Ni Youtubers, ni influencers: en Galicia los niños quieren ser futbolistas y policías, y las niñas profesoras y veterinarias

Así se desprende de la XVII Encuesta Adecco Qué quieres ser de mayor, según la cual, un año más, los niños gallegos sueñan con ser futbolistas (así lo quiere el 36,1% de los encuestados), policías (12,4%), profesores (9,2%), informáticos (4,5%) y científicos (4%); mientras que las niñas en Galicia desean ser profesoras (26,3%), veterinarias (13%), doctoras (8,5%), cocineras y policías (4% cada una).

Image description

Para ellos, el mejor jefe/a posible es un amigo/a (15,2%). Esta opción ni siquiera se contemplaba en 2020 y este año entra directa a la cabeza del ranking.  También preferirían ponerse a las órdenes de su propio madre o padre, a quienes eligen el 8,4% y el 7,5% de los gallegos respectivamente, o del jugador de fútbol portugués Cristiano Ronaldo o su compañero de profesión, el argentino Leo Messi (ambos con un 6,6%). También eligen a un compatriota como superior, el futbolista gallego del Real Madrid Lucas Vázquez (3,2%).
 
Ellas también prefieren como primera opción a una amiga/o para ponerse a sus órdenes, (18,1%). En segundo lugar, las gallegas quieren trabajar para su madre (14,3%), ser sus propias jefas (8%), o eligen a su actual profesor o profesora (5,9%) y a la medallista olímpica gallega Ana Peleteiro (3,8%).  Cerrando el top 10, eligen a la cómica natural de Oleiros, Carolina Iglesias, conocida como Percebes y Grelos (1,2%).
 
Aunque 1 de cada 4 no sabe qué contestar porque “no suelo ver las noticias”, para el 17,4% de los participantes en la encuesta la invasión rusa de Ucrania es la noticia más importante del año. A mucha distancia (4%), la sequía que esta primavera se hizo latente en muchas zonas de España, los terremotos de Turquía y Siria (2,9%) y el fin de las mascarillas (2,7%), también merecen un apartado destacado en la conciencia de los pequeños/as de Galicia.
 
Se les ha preguntado a los jóvenes de Galicia qué producto venderían si tuviesen que montar su propia empresa. Los chicos eligen montar un negocio de venta de coches (7,5%), seguido de ventas de cosas de fútbol y también comida (empate a 6,4%). Las chicas en cambio montarían primero una tienda para vender ropa (17,2%), material escolar (5,4%), comida (4,3%) y chuches (4,3%). 
 
Ambos sexos eligen viajar como el mejor plan para sus años de jubilación, así votado por el 16% de ellos y el 17,2% de ellas. Pero a partir de aquí, cambia el orden de sus prioridades en Galicia. Ellos quieren ver la tele (9,1%) y no hacer nada (5,3%) y ellas quieren cuidar de los nietos/as (10,2%) y pasar tiempo en familia (5,4%). 
 
Tres años después del auge del teletrabajo, un 41,3% lo define como la opción de trabajar desde casa. Un 31,9% dice no saber qué es y el 14,7% cree que es trabajar gracias a la tecnología. “Tener una tele en el trabajo”, “trabajar online”, “tener más de un trabajo”, “cuando no acabas tu trabajo y te lo llevas a casa”, “llamar con el ordenador y te puedes ver”, “trabajar todo el día…”, han sido otras explicaciones para esta modalidad laboral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

Una sentencia desmonta la vía penal contra el fraude del "taquillazo" en el cine español

El Juzgado de lo Penal número 26 de Barcelona ha absuelto a la productora del delito contra la Hacienda Pública por el que fue acusada en el marco del caso conocido como “el taquillazo”. La sentencia considera que la conducta de la empresa (que declaró espectadores que accedieron con invitaciones costeadas por ella misma) no constituye delito, y desmonta la interpretación que venía haciendo la Fiscalía desde 2015 sobre el sistema de ayudas públicas al cine.

 

10 tecnologías obligatorias para cumplir con la NIS2

La nueva directiva europea sobre redes y sistemas de información, transpuesta a principios de año al ordenamiento jurídico español, obliga a miles de empresas, tanto públicas como privadas, a adoptar un conjunto de medidas para aumentar su resiliencia y la de la UE en su conjunto. 

 

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Cuatro de cada diez viajeros pagarán a plazos sus vacaciones de verano

El sector turístico afronta retos cada vez más complejos, impulsado por una demanda al alza, con un 94% de españoles que planea viajar este verano1, y una competencia feroz. Uno de los principales desafíos se encuentra en las tecnologías de pago, un área clave para agencias de viajes, cadenas hoteleras, empresas de alquiler de vehículos y plataformas de reservas online. Este reto se intensifica en un sector donde la demanda de cancelación gratuita, considerada un filtro decisivo por más de la mitad de los españoles (57%)2, ha provocado que el 71% de las empresas experimente un aumento en las devoluciones en los últimos años.

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.