Norvento regresa a las aulas gallegas con energías renovables y eficiencia energética

Norvento Enerxía ha puesto en marcha, un año más, la acción social que realiza junto al Parque Eólico Experimental de Sotavento, la cual busca concienciar a cerca de 2.000 alumnos gallegos cada año, de la importancia de las energías renovables y la eficiencia energética para un mejor futuro.

Image description

En esta ocasión, los educadores de Sotavento visitaron, durante el primer cuatrimestre del curso académico, 17 centros escolares situados en las provincias de Lugo, A Coruña y Pontevedra, donde mostraron a los escolares gallegos cómo funciona el sistema eléctrico, las diversas fuentes de energía empleadas en España, las repercusiones económicas y ambientales derivadas de su uso, así como diferentes medidas de ahorro y eficiencia energética aplicadas a la vida cotidiana. Además, también fueron varios los centros que visitaron las instalaciones del Parque Eólico Experimental de Sotavento, donde pudieron experimentar el aprendizaje de estos conocimientos con un enfoque aún más práctico.

En la que ya es la cuarta edición de esta acción social, Norvento y Sotavento han abordado, junto a niños y adolescentes de entre 3 y 17 años, diversas realidades con el objetivo de acercar conocimiento sobre las energías renovables a la sociedad.  Mediante material dinámico y accesible para los más jóvenes, como infografías, calculadoras energéticas o esquemas apoyados por talleres con instalaciones energéticas a escala real, un equipo multidisciplinar de educadores de Sotavento con formación específica en ingeniería y pedagogía adaptados a los conocimientos previos del alumnado han impartido estas formaciones.

Norvento ha impulsado esta actividad divulgativa con el fin de propiciar la creación entre los escolares de una opinión formada acerca de la realidad energética de la sociedad y de la necesidad de apostar por un modelo limpio y sostenible en las próximas décadas.

La edición mejor valorada y presencia en tres provincias gallegas

Norvento lleva desarrollando ininterrumpidamente desde 2020 esta iniciativa junto a Sotavento, abarcando a un número cada vez mayor de alumnos y teniendo presencia en más centros escolares. Desde entonces, ya son casi 7.000 los escolares formados en hábitos de ahorro, eficiencia energética y respeto al medio ambiente.

Esta última edición ha sido la mejor valorada hasta la fecha entre los alumnos y el profesorado asistente, ya que el 100% de los asistentes ha señalado, en una encuesta realizada tras el desarrollo de las diferentes actividades enmarcadas en la acción social, que sin duda las repetiría.

La acción social de Norvento y Sotavento ha llegado este año, como novedad, a localidades como Zas (A Coruña) o Moraña (Pontevedra), además de una gran mayoría de centros de la provincia de Lugo, donde Norvento cuenta con la mayor parte de sus instalaciones de generación de energía renovable y donde se encuentra su sede, en una apuesta más por contribuir a la sociedad lucense y gallega con su actividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Argentina en el Top 10 de los mejores países de Latinoamérica para la movilidad profesional internacional en 2025

La movilidad profesional hacia Latinoamérica ha cobrado impulso en los últimos años, favorecida por la oferta creciente de oportunidades para profesionales cualificados, especialmente en sectores tecnológicos y digitales, donde muchas empresas buscan candidatos en el extranjero que aporten habilidades específicas, adaptabilidad y visión global. Tendencias como la digitalización o la inteligencia artificial, nuevos modelos de teletrabajo o híbridos y el desarrollo de nuevas competencias están creando un entorno favorable para la inserción laboral de talento internacional en la región. 

Dia 1 espectacular... y lo mejor está por llegar en la gran feria tecnológica para la industria alimentaria

Primera jornada espectacular de Expo FoodTech 2025 en la que miles de profesionales han podido descubrir las últimas novedades que han presentado las 247 firmas expositoras y aprender de expertos como Lou Cooperhouse, Marlen Onwezen y CEOs y directivos de Angulas Aguinaga, McCain, Delaviuda, Anecoop, Pascual, Campofrío, Bodegas Eguren Ugarte, Danone e Hijos de Rivera entre otos.

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.