Nuevo récord para Toyota España en 2024 como la marca líder (con más de 100.000 unidades matriculadas)

Por tercer año consecutivo, Toyota España lidera el mercado en 2024 con más de 100.000 unidades matriculadas y se afianza como la marca más vendida y la que más crece del top 10, batiendo su mejor registro hasta la fecha con un nuevo récord de 103.832 unidades matriculadas y un crecimiento del 22%.

Image description

Toyota España es primera en el mercado de particulares con 54.432 unidades y también es líder en flotas con 29.890 unidades.

El Toyota Corolla cierra 2024 siendo el modelo más vendido de la marca con 22. 348 unidades, ocupando el primer puesto en el Segmento C, y como líder en el mercado de flotas con 10.789 unidades. 

Yaris Cross se ha convertido en el modelo Toyota más vendido a particulares con 12.711 unidades. Además, tres modelos de Toyota se mantienen en el Top 10 del mercado de particulares: Yaris Cross, Toyota C-HR y Corolla. 

Con más de 3.000 unidades vendidas, la gama hibrida enchufable de Toyota — Toyota C-HR Plug-in y RAV4 Plug-in — se posiciona como una de las marcas mejor valoradas del 2024 en PHEV -Plug-in Hybrid Electric Vehicles-.

El éxito de Toyota se sustenta en la gama multitecnología más amplia del mercado y en la elevada demanda de la gama electrificada.

Año histórico para Toyota España que continúa como la referencia y, por primera vez, alcanza la cifra de los seis dígitos cerrando 2024 como la marca más vendida en el mercado español. De este modo, se sitúa por tercera vez como líder del mercado español con 103.832 unidades matriculadas durante el 2024, de las cuales 90.505 unidades son turismos y todoterrenos, y 13.327 son vehículos comerciales. Además, Toyota es líder en el mercado de particulares con 54.432  unidades y también lidera el de flotas con 29.890 unidades. De este modo, ha logrado una cuota de mercado del 9,3% y un crecimiento del 22% con respecto a 2023.

Siendo la marca más vendida durante 9 meses del año, y récord histórico el mes de diciembre con 11.249 matriculaciones, Toyota España supera las cifras conseguidas de 2023 en más de 19.000 unidades. Además, en este segundo trimestre del año, Toyota España también mejora su crecimiento en un 14,7% en comparación con la cuota obtenida en el mismo período del año anterior. 

Toyota Corolla, el más vendido en flotas y Toyota Yaris Cross en el podio del segmento B-SUV 

En España, Toyota Corolla consolida su papel esencial en el éxito de Toyota al posicionarse no solo como el modelo más vendido de Toyota con 22. 348 unidades matriculadas, sino que también es líder del segmento C, uno de los sectores más significativos en el mercado español, con una distancia de más de 10.000 unidades de matriculaciones por encima de su predecesor.

Junto al Corolla, Toyota Yaris Cross protagoniza uno de sus mejores registros siendo el modelo de Toyota más vendido a particulares, continuando así su éxito como referencia en el segmento B-SUV con 12.711  unidades.

Toyota España, en el mercado de particulares, cuenta con tres modelos en el Top 10 

En el mercado de particulares, los clientes apuestan por la marca posicionando a tres modelos de Toyota en el Top 10 con:

  • Yaris Cross Hybrid ocupa el cuarto puesto
  • Toyota C-HR ocupa el sexto puesto
  • Corolla Hybrid ocupa el séptimo puesto
  • Gama Híbrida enchufable y eléctrica de Toyota 

Toyota España, con sus dos modelos híbridos enchufables, el Toyota C-HR Plug-in y el Toyota RAV4 Plug-in, apuesta por la estrategia multitecnología, lo que le ha hecho posicionarse en 2024 en el mercado PHEV como una de las marcas mejor valoradas en la gama de los híbridos enchufables.

El Toyota C-HR Plug-in ha cerrado el 2024 con 2.079 unidades matriculadas en su casi primer año de vida. Por su parte, el Toyota RAV4 Plug-in ha acumulado 1.388 unidades matriculadas con un crecimiento con respecto al año anterior de un 37,56%. Ambos modelos completan este 2024 con 3.467 unidades vendidas. 

La gama eléctrica de Toyota con el Toyota bZ4X, el primer vehículo eléctrico de batería —Battery Electric Vehicle (BEV)— desarrollado por Toyota ha matriculado 135 unidades más respecto a 2023 con una cuota de crecimiento del 70%. 

La Gama Toyota Professional alcanza un hito de gran relevancia

Toyota Professional, que en este año ha dado a conocer su furgoneta de gran tamaño, la nueva Toyota Proace Max, ha crecido un 38,15% en 2024 y ha mejorado todos sus registros hasta la fecha en el mercado español. El número de matriculaciones de la gama Professional es de 13.327 unidades, que son más de 3.680 unidades con respecto al año anterior. 

 

Toyota y su apuesta por la multitecnología

El éxito de Toyota en el mercado español se basa en varios factores, entre ellos, su apuesta por la multitecnología desde hace más de 25 años, lo que le ha permitido ser pionero en la electrificación del mercado español y líder indiscutible en el mercado electrificado durante muchos años.

 

Toyota se ha adaptado a las necesidades del mercado ofreciendo una amplia gama de productos y servicios, con más de 20 modelos y cuatro tecnologías electrificadas, que abarcan una amplia oferta de vehículos híbridos -Hybrid Electric Vehicles (HEV)-, híbridos enchufables -Plug-in Hybrid Electric Vehicles (PHEV)-, eléctricos de batería -Battery Electric Vehicles (BEV)- y vehículos eléctricos de pila de combustible -FCEV, Fuel-Cell Electric Vehicles-.

 

Otros elementos que han contribuido al buen rendimiento de Toyota en España es Toyota Relax, que ofrece una garantía oficial de hasta 15 años con el solo cumplimiento de los mantenimientos periódicos en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.