“No sin mi perro 2024”: Galicia es el segundo destino preferido por los españoles para viajar con su perro este verano

Tras el éxito de la primera edición de la guía “No sin mi perro”, Rover.com, el mayor marketplace online del mundo para el cuidado de mascotas, presenta una versión actualizada bajo el título “No sin mi perro 2024”. En esta nueva guía, centrada en diez Comunidades Autónomas, es posible encontrar información de utilidad para viajar con mascota, como recomendaciones en función del transporte elegido, alojamientos, restaurantes, playas, parques o actividades para disfrutar con los canes este verano.

Image description

Galicia, el segundo destino favorito de los españoles para viajar con su perro

Rover.com ha llevado a cabo un estudio que analiza los hábitos de los españoles a la hora de viajar con su perro en verano. Según los datos, Galicia se posiciona en segundo lugar (10,20%), justo por delante de la Comunidad Valenciana (10,10%), como la comunidad elegida por quienes desean viajar junto a su mascota, en una lista encabezada por Andalucía (25%) y en la que el resto de CCAA no consiguen datos destacados. Además, la comunidad andaluza es con diferencia la mejor valorada con un 23% de los encuestados destacando su oferta de servicios y zonas adaptadas para perros, incluyendo hoteles y restaurantes. Tras Andalucía, otras comunidades como Cataluña (13%) y la Comunidad Valenciana (11%) encabezan el ranking como las más preparadas para recibir mascotas.

Por otro lado, cuando se trata de decidir entre viajar en territorio nacional o internacional, el 73% de los españoles prefiere viajar dentro del país, mientras que un 27% viajar al extranjero. De los que se quedan en España, un 61% viaja a una comunidad autónoma distinta a la propia y un 12% lo hace dentro de su región. 

Pero, ¿qué harán los gallegos? 

Si bien Galicia es el segundo lugar escogido por la mayoría de españoles, es también interesante conocer cuáles son los planes de los gallegos con sus mascotas este verano. Así, según indican los datos, el 31% ha decidido hacer turismo por su comunidad junto a su perro mientras que un 14% ha elegido las Islas Canarias y un 12,5% Asturias.

Pese a que decidir entre la playa y la montaña como destino en verano pueda considerarse un verdadero desafío, los gallegos han respondido al eterno dilema. Como resultado, el 52% optará por visitar destinos rurales para disfrutar con su fiel amigo de cuatro patas frente a un 36% que prefiere  lugares costeros y el 12% se decanta por la ciudad.

Los destinos favoritos de los españoles para viajar con su mascota

Cuando se trata de decidir entre viajar en territorio nacional o internacional, el 73% de los españoles prefiere viajar dentro de España, mientras que un 27% viajará al extranjero. De los que se quedan en España, un 61% viajará a una comunidad autónoma distinta a la propia y un 12% lo hará dentro de su región. 

Además, la comunidad andaluza es con diferencia la mejor valorada con un 23% de los encuestados destacando su oferta de servicios y zonas adaptadas para perros, incluyendo hoteles y restaurantes. Tras Andalucía, otras comunidades como Cataluña (13%) y la Comunidad Valenciana (11%) encabezan el ranking como las más preparadas para recibir mascotas.

Lo que más les importa y preocupa a los dueños

Más allá de descubrir y explorar un nuevo lugar, los dueños de perros tienen en cuenta una serie de factores que les hace plantearse si el destino que tienen en mente es una buena opción o no. En este sentido, que la zona cuente con alojamientos pet friendly es el requisito principal para la mayoría (24%) ya que no se quieren separar de su mascota y un 20% considera fundamental encontrar un destino que incluya variedad de actividades que se adapten a su amigo de cuatro patas.

Por otro lado, al viajar es común sentir la ilusión y emoción por vivir la experiencia, pero también es normal que surjan ciertas preocupaciones. Y cuando se viaja con mascota, no es diferente. Así, para el 71% de los encuestados, el bienestar de sus fieles compañeros es la preocupación principal. De estos, un 27% prioriza la comodidad de su perro durante el viaje y el 25% comparte la preocupación por la disponibilidad de instalaciones adecuadas para sus canes. Además, el 19% teme que sus perros se pongan nerviosos o desorientados ante la experiencia de percibir olores, sonidos e idiomas diferentes durante los desplazamientos. Estas inquietudes reflejan el cuidado y compromiso que los dueños tienen hacia el bienestar y la tranquilidad de sus mascotas.

Por el contrario, al 13% le preocupa no disfrutar del viaje por estar demasiado pendiente de su mascota mientras que un 14% tiene en cuenta el factor económico y los costes derivados de viajar con perro: billetes de avión, accesorios de viaje como jaulas o suplementos en la tarifa de alojamiento.

El coche, el medio de transporte elegido

Otro aspecto importante al planificar un viaje así es el trayecto ya que la elección del medio adecuado influye en la comodidad, seguridad y bienestar del animal. Y aquí parece no haber duda. Según los datos, el coche es el medio de transporte por el que apuestan más dueños (78%), seguido del avión (11%) y el tren (7%). 

¿Qué hacemos si no podemos viajar con nuestra mascota?

Porque no siempre es posible viajar junto a tu amigo de cuatro patas, desde Rover.com intentamos hacer la vida más fácil a los dueños de mascotas . La app y la web de Rover conecta a propietarios de perros y gatos con cuidadores y paseadores de mascotas por todo EE.UU., Canadá, Reino Unido y Europa.

Los servicios de Rover incluyen:

  • Alojamiento de mascotas: el perro/gato pasa la noche en casa del cuidador.
  • Cuidado a domicilio: el cuidador pasa la noche en la casa del dueño atendiendo al perro/gato.
  • Guardería de día: dejar al perro en casa del cuidador por la mañana y recogerlo por la tarde.
  • Paseo de perros: el perro sale a dar un paseo de 30 o 60 minutos por el barrio.
  • Visitas a domicilio: los cuidadores pasan por la casa del dueño y se quedan 30 o 60 minutos para dar de comer al perro/gato y jugar con él.

Rover ofrece a los cuidadores y dueños de mascotas la flexibilidad de personalizar su experiencia para cada servicio. El cuidador y el dueño pueden acordar algo diferente dependiendo de las necesidades de la mascota.

“Desde Rover.com creemos que hay que tratar a las mascotas como parte de nuestra familia y precisamente esto es lo que nos ha llevado a ser una de las mayores comunidades de cuidadores y paseadores de mascotas del mundo. La familia siempre está unida y le gusta disfrutar de las vacaciones todos juntos, por eso hemos creado esta guía, porque nos dimos cuenta de que no siempre es fácil encontrar los lugares en los que tengas la libertad de hacer todo lo que te apetece junto a tu mascota”, señala Elia Borrini, Head of International Growth de Rover.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

El precio del alquiler es el factor más importante para el 61% de los inquilinos

La búsqueda de un inmueble de alquiler viene condicionada por distintas circunstancias, de las cuales la más relevante sigue siendo que el precio se enmarque en el presupuesto con el que el inquilino cuenta. Se trata de un factor fundamental para el 61% de los españoles que ha alquilado o intentado alquilar una vivienda en los últimos doce meses. Es el mismo porcentaje que el alcanzado el año anterior, lo que revela la estabilidad de esta situación. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.