Patronal de conserva alerta de la falta de información sobre el Perte Mar-Industria y teme que no se convoque

La Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos, Anfaco-Cecopesca, ha alertado este jueves sobre la falta de información acerca del posible Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) del Complejo Mar-Industria y ha trasladado su "preocupación" ante la posibilidad de que no se convoquen las ayudas.

Image description

En un comunicado, Anfaco ha anunciado que planifica una serie de reuniones "con el objetivo de clarificar el estado real de la tramitación ante Bruselas y la certidumbre de su concesión", y ha recordado que, recientemente, se hicieron públicas las convocatorias de Perte para la Descarbonización Industrial, Salud de Vanguardia y Aeroespacial, sin que se hayan concretado "novedades tangibles" al respecto del Perte Mar-Industria reclamado por el sector y por administraciones como la Xunta.

También ha subrayado que, aunque existe un Perte Agroalimentario, quedan excluidas las inversiones de actividades industriales relativas a la pesca y la acuicultura. "Es decir, ninguna fábrica del complejo mar-industria se ha podido beneficiar el Perte Agroalimentario en el apartado de inversiones, pero tampoco del resto de Perte", han apuntado desde Anfaco.

Debido a esta situación, ha alertado la asociación, hay "posibles proyectos relevantes de inversión en España" que "se están posponiendo o reconsiderando su volumen de asignación", y cuyo montante para 2022 ascendía a más de 300 millones de euros (de forma acumulada en todo el sector y para los próximos cinco años).

Tras recordar el peso de la industria de transformación de productos del mar, especialmente congelados y conservas, con una cifra de negocio de 7.500 millones de euros (en 2021) y más de 26.000 empleos, Anfaco ha incidido en que, pese a mantener comunicación constante con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, siguen sin concretarse fechas sobre el demandado Perte.

"Desde Anfaco-Cecopesca se iniciará una nueva ronda de reuniones que permita conocer el estado real de su tramitación, dada la grave preocupación sectorial de que exista la posibilidad de no concederse el Perte Mar-Industria, con el consecuente impacto en inversiones millonarias que se verían paralizadas", ha comunicado la asociación, que ha lamentado que, siendo España "primera potencia europea" en transformación y segunda potencia mundial en conservas de pescados y mariscos, no haya resuelto esta cuestión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.