaba, para solucionar en 24 horas, consistía en el desarrollo de un sistema de posicionamiento y conexionado de servicios auxiliares para buques.

En la práctica implica sustituir las actuales nodrizas de gases y de electricidad por un nuevo sistema modular, que permite la conectividad y la sensorización y cuyo montaje puede ser rápido e intuitivo.

El resultado son unos bloques de aluminio, apilables, más ligeros, que aprovechan mejor el espacio, son compatibles con la Fábrica Digital de Bloques, permiten la integración con los sistemas de Navantia, aumentan la seguridad y ofrecen plena compatibilidad entre bastidores, repuestos comunes con rápido intercambio y materiales ya codificados en el astillero, lo que posibilita un gran ahorro de tiempo y maniobras en la construcción del buque.

VISITA

El grupo de estudiantes del Campus Industrial de Ferrol encargado del desarrollo del proyecto visitó recientemente las instalaciones para ver cómo su idea se ha plasmado en la realidad.

María Caamaño, Andrea Fraga y Alejandro García estuvieron acompañados por su tutor en el astillero, Iago Romero, así como por personal de Navantia que los acompañó en el reto del Hackathon y durante su beca y representantes de la UDC, incluyendo a Javier Porto, responsable de Servicios de Producción; José Bello, jefe de taller de Servicios de Producción; Luis López, responsable de Pruebas Eléctricas; Vicente Díaz, director de la Escola Politécnica de Enxeñaría de Ferrol (EPEF); y José Antonio Pérez, subdirector responsable de Calidad de la Escola Universitaria de Deseño Industrial (EUDI).

Por el momento, se han construido tres unidades: una de gases inertes, otra de gases de oxicorte y, en la parte de electricidad, un cuadro de suministro de 220V. Está desarrollado, pero todavía no fabricado, el cuadro de 380V. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.