Noia Harp Fest: 3 días para disfrutar de acordes de arpa en lugares históricos de Noia (con presencia de grandes arpistas internacionales)

Quedan escasas semanas para volver a disfrutar de grandes conciertos de arpa ofrecidos por virtuosos de este instrumento llegados de diferentes rincones del planeta. Noia Harp Fest celebra su edición número 11, con 3 jornadas de actuaciones en directo en lugares representativos de la villa como la Iglesia de Santa María la Nueva (el Museo de Laudas Gremiales), el Liceo de Noia, el Teatro Coliseo Noela, la Plaza del Tapal o el Claustro de San Francisco. Por delante 3 días de música en directo con el arpa, un instrumento tan hermoso como enigmático, como eje central de un festival ampliamente consolidado.

Image description

La undécima edición del Noia Harp Fest sigue afianzando uno de los eventos del verano en la Ría da Estrela. Del 8 al 10 de agosto, se podrá disfrutar de un total de 6 conciertos, todos ellos de entrada libre hasta completar aforo, en los que el arpa es el protagonista absoluto. Jazz, rock, pop, folk... Una mezcla de sonidos vanguardistas, con las melodías más clásicas propias de un instrumento tan llamativo a la par que hermoso como es el arpa. Todo ello, en unos escenarios a la altura, como El Liceo de Noia; el Teatro Coliseo Noela; el Claustro de San Francisco; la Plaza del Tapal, a los pies de la Iglesia de San Martiño; o el impresionante Museo de Laudas Gremiales, en la Iglesia de Santa María A Nova.
 
Noia Harp Fest 2024 arrancará el 8 de agosto en el Liceo con el III Encuentro de escuelas de arpa de Galicia, a las 13:00; seguida de la fiesta de bienvenida al festival, que estará amenizada con música tradicional gallega, en Rúa do Curro, a las 20:00.

El viernes 9 de agosto comenzarán las actuaciones propiamente dichas, de la mano de la intérprete alemana Nadia Birkenstock en Santa María A Nova a las 19:00. Se trata de una de las arpistas europeas con una de las carreras más consolidadas en torno a este instrumento. Después, doble sesión en el Coliseo. A las 21:00, la ucraniana Solomiia Savchuk deleitará a los presentes con un recital de ‘bandura ucraniana’, un instrumento estrechamente ligado al folklore de su país. Con tan solo 18 años, Savchuk acercará a los presentes a la historia y tradición de su país mediante un recorrido musical emocional e intenso. Tras ella, a las 22:00 le tocará al dueto escocés ‘Rachel Hair & Ron Jappy’. Con guitarra acústica y el arpa céltica, Rachel y Ron consiguen invitar a los espectadores a un viaje a través de esos sonidos tan pegadizos del folklore escocés como si se encontraran en una taberna de Glasgow.

La música empezará a sonar el 10 de agosto, y lo hará en la intimidad del Claustro de San Francisco. A partir de las 19:00, la arpista francesa Camile Levecque. Toda una todoterreno, que a lo largo de su carrera se ha desempañado como solista, música de cámara, en orquesta, espectáculos, grabaciones, etc. El festival concluirá en la Plaza del Tapal con dos sobresalientes actuaciones. La primera de ellas, a las 21:00, vendrá de la mano de los bretones Descofar. Este trío propone una interesante vuelta de tuerca a la música tradicional bretona, a la que añade sonidos de post-rock compacto, riffs y toda la belleza y complejidad de las melodías puramente más líricas. El encargado de clausurar el festival será el senegalés Momi Maiga, a las 22:00. Con su kora, Maiga explora la tradición de su Senegal natal y va más allá, en una experiencia inmersiva por la cultura de África Occidental a través de la melodía y sonidos de aquellos parajes.

Pocas experiencias musicales marcan tanto como el amplio abanico de propuestas que trae cada año Noia Harp Fest. La edición de 2024 promete cautivar, enseñar e impresionar a aquellos espectadores en búsqueda de ese flechazo musical que les conquiste a la primera escucha.

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.